Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura
- Autores
- Mihal, Ivana Julieta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las políticas públicas de inclusión digital han avanzado en los últimos años en el Mercosur, tendiendo a involucrar de manera activa a las organizaciones sociales en relación con los Estados y a convertirse en una cuestión central en la agenda pública. Este es el caso particular de Argentina y Brasil, cuyas políticas a nivel nacional se basan en la existencia de programas que apuntan a dicha inclusión y a reducir las desigualdades existentes en los consumos culturales respecto de las tecnologías de información y comunicación (tic). En esta ocasión interesa analizar los modos de gestionar la cultura a través del estudio de las estrategias y lineamientos respecto a la inclusión digital y en las políticas culturales de estos países del Mercosur, a través del Programa Puntos de Cultura.
The digital inclusion public policies have advanced in recent years in the Mercosur, tending to actively involve social organization in relation to the States and becoming a central issue in the public agenda. This is the case of Argentina and Brazil, whose national cultural policies are base on the existence of programs aimed to such inclusion and to reduce inequalities in cultural consumption related with information and communication technologies (ict). In this occasion we are interested in analyzing the ways of culture management through the study of the strategies and guidelines on the digital inclusion and the cultural policies of these countries in the Mercosur, through Points of Culture Program.
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INCLUSIÓN DIGITAL
GESTIÓN CULTURAL
MERCOSUR -ORGANIZACIONES SOCIALES
PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd9ada509d8213c51508161a0a37db00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de CulturaDigital inclusion and cultural management in the Mercosur: the Points of Culture ProgramMihal, Ivana JulietaINCLUSIÓN DIGITALGESTIÓN CULTURALMERCOSUR -ORGANIZACIONES SOCIALESPROGRAMA PUNTOS DE CULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas públicas de inclusión digital han avanzado en los últimos años en el Mercosur, tendiendo a involucrar de manera activa a las organizaciones sociales en relación con los Estados y a convertirse en una cuestión central en la agenda pública. Este es el caso particular de Argentina y Brasil, cuyas políticas a nivel nacional se basan en la existencia de programas que apuntan a dicha inclusión y a reducir las desigualdades existentes en los consumos culturales respecto de las tecnologías de información y comunicación (tic). En esta ocasión interesa analizar los modos de gestionar la cultura a través del estudio de las estrategias y lineamientos respecto a la inclusión digital y en las políticas culturales de estos países del Mercosur, a través del Programa Puntos de Cultura.The digital inclusion public policies have advanced in recent years in the Mercosur, tending to actively involve social organization in relation to the States and becoming a central issue in the public agenda. This is the case of Argentina and Brazil, whose national cultural policies are base on the existence of programs aimed to such inclusion and to reduce inequalities in cultural consumption related with information and communication technologies (ict). In this occasion we are interested in analyzing the ways of culture management through the study of the strategies and guidelines on the digital inclusion and the cultural policies of these countries in the Mercosur, through Points of Culture Program.Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36451Mihal, Ivana Julieta; Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura; Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco; Versión; 34; 9-2014; 126-1372007-5758CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/ana/IvanaMihalPuntosCultura.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:28.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura Digital inclusion and cultural management in the Mercosur: the Points of Culture Program |
title |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura |
spellingShingle |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura Mihal, Ivana Julieta INCLUSIÓN DIGITAL GESTIÓN CULTURAL MERCOSUR -ORGANIZACIONES SOCIALES PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA |
title_short |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura |
title_full |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura |
title_fullStr |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura |
title_full_unstemmed |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura |
title_sort |
Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta |
author |
Mihal, Ivana Julieta |
author_facet |
Mihal, Ivana Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSIÓN DIGITAL GESTIÓN CULTURAL MERCOSUR -ORGANIZACIONES SOCIALES PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA |
topic |
INCLUSIÓN DIGITAL GESTIÓN CULTURAL MERCOSUR -ORGANIZACIONES SOCIALES PROGRAMA PUNTOS DE CULTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas públicas de inclusión digital han avanzado en los últimos años en el Mercosur, tendiendo a involucrar de manera activa a las organizaciones sociales en relación con los Estados y a convertirse en una cuestión central en la agenda pública. Este es el caso particular de Argentina y Brasil, cuyas políticas a nivel nacional se basan en la existencia de programas que apuntan a dicha inclusión y a reducir las desigualdades existentes en los consumos culturales respecto de las tecnologías de información y comunicación (tic). En esta ocasión interesa analizar los modos de gestionar la cultura a través del estudio de las estrategias y lineamientos respecto a la inclusión digital y en las políticas culturales de estos países del Mercosur, a través del Programa Puntos de Cultura. The digital inclusion public policies have advanced in recent years in the Mercosur, tending to actively involve social organization in relation to the States and becoming a central issue in the public agenda. This is the case of Argentina and Brazil, whose national cultural policies are base on the existence of programs aimed to such inclusion and to reduce inequalities in cultural consumption related with information and communication technologies (ict). In this occasion we are interested in analyzing the ways of culture management through the study of the strategies and guidelines on the digital inclusion and the cultural policies of these countries in the Mercosur, through Points of Culture Program. Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las políticas públicas de inclusión digital han avanzado en los últimos años en el Mercosur, tendiendo a involucrar de manera activa a las organizaciones sociales en relación con los Estados y a convertirse en una cuestión central en la agenda pública. Este es el caso particular de Argentina y Brasil, cuyas políticas a nivel nacional se basan en la existencia de programas que apuntan a dicha inclusión y a reducir las desigualdades existentes en los consumos culturales respecto de las tecnologías de información y comunicación (tic). En esta ocasión interesa analizar los modos de gestionar la cultura a través del estudio de las estrategias y lineamientos respecto a la inclusión digital y en las políticas culturales de estos países del Mercosur, a través del Programa Puntos de Cultura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36451 Mihal, Ivana Julieta; Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura; Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco; Versión; 34; 9-2014; 126-137 2007-5758 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36451 |
identifier_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta; Inclusión digital y gestión cultural en el Mercosur: el Programa Puntos de Cultura; Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco; Versión; 34; 9-2014; 126-137 2007-5758 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/ana/IvanaMihalPuntosCultura.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082990800633856 |
score |
13.22299 |