Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA

Autores
Quiroga, Mirta Fátima; Figueroa Villegas, Sara; Becchio, Raul Alberto; Villagrán, Carla Agustina; Filipovich, Ruben Eduardo; Ahumada, Maria Florencia; Nieves, Alexis Iván Angel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la quebrada Las Conchas el magmatismo estuvo vinculado a estructuras distensivas asociadas a la falla Las Conchas. Las rocas volcánicas de este evento magmático se encuentran en los niveles superiores de la Formación Las Curtiembres, dentro del Miembro Morales. El Miembro Morales se depositó en un ambiente lacustre somero de tipo perenne, cuyo origen aún es muy discutido. Algunos autores proponen origen por endicamiento de cauces fluviales producto de actividad volcánica del Basalto Las Conchas y otros vinculado a la actividad freatomagmática que generó maares o calderas de colapso donde se estableció un cuerpo lacustre. Con el estudio de campo y petrográfico de los depósitos que afloran en la quebrada Las Conchas, se caracterizaron coladas de lavas almohadilladas asociadas a depósitos volcánicos-sedimentarios integrados por oleadas piroclásticas, lahars, coladas tabulares, peperitas, y hialoclastitas. Si bien se han descripto unidades producto de actividad freatomagmática en el Basalto Las Conchas, unidades vinculadas a interacción agua/magma no-explosiva, tales como hialoclastitas, peperitas y lavas almohadilladas no han sido identificadas previamente. Esta contribución pretende aportar por primera vez datos de campo y petrográficos de detalle de coladas de lava almohadillada relacionadas al desarrollo del Rift Cretácico en el Noroeste Argentino.
Along Las Conchas canyon, the magmatism was linked to extensional structures from Las Conchas Fault. The volcanic rocks from the magmatic event are located at higher levels of Curtiembres Formation, within the Morales Member. The Morales Member was deposited in a shallow lacustrine environment, whose origin is still discussed. Some authors propose origin by damming of rivers because of volcanic activity and others by phreatomagmatic activity generating maars or a collapse caldera where a lacustrine body was established. The field and petrographic study of units in Las Conchas canyon allowed us to characterize pillow lavas associated with a volcanic-sedimentary succession composed by pyroclastic surges, lahars, sheet flows, peperites and hyaloclastites. Despite of the mentions in the literature of some phreatomagmatic deposit in Las Conchas Basalt, deposits generated by non-explosive magma/ water interaction, such as hyaloclastites, peperites and pillow lavas were not previously identified. This contribution pretends to provide the first field and petrographic data of pillow lavas linked to the development of the Cretaceous rift in Northwestern Argentina.
Fil: Quiroga, Mirta Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Figueroa Villegas, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Raul Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Villagrán, Carla Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Filipovich, Ruben Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Ahumada, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Nieves, Alexis Iván Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
MIEMBRO MORALES
RIFT INTRACONTINENTAL
MAGMATISMO ALCALINO
DEPOSITOS VOLCANICOS SEDIMENTARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52858

id CONICETDig_ccfe26f999ea0cbb11a4d398121f1fe3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOACharacterization of pillow lavas developed in lacustrine environment: Volcanism related to the Salta Group rift- NOAQuiroga, Mirta FátimaFigueroa Villegas, SaraBecchio, Raul AlbertoVillagrán, Carla AgustinaFilipovich, Ruben EduardoAhumada, Maria FlorenciaNieves, Alexis Iván AngelMIEMBRO MORALESRIFT INTRACONTINENTALMAGMATISMO ALCALINODEPOSITOS VOLCANICOS SEDIMENTARIOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la quebrada Las Conchas el magmatismo estuvo vinculado a estructuras distensivas asociadas a la falla Las Conchas. Las rocas volcánicas de este evento magmático se encuentran en los niveles superiores de la Formación Las Curtiembres, dentro del Miembro Morales. El Miembro Morales se depositó en un ambiente lacustre somero de tipo perenne, cuyo origen aún es muy discutido. Algunos autores proponen origen por endicamiento de cauces fluviales producto de actividad volcánica del Basalto Las Conchas y otros vinculado a la actividad freatomagmática que generó maares o calderas de colapso donde se estableció un cuerpo lacustre. Con el estudio de campo y petrográfico de los depósitos que afloran en la quebrada Las Conchas, se caracterizaron coladas de lavas almohadilladas asociadas a depósitos volcánicos-sedimentarios integrados por oleadas piroclásticas, lahars, coladas tabulares, peperitas, y hialoclastitas. Si bien se han descripto unidades producto de actividad freatomagmática en el Basalto Las Conchas, unidades vinculadas a interacción agua/magma no-explosiva, tales como hialoclastitas, peperitas y lavas almohadilladas no han sido identificadas previamente. Esta contribución pretende aportar por primera vez datos de campo y petrográficos de detalle de coladas de lava almohadillada relacionadas al desarrollo del Rift Cretácico en el Noroeste Argentino.Along Las Conchas canyon, the magmatism was linked to extensional structures from Las Conchas Fault. The volcanic rocks from the magmatic event are located at higher levels of Curtiembres Formation, within the Morales Member. The Morales Member was deposited in a shallow lacustrine environment, whose origin is still discussed. Some authors propose origin by damming of rivers because of volcanic activity and others by phreatomagmatic activity generating maars or a collapse caldera where a lacustrine body was established. The field and petrographic study of units in Las Conchas canyon allowed us to characterize pillow lavas associated with a volcanic-sedimentary succession composed by pyroclastic surges, lahars, sheet flows, peperites and hyaloclastites. Despite of the mentions in the literature of some phreatomagmatic deposit in Las Conchas Basalt, deposits generated by non-explosive magma/ water interaction, such as hyaloclastites, peperites and pillow lavas were not previously identified. This contribution pretends to provide the first field and petrographic data of pillow lavas linked to the development of the Cretaceous rift in Northwestern Argentina.Fil: Quiroga, Mirta Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Figueroa Villegas, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Becchio, Raul Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Villagrán, Carla Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Filipovich, Ruben Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Ahumada, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Nieves, Alexis Iván Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52858Quiroga, Mirta Fátima; Figueroa Villegas, Sara; Becchio, Raul Alberto; Villagrán, Carla Agustina; Filipovich, Ruben Eduardo; et al.; Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 3-2017; 511-5231851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9400info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:11.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
Characterization of pillow lavas developed in lacustrine environment: Volcanism related to the Salta Group rift- NOA
title Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
spellingShingle Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
Quiroga, Mirta Fátima
MIEMBRO MORALES
RIFT INTRACONTINENTAL
MAGMATISMO ALCALINO
DEPOSITOS VOLCANICOS SEDIMENTARIOS
title_short Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
title_full Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
title_fullStr Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
title_full_unstemmed Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
title_sort Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Mirta Fátima
Figueroa Villegas, Sara
Becchio, Raul Alberto
Villagrán, Carla Agustina
Filipovich, Ruben Eduardo
Ahumada, Maria Florencia
Nieves, Alexis Iván Angel
author Quiroga, Mirta Fátima
author_facet Quiroga, Mirta Fátima
Figueroa Villegas, Sara
Becchio, Raul Alberto
Villagrán, Carla Agustina
Filipovich, Ruben Eduardo
Ahumada, Maria Florencia
Nieves, Alexis Iván Angel
author_role author
author2 Figueroa Villegas, Sara
Becchio, Raul Alberto
Villagrán, Carla Agustina
Filipovich, Ruben Eduardo
Ahumada, Maria Florencia
Nieves, Alexis Iván Angel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIEMBRO MORALES
RIFT INTRACONTINENTAL
MAGMATISMO ALCALINO
DEPOSITOS VOLCANICOS SEDIMENTARIOS
topic MIEMBRO MORALES
RIFT INTRACONTINENTAL
MAGMATISMO ALCALINO
DEPOSITOS VOLCANICOS SEDIMENTARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la quebrada Las Conchas el magmatismo estuvo vinculado a estructuras distensivas asociadas a la falla Las Conchas. Las rocas volcánicas de este evento magmático se encuentran en los niveles superiores de la Formación Las Curtiembres, dentro del Miembro Morales. El Miembro Morales se depositó en un ambiente lacustre somero de tipo perenne, cuyo origen aún es muy discutido. Algunos autores proponen origen por endicamiento de cauces fluviales producto de actividad volcánica del Basalto Las Conchas y otros vinculado a la actividad freatomagmática que generó maares o calderas de colapso donde se estableció un cuerpo lacustre. Con el estudio de campo y petrográfico de los depósitos que afloran en la quebrada Las Conchas, se caracterizaron coladas de lavas almohadilladas asociadas a depósitos volcánicos-sedimentarios integrados por oleadas piroclásticas, lahars, coladas tabulares, peperitas, y hialoclastitas. Si bien se han descripto unidades producto de actividad freatomagmática en el Basalto Las Conchas, unidades vinculadas a interacción agua/magma no-explosiva, tales como hialoclastitas, peperitas y lavas almohadilladas no han sido identificadas previamente. Esta contribución pretende aportar por primera vez datos de campo y petrográficos de detalle de coladas de lava almohadillada relacionadas al desarrollo del Rift Cretácico en el Noroeste Argentino.
Along Las Conchas canyon, the magmatism was linked to extensional structures from Las Conchas Fault. The volcanic rocks from the magmatic event are located at higher levels of Curtiembres Formation, within the Morales Member. The Morales Member was deposited in a shallow lacustrine environment, whose origin is still discussed. Some authors propose origin by damming of rivers because of volcanic activity and others by phreatomagmatic activity generating maars or a collapse caldera where a lacustrine body was established. The field and petrographic study of units in Las Conchas canyon allowed us to characterize pillow lavas associated with a volcanic-sedimentary succession composed by pyroclastic surges, lahars, sheet flows, peperites and hyaloclastites. Despite of the mentions in the literature of some phreatomagmatic deposit in Las Conchas Basalt, deposits generated by non-explosive magma/ water interaction, such as hyaloclastites, peperites and pillow lavas were not previously identified. This contribution pretends to provide the first field and petrographic data of pillow lavas linked to the development of the Cretaceous rift in Northwestern Argentina.
Fil: Quiroga, Mirta Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Figueroa Villegas, Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Raul Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Villagrán, Carla Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Filipovich, Ruben Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Ahumada, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Nieves, Alexis Iván Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description En la quebrada Las Conchas el magmatismo estuvo vinculado a estructuras distensivas asociadas a la falla Las Conchas. Las rocas volcánicas de este evento magmático se encuentran en los niveles superiores de la Formación Las Curtiembres, dentro del Miembro Morales. El Miembro Morales se depositó en un ambiente lacustre somero de tipo perenne, cuyo origen aún es muy discutido. Algunos autores proponen origen por endicamiento de cauces fluviales producto de actividad volcánica del Basalto Las Conchas y otros vinculado a la actividad freatomagmática que generó maares o calderas de colapso donde se estableció un cuerpo lacustre. Con el estudio de campo y petrográfico de los depósitos que afloran en la quebrada Las Conchas, se caracterizaron coladas de lavas almohadilladas asociadas a depósitos volcánicos-sedimentarios integrados por oleadas piroclásticas, lahars, coladas tabulares, peperitas, y hialoclastitas. Si bien se han descripto unidades producto de actividad freatomagmática en el Basalto Las Conchas, unidades vinculadas a interacción agua/magma no-explosiva, tales como hialoclastitas, peperitas y lavas almohadilladas no han sido identificadas previamente. Esta contribución pretende aportar por primera vez datos de campo y petrográficos de detalle de coladas de lava almohadillada relacionadas al desarrollo del Rift Cretácico en el Noroeste Argentino.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52858
Quiroga, Mirta Fátima; Figueroa Villegas, Sara; Becchio, Raul Alberto; Villagrán, Carla Agustina; Filipovich, Ruben Eduardo; et al.; Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 3-2017; 511-523
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52858
identifier_str_mv Quiroga, Mirta Fátima; Figueroa Villegas, Sara; Becchio, Raul Alberto; Villagrán, Carla Agustina; Filipovich, Ruben Eduardo; et al.; Caracterización de coladas de lavas almohadilladas en ambiente lacustre: Volcanismo vinculado al rift del Grupo Salta-NOA; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 3-2017; 511-523
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9400
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614104000495616
score 13.070432