Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA)
- Autores
- González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo César; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sánchez, Andrés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del SurLos países de América Latina y el Caribe atraviesan numerosos desafíos a nivel local, regional y global. A los conflictos locales y nacionales y su singularidad se les suma el debilitamiento de los organismos regionales, cuya fragmentación ha obstaculizado la construcción de una integración conjunta e integral. Las instancias de cooperación e integración regional han demostrado resultados positivos en numerosos aspectos en el pasado y su ausencia o debilitamiento, no solo ha limitado el accionar de los Estados, sino también ha profundizado los índices de vulnerabilidad social y los indicadores de desigualdades multidimensionales de la región. A partir de esta situación es que se decidió lanzar el Concurso Regional de Ensayos "Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur", que fue una iniciativa colaborativa organizada a partir de un convenio entre la Agencia I+D+i, la Casa Patria Grande "Presidente Néstor C. Kirchner?, organismo desconcentrado de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación Argentina, y CLACSO. Los capítulos que componen este libro tienen el origen en dicha convocatoria, que se realizó en un contexto de revitalización del debate sobre la importancia de las regiones para el desarrollo de los países y para afrontar los desafíos de un mundo en transición, especialmente después de la pandemia del COVID-19 y en una coyuntura de conflictos bélicos que recrudecen.
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Dos Santos Martins, Paulo César. Universidade Estadual de Campinas; Brasil
Fil: Fernandez Guillen, Oscar Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rosero Sánchez, Andrés. Programa de Pós-graduação San Tiago Dantas; Brasil - Materia
-
INFRAESTRUCTURA
AMERICA LATINA
REGIONALISMO
INTEGRACION REGIONAL
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244948
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd0a9a62d703d1616676ef84abd325f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244948 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA)González, Germán HéctorDos Santos Martins, Paulo CésarFernandez Guillen, Oscar EduardoRosero Sánchez, AndrésINFRAESTRUCTURAAMERICA LATINAREGIONALISMOINTEGRACION REGIONALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del SurLos países de América Latina y el Caribe atraviesan numerosos desafíos a nivel local, regional y global. A los conflictos locales y nacionales y su singularidad se les suma el debilitamiento de los organismos regionales, cuya fragmentación ha obstaculizado la construcción de una integración conjunta e integral. Las instancias de cooperación e integración regional han demostrado resultados positivos en numerosos aspectos en el pasado y su ausencia o debilitamiento, no solo ha limitado el accionar de los Estados, sino también ha profundizado los índices de vulnerabilidad social y los indicadores de desigualdades multidimensionales de la región. A partir de esta situación es que se decidió lanzar el Concurso Regional de Ensayos "Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur", que fue una iniciativa colaborativa organizada a partir de un convenio entre la Agencia I+D+i, la Casa Patria Grande "Presidente Néstor C. Kirchner?, organismo desconcentrado de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación Argentina, y CLACSO. Los capítulos que componen este libro tienen el origen en dicha convocatoria, que se realizó en un contexto de revitalización del debate sobre la importancia de las regiones para el desarrollo de los países y para afrontar los desafíos de un mundo en transición, especialmente después de la pandemia del COVID-19 y en una coyuntura de conflictos bélicos que recrudecen.Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Dos Santos Martins, Paulo César. Universidade Estadual de Campinas; BrasilFil: Fernandez Guillen, Oscar Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Rosero Sánchez, Andrés. Programa de Pós-graduação San Tiago Dantas; BrasilConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244948González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo César; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sánchez, Andrés; Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande; 2024; 333-379978-987-813-737-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3275&c=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:59.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
title |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
spellingShingle |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) González, Germán Héctor INFRAESTRUCTURA AMERICA LATINA REGIONALISMO INTEGRACION REGIONAL COVID-19 |
title_short |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
title_full |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
title_fullStr |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
title_full_unstemmed |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
title_sort |
Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Germán Héctor Dos Santos Martins, Paulo César Fernandez Guillen, Oscar Eduardo Rosero Sánchez, Andrés |
author |
González, Germán Héctor |
author_facet |
González, Germán Héctor Dos Santos Martins, Paulo César Fernandez Guillen, Oscar Eduardo Rosero Sánchez, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Dos Santos Martins, Paulo César Fernandez Guillen, Oscar Eduardo Rosero Sánchez, Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFRAESTRUCTURA AMERICA LATINA REGIONALISMO INTEGRACION REGIONAL COVID-19 |
topic |
INFRAESTRUCTURA AMERICA LATINA REGIONALISMO INTEGRACION REGIONAL COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del SurLos países de América Latina y el Caribe atraviesan numerosos desafíos a nivel local, regional y global. A los conflictos locales y nacionales y su singularidad se les suma el debilitamiento de los organismos regionales, cuya fragmentación ha obstaculizado la construcción de una integración conjunta e integral. Las instancias de cooperación e integración regional han demostrado resultados positivos en numerosos aspectos en el pasado y su ausencia o debilitamiento, no solo ha limitado el accionar de los Estados, sino también ha profundizado los índices de vulnerabilidad social y los indicadores de desigualdades multidimensionales de la región. A partir de esta situación es que se decidió lanzar el Concurso Regional de Ensayos "Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur", que fue una iniciativa colaborativa organizada a partir de un convenio entre la Agencia I+D+i, la Casa Patria Grande "Presidente Néstor C. Kirchner?, organismo desconcentrado de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación Argentina, y CLACSO. Los capítulos que componen este libro tienen el origen en dicha convocatoria, que se realizó en un contexto de revitalización del debate sobre la importancia de las regiones para el desarrollo de los países y para afrontar los desafíos de un mundo en transición, especialmente después de la pandemia del COVID-19 y en una coyuntura de conflictos bélicos que recrudecen. Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Dos Santos Martins, Paulo César. Universidade Estadual de Campinas; Brasil Fil: Fernandez Guillen, Oscar Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Rosero Sánchez, Andrés. Programa de Pós-graduação San Tiago Dantas; Brasil |
description |
Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del SurLos países de América Latina y el Caribe atraviesan numerosos desafíos a nivel local, regional y global. A los conflictos locales y nacionales y su singularidad se les suma el debilitamiento de los organismos regionales, cuya fragmentación ha obstaculizado la construcción de una integración conjunta e integral. Las instancias de cooperación e integración regional han demostrado resultados positivos en numerosos aspectos en el pasado y su ausencia o debilitamiento, no solo ha limitado el accionar de los Estados, sino también ha profundizado los índices de vulnerabilidad social y los indicadores de desigualdades multidimensionales de la región. A partir de esta situación es que se decidió lanzar el Concurso Regional de Ensayos "Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur", que fue una iniciativa colaborativa organizada a partir de un convenio entre la Agencia I+D+i, la Casa Patria Grande "Presidente Néstor C. Kirchner?, organismo desconcentrado de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación Argentina, y CLACSO. Los capítulos que componen este libro tienen el origen en dicha convocatoria, que se realizó en un contexto de revitalización del debate sobre la importancia de las regiones para el desarrollo de los países y para afrontar los desafíos de un mundo en transición, especialmente después de la pandemia del COVID-19 y en una coyuntura de conflictos bélicos que recrudecen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244948 González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo César; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sánchez, Andrés; Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande; 2024; 333-379 978-987-813-737-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244948 |
identifier_str_mv |
González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo César; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sánchez, Andrés; Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: El caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande; 2024; 333-379 978-987-813-737-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=3275&c=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Casa Patria Grande |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269985024507904 |
score |
13.13397 |