Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)

Autores
González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo Cesar; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sanchez, Andres Mauricio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza los procesos de cooperación e integración subregional en infraestructura, tomando el caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) como ejemplo de mecanismo que fortalece ambos procesos mediante obras de infraestructura entre Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Así, la RILA se aborda como un bien público subregional derivado de la cooperación e integración subregional Sur-Sur. La investigación empleó métodos cualitativos y cuantitativos consistentes en la recopilación, revisión y análisis de información documental y estadística, y el trabajo de campo que involucró parte de su recorrido y entrevistas personales. Entre sus hallazgos, identifica obstáculos, desafíos y oportunidades de la RILA, bases para el plan de acción asociado a la importancia de concluir el proyecto.
Fil: González, Germán Héctor. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Dos Santos Martins, Paulo Cesar. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil
Fil: Fernandez Guillen, Oscar Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rosero Sanchez, Andres Mauricio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Materia
AMÉRICA DEL SUR
COOPERACIÓN EN INFRAESTRUCTURA
CORREDOR BIOCEÁNICO
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264746

id CONICETDig_0310b22b0025c8243a1fdc285913516e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264746
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)González, Germán HéctorDos Santos Martins, Paulo CesarFernandez Guillen, Oscar EduardoRosero Sanchez, Andres MauricioAMÉRICA DEL SURCOOPERACIÓN EN INFRAESTRUCTURACORREDOR BIOCEÁNICOMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza los procesos de cooperación e integración subregional en infraestructura, tomando el caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) como ejemplo de mecanismo que fortalece ambos procesos mediante obras de infraestructura entre Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Así, la RILA se aborda como un bien público subregional derivado de la cooperación e integración subregional Sur-Sur. La investigación empleó métodos cualitativos y cuantitativos consistentes en la recopilación, revisión y análisis de información documental y estadística, y el trabajo de campo que involucró parte de su recorrido y entrevistas personales. Entre sus hallazgos, identifica obstáculos, desafíos y oportunidades de la RILA, bases para el plan de acción asociado a la importancia de concluir el proyecto.Fil: González, Germán Héctor. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Dos Santos Martins, Paulo Cesar. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; BrasilFil: Fernandez Guillen, Oscar Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Rosero Sanchez, Andres Mauricio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaInstituto de Pesquisa de Relações Internacionais2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264746González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo Cesar; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sanchez, Andres Mauricio; Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA); Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais; Cadernos de Política Exterior; 10; 14; 12-2024; 263-3022359-5280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://funag.gov.br/biblioteca-nova/produto/1-1290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:26.285CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
title Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
spellingShingle Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
González, Germán Héctor
AMÉRICA DEL SUR
COOPERACIÓN EN INFRAESTRUCTURA
CORREDOR BIOCEÁNICO
MERCOSUR
title_short Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
title_full Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
title_fullStr Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
title_full_unstemmed Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
title_sort Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Germán Héctor
Dos Santos Martins, Paulo Cesar
Fernandez Guillen, Oscar Eduardo
Rosero Sanchez, Andres Mauricio
author González, Germán Héctor
author_facet González, Germán Héctor
Dos Santos Martins, Paulo Cesar
Fernandez Guillen, Oscar Eduardo
Rosero Sanchez, Andres Mauricio
author_role author
author2 Dos Santos Martins, Paulo Cesar
Fernandez Guillen, Oscar Eduardo
Rosero Sanchez, Andres Mauricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMÉRICA DEL SUR
COOPERACIÓN EN INFRAESTRUCTURA
CORREDOR BIOCEÁNICO
MERCOSUR
topic AMÉRICA DEL SUR
COOPERACIÓN EN INFRAESTRUCTURA
CORREDOR BIOCEÁNICO
MERCOSUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza los procesos de cooperación e integración subregional en infraestructura, tomando el caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) como ejemplo de mecanismo que fortalece ambos procesos mediante obras de infraestructura entre Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Así, la RILA se aborda como un bien público subregional derivado de la cooperación e integración subregional Sur-Sur. La investigación empleó métodos cualitativos y cuantitativos consistentes en la recopilación, revisión y análisis de información documental y estadística, y el trabajo de campo que involucró parte de su recorrido y entrevistas personales. Entre sus hallazgos, identifica obstáculos, desafíos y oportunidades de la RILA, bases para el plan de acción asociado a la importancia de concluir el proyecto.
Fil: González, Germán Héctor. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Dos Santos Martins, Paulo Cesar. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil
Fil: Fernandez Guillen, Oscar Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rosero Sanchez, Andres Mauricio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
description El trabajo analiza los procesos de cooperación e integración subregional en infraestructura, tomando el caso de la Ruta de la Integración Latinoamericana (RILA) como ejemplo de mecanismo que fortalece ambos procesos mediante obras de infraestructura entre Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Así, la RILA se aborda como un bien público subregional derivado de la cooperación e integración subregional Sur-Sur. La investigación empleó métodos cualitativos y cuantitativos consistentes en la recopilación, revisión y análisis de información documental y estadística, y el trabajo de campo que involucró parte de su recorrido y entrevistas personales. Entre sus hallazgos, identifica obstáculos, desafíos y oportunidades de la RILA, bases para el plan de acción asociado a la importancia de concluir el proyecto.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264746
González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo Cesar; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sanchez, Andres Mauricio; Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA); Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais; Cadernos de Política Exterior; 10; 14; 12-2024; 263-302
2359-5280
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264746
identifier_str_mv González, Germán Héctor; Dos Santos Martins, Paulo Cesar; Fernandez Guillen, Oscar Eduardo; Rosero Sanchez, Andres Mauricio; Cooperación en infraestructura para la integración física sudamericana: el caso de la ruta de la integración latinoamericana (RILA); Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais; Cadernos de Política Exterior; 10; 14; 12-2024; 263-302
2359-5280
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://funag.gov.br/biblioteca-nova/produto/1-1290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Pesquisa de Relações Internacionais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614394511622144
score 13.070432