Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse

Autores
Ricci Cernadas, Gonzalo; Rozenberg, Antonio David
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo buscaremos elucidar una relación compleja entre la libertad y la obediencia. En primer lugar, explicaremos los conceptos de libertad y obediencia tal como Spinoza los desarrolla y cómo se articulan entre los seres humanos considerados de manera abstracta y entre los ciudadanos que habitan una comunidad política real. En segundo lugar, se describirá la plurivocidad de significados que la noción de la obediencia guarda en el autor nacido en Ámsterdam, la cual se plasma al designar distintos sujetos políticos. En el tercer apartado, explicaremos por qué la obediencia no debe ser entendida únicamente como un sinónimo de servidumbre, sino que puede ser articulada virtuosamente con la libertad en ciertas condiciones.
In this paper we will seek to elucidate a complex relationship between freedom and obedience. First, we will explain the concepts of freedom and obedience as Spinoza develop them and how they are articulated between human beings considered in an abstract way and between citizens who inhabit a real political community. Secondly, we will describe the plurivocity of meanings that the notion of obedience holds in the Amsterdam-born author, which is embodied in the designation of different political subjects. In the third section, we will explain why obedience should not be understood only as a synonym of servitude, but can be virtuously articulated with freedom under certain conditions.
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Rozenberg, Antonio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
Spinoza
Obediencia
Libertad
Autodeterminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221528

id CONICETDig_e655836c86c7a2e4023115a8fc8e0faa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarseSpinoza and obedience: or why sometimes to obey is also to free oneselfRicci Cernadas, GonzaloRozenberg, Antonio DavidSpinozaObedienciaLibertadAutodeterminaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo buscaremos elucidar una relación compleja entre la libertad y la obediencia. En primer lugar, explicaremos los conceptos de libertad y obediencia tal como Spinoza los desarrolla y cómo se articulan entre los seres humanos considerados de manera abstracta y entre los ciudadanos que habitan una comunidad política real. En segundo lugar, se describirá la plurivocidad de significados que la noción de la obediencia guarda en el autor nacido en Ámsterdam, la cual se plasma al designar distintos sujetos políticos. En el tercer apartado, explicaremos por qué la obediencia no debe ser entendida únicamente como un sinónimo de servidumbre, sino que puede ser articulada virtuosamente con la libertad en ciertas condiciones.In this paper we will seek to elucidate a complex relationship between freedom and obedience. First, we will explain the concepts of freedom and obedience as Spinoza develop them and how they are articulated between human beings considered in an abstract way and between citizens who inhabit a real political community. Secondly, we will describe the plurivocity of meanings that the notion of obedience holds in the Amsterdam-born author, which is embodied in the designation of different political subjects. In the third section, we will explain why obedience should not be understood only as a synonym of servitude, but can be virtuously articulated with freedom under certain conditions.Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaFil: Rozenberg, Antonio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidad de Murcia2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221528Ricci Cernadas, Gonzalo; Rozenberg, Antonio David; Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse; Universidad de Murcia; Daimon; 2023; 11-2023; 1-211130-05071989-4651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/daimon/libraryFiles/downloadPublic/13601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:03.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
Spinoza and obedience: or why sometimes to obey is also to free oneself
title Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
spellingShingle Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
Ricci Cernadas, Gonzalo
Spinoza
Obediencia
Libertad
Autodeterminación
title_short Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
title_full Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
title_fullStr Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
title_full_unstemmed Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
title_sort Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse
dc.creator.none.fl_str_mv Ricci Cernadas, Gonzalo
Rozenberg, Antonio David
author Ricci Cernadas, Gonzalo
author_facet Ricci Cernadas, Gonzalo
Rozenberg, Antonio David
author_role author
author2 Rozenberg, Antonio David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Spinoza
Obediencia
Libertad
Autodeterminación
topic Spinoza
Obediencia
Libertad
Autodeterminación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo buscaremos elucidar una relación compleja entre la libertad y la obediencia. En primer lugar, explicaremos los conceptos de libertad y obediencia tal como Spinoza los desarrolla y cómo se articulan entre los seres humanos considerados de manera abstracta y entre los ciudadanos que habitan una comunidad política real. En segundo lugar, se describirá la plurivocidad de significados que la noción de la obediencia guarda en el autor nacido en Ámsterdam, la cual se plasma al designar distintos sujetos políticos. En el tercer apartado, explicaremos por qué la obediencia no debe ser entendida únicamente como un sinónimo de servidumbre, sino que puede ser articulada virtuosamente con la libertad en ciertas condiciones.
In this paper we will seek to elucidate a complex relationship between freedom and obedience. First, we will explain the concepts of freedom and obedience as Spinoza develop them and how they are articulated between human beings considered in an abstract way and between citizens who inhabit a real political community. Secondly, we will describe the plurivocity of meanings that the notion of obedience holds in the Amsterdam-born author, which is embodied in the designation of different political subjects. In the third section, we will explain why obedience should not be understood only as a synonym of servitude, but can be virtuously articulated with freedom under certain conditions.
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Rozenberg, Antonio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description En el presente trabajo buscaremos elucidar una relación compleja entre la libertad y la obediencia. En primer lugar, explicaremos los conceptos de libertad y obediencia tal como Spinoza los desarrolla y cómo se articulan entre los seres humanos considerados de manera abstracta y entre los ciudadanos que habitan una comunidad política real. En segundo lugar, se describirá la plurivocidad de significados que la noción de la obediencia guarda en el autor nacido en Ámsterdam, la cual se plasma al designar distintos sujetos políticos. En el tercer apartado, explicaremos por qué la obediencia no debe ser entendida únicamente como un sinónimo de servidumbre, sino que puede ser articulada virtuosamente con la libertad en ciertas condiciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221528
Ricci Cernadas, Gonzalo; Rozenberg, Antonio David; Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse; Universidad de Murcia; Daimon; 2023; 11-2023; 1-21
1130-0507
1989-4651
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221528
identifier_str_mv Ricci Cernadas, Gonzalo; Rozenberg, Antonio David; Spinoza y la obediencia: o por qué en ocasiones obedecer también es liberarse; Universidad de Murcia; Daimon; 2023; 11-2023; 1-21
1130-0507
1989-4651
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/daimon/libraryFiles/downloadPublic/13601
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981331797016576
score 12.48226