Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana
- Autores
- Nercesian, Ines
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década de los setenta el debate sobre las vías más eficaces para la transición hacia el socialismo cobró un nuevo vigor con la victoria de la Unidad Popular. De manera contemporánea hubo otras experiencias como las de Juan Velasco Alvarado en Perú, Juan José Torres en Bolivia, Omar Torrijos en Panamá, la creación del Frente Amplio en Uruguay y el retorno del peronismo, las cuales alentaron las discusiones en el campo de la izquierda. En este artículo estudiaremos los análisis del MIR y de la izquierda peronista, de estas experiencias latinoamericanas, a partir de las revistas El Rebelde y Punto Final (Chile) y El Descamisado y Militancia (Argentina).
In the 1970s, the debate about the ways to transition to socialism gained new vigor with the Unidad Popular. Contemporaneously, there were other experiences such as those of Juan Velasco Alvarado in Peru, Juan José Torres in Bolivia, Omar Torrijos in Panama, the Frente Amplio in Uruguay and the return of Peronism, generate discussions in the lefts. This article analyzes the MIR and Peronist left analysis of these Latin American experiences, from the magazines El Rebelde and Punto Final (Chile) and El Descamisado y Militancia (Argentina).
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MIR
Izquierda peronista
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73145
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cccbe5d8c238208c02516562ef61743b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73145 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericanaThe seventies in debate. Analysis of the mir chileno and the left peronist on the latin american realityNercesian, InesMIRIzquierda peronistaAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la década de los setenta el debate sobre las vías más eficaces para la transición hacia el socialismo cobró un nuevo vigor con la victoria de la Unidad Popular. De manera contemporánea hubo otras experiencias como las de Juan Velasco Alvarado en Perú, Juan José Torres en Bolivia, Omar Torrijos en Panamá, la creación del Frente Amplio en Uruguay y el retorno del peronismo, las cuales alentaron las discusiones en el campo de la izquierda. En este artículo estudiaremos los análisis del MIR y de la izquierda peronista, de estas experiencias latinoamericanas, a partir de las revistas El Rebelde y Punto Final (Chile) y El Descamisado y Militancia (Argentina).In the 1970s, the debate about the ways to transition to socialism gained new vigor with the Unidad Popular. Contemporaneously, there were other experiences such as those of Juan Velasco Alvarado in Peru, Juan José Torres in Bolivia, Omar Torrijos in Panama, the Frente Amplio in Uruguay and the return of Peronism, generate discussions in the lefts. This article analyzes the MIR and Peronist left analysis of these Latin American experiences, from the magazines El Rebelde and Punto Final (Chile) and El Descamisado y Militancia (Argentina).Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociacao Nacional de Pesquisadores e Profesores de Historia das Americas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73145Nercesian, Ines; Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana; Asociacao Nacional de Pesquisadores e Profesores de Historia das Americas; Revista Eletrônica da ANPHLAC; 23; 12-2017; 261-2841679-1061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fflch.usp.br/anphlac/article/view/2701info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:20.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana The seventies in debate. Analysis of the mir chileno and the left peronist on the latin american reality |
title |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana |
spellingShingle |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana Nercesian, Ines MIR Izquierda peronista América Latina |
title_short |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana |
title_full |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana |
title_fullStr |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana |
title_sort |
Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nercesian, Ines |
author |
Nercesian, Ines |
author_facet |
Nercesian, Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIR Izquierda peronista América Latina |
topic |
MIR Izquierda peronista América Latina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década de los setenta el debate sobre las vías más eficaces para la transición hacia el socialismo cobró un nuevo vigor con la victoria de la Unidad Popular. De manera contemporánea hubo otras experiencias como las de Juan Velasco Alvarado en Perú, Juan José Torres en Bolivia, Omar Torrijos en Panamá, la creación del Frente Amplio en Uruguay y el retorno del peronismo, las cuales alentaron las discusiones en el campo de la izquierda. En este artículo estudiaremos los análisis del MIR y de la izquierda peronista, de estas experiencias latinoamericanas, a partir de las revistas El Rebelde y Punto Final (Chile) y El Descamisado y Militancia (Argentina). In the 1970s, the debate about the ways to transition to socialism gained new vigor with the Unidad Popular. Contemporaneously, there were other experiences such as those of Juan Velasco Alvarado in Peru, Juan José Torres in Bolivia, Omar Torrijos in Panama, the Frente Amplio in Uruguay and the return of Peronism, generate discussions in the lefts. This article analyzes the MIR and Peronist left analysis of these Latin American experiences, from the magazines El Rebelde and Punto Final (Chile) and El Descamisado y Militancia (Argentina). Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la década de los setenta el debate sobre las vías más eficaces para la transición hacia el socialismo cobró un nuevo vigor con la victoria de la Unidad Popular. De manera contemporánea hubo otras experiencias como las de Juan Velasco Alvarado en Perú, Juan José Torres en Bolivia, Omar Torrijos en Panamá, la creación del Frente Amplio en Uruguay y el retorno del peronismo, las cuales alentaron las discusiones en el campo de la izquierda. En este artículo estudiaremos los análisis del MIR y de la izquierda peronista, de estas experiencias latinoamericanas, a partir de las revistas El Rebelde y Punto Final (Chile) y El Descamisado y Militancia (Argentina). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73145 Nercesian, Ines; Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana; Asociacao Nacional de Pesquisadores e Profesores de Historia das Americas; Revista Eletrônica da ANPHLAC; 23; 12-2017; 261-284 1679-1061 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73145 |
identifier_str_mv |
Nercesian, Ines; Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista sobre la realidad latinoamericana; Asociacao Nacional de Pesquisadores e Profesores de Historia das Americas; Revista Eletrônica da ANPHLAC; 23; 12-2017; 261-284 1679-1061 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fflch.usp.br/anphlac/article/view/2701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacao Nacional de Pesquisadores e Profesores de Historia das Americas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacao Nacional de Pesquisadores e Profesores de Historia das Americas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269024748044288 |
score |
13.13397 |