Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión
- Autores
- Schiavinato, Nadia Soledad; Difabio, Hilda Emilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura especializada muestra que, dentro de la pedagogía de la formación doctoral, la relación entre tesistas y directores adquiere características particulares y conforma un vínculo fundamental para que la tesis suceda (Fernández Fastuca y Wainerman, 2013; Chugh, Macht y Harreveld, 2022). Se entiende que esta supervisión constituye una práctica pedagógica en la que el director promueve en el tesista estrategias para su desarrollo como investigador independiente a través de un vínculo caracterizado por la rigurosidad y la confianza. Aitchison et al. (2012) lo describen como “amor rudo”: una relación amable pero estricta, en la que el director orienta al tesista en su investigación y facilita su crecimiento académico al señalar áreas de mejora. En función de lo anterior, este capítulo propone una revisión bibliográfica sobre las prácticas dialógicas de retroalimentación implementadas en el marco de la supervisión de tesis.
Fil: Schiavinato, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina - Materia
-
ESCRITURA DE TESIS
PRÁCTICAS DE RETROALIMENTACIÓN
DIRECCIÓN DE TESIS
ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265043
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd98a0e4ebeabccfe325006b8c6b6546 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265043 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestiónSchiavinato, Nadia SoledadDifabio, Hilda EmiliaESCRITURA DE TESISPRÁCTICAS DE RETROALIMENTACIÓNDIRECCIÓN DE TESISENSEÑANZA DE LA ESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La literatura especializada muestra que, dentro de la pedagogía de la formación doctoral, la relación entre tesistas y directores adquiere características particulares y conforma un vínculo fundamental para que la tesis suceda (Fernández Fastuca y Wainerman, 2013; Chugh, Macht y Harreveld, 2022). Se entiende que esta supervisión constituye una práctica pedagógica en la que el director promueve en el tesista estrategias para su desarrollo como investigador independiente a través de un vínculo caracterizado por la rigurosidad y la confianza. Aitchison et al. (2012) lo describen como “amor rudo”: una relación amable pero estricta, en la que el director orienta al tesista en su investigación y facilita su crecimiento académico al señalar áreas de mejora. En función de lo anterior, este capítulo propone una revisión bibliográfica sobre las prácticas dialógicas de retroalimentación implementadas en el marco de la supervisión de tesis.Fil: Schiavinato, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoAlvarez, GuadalupeColombo, Laura MarinaMoran, LourdesDifabio, Hilda Emilia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265043Schiavinato, Nadia Soledad; Difabio, Hilda Emilia; Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2024; 39-53978-987-630-786-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2024/12/9789876307864-completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:37.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
title |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
spellingShingle |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión Schiavinato, Nadia Soledad ESCRITURA DE TESIS PRÁCTICAS DE RETROALIMENTACIÓN DIRECCIÓN DE TESIS ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA |
title_short |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
title_full |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
title_fullStr |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
title_full_unstemmed |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
title_sort |
Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schiavinato, Nadia Soledad Difabio, Hilda Emilia |
author |
Schiavinato, Nadia Soledad |
author_facet |
Schiavinato, Nadia Soledad Difabio, Hilda Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Difabio, Hilda Emilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarez, Guadalupe Colombo, Laura Marina Moran, Lourdes Difabio, Hilda Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCRITURA DE TESIS PRÁCTICAS DE RETROALIMENTACIÓN DIRECCIÓN DE TESIS ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA |
topic |
ESCRITURA DE TESIS PRÁCTICAS DE RETROALIMENTACIÓN DIRECCIÓN DE TESIS ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura especializada muestra que, dentro de la pedagogía de la formación doctoral, la relación entre tesistas y directores adquiere características particulares y conforma un vínculo fundamental para que la tesis suceda (Fernández Fastuca y Wainerman, 2013; Chugh, Macht y Harreveld, 2022). Se entiende que esta supervisión constituye una práctica pedagógica en la que el director promueve en el tesista estrategias para su desarrollo como investigador independiente a través de un vínculo caracterizado por la rigurosidad y la confianza. Aitchison et al. (2012) lo describen como “amor rudo”: una relación amable pero estricta, en la que el director orienta al tesista en su investigación y facilita su crecimiento académico al señalar áreas de mejora. En función de lo anterior, este capítulo propone una revisión bibliográfica sobre las prácticas dialógicas de retroalimentación implementadas en el marco de la supervisión de tesis. Fil: Schiavinato, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina |
description |
La literatura especializada muestra que, dentro de la pedagogía de la formación doctoral, la relación entre tesistas y directores adquiere características particulares y conforma un vínculo fundamental para que la tesis suceda (Fernández Fastuca y Wainerman, 2013; Chugh, Macht y Harreveld, 2022). Se entiende que esta supervisión constituye una práctica pedagógica en la que el director promueve en el tesista estrategias para su desarrollo como investigador independiente a través de un vínculo caracterizado por la rigurosidad y la confianza. Aitchison et al. (2012) lo describen como “amor rudo”: una relación amable pero estricta, en la que el director orienta al tesista en su investigación y facilita su crecimiento académico al señalar áreas de mejora. En función de lo anterior, este capítulo propone una revisión bibliográfica sobre las prácticas dialógicas de retroalimentación implementadas en el marco de la supervisión de tesis. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265043 Schiavinato, Nadia Soledad; Difabio, Hilda Emilia; Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2024; 39-53 978-987-630-786-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265043 |
identifier_str_mv |
Schiavinato, Nadia Soledad; Difabio, Hilda Emilia; Prácticas dialógicas de retroalimentación en la supervisión de tesis: Un estado de la cuestión; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2024; 39-53 978-987-630-786-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2024/12/9789876307864-completo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614076139831296 |
score |
13.070432 |