Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional

Autores
Bozza, Juan Alberto Domingo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia analiza el rol de la Conferencia Tricontinental en el proceso de radicalización política latinoamericana. Convocada como plataforma de encuentro de los movimientos de liberación nacional, intentó coordinar las luchas antiimperialistas a escala internacional. El desarrollo de la investigación se eslabona en dos partes. En la primera se describe el influjo de la Revolución Cubana sobre los procesos de cambio social y político en América Latina. Sobre esta cuestión, se reconstruye el papel articulador de la Revolución en la Tricontinental, la contribución del castrismo a la teoría marxista y la autonomía de su política internacional en un panorama de rápido resquebrajamiento de las relaciones entre la URSS y el Partido Comunista Chino (PCCh). En la segunda parte se presentan las controversias y disputas que de alguna manera subyacieron o rondaron el encuentro. En este campo se abordan dos cuestiones: las disonancias entre el maoísmo y la dirección revolucionaria cubana y los debates suscitados por algunos integrantes y observadores de la delegación argentina a la Conferencia. La investigación se ha fundado en un conjunto de fuentes producidas por los organizadores del evento y, quizás este sea un aporte novedoso, en los informes elaborados por los organismos de inteligencia y seguridad de los EEUU, principalmente por documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
izquierda
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79243

id SEDICI_57a22a89da5480dca4775d6ae09dbbe1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacionalBozza, Juan Alberto DomingoSociologíaizquierdaAmérica LatinaEsta ponencia analiza el rol de la Conferencia Tricontinental en el proceso de radicalización política latinoamericana. Convocada como plataforma de encuentro de los movimientos de liberación nacional, intentó coordinar las luchas antiimperialistas a escala internacional. El desarrollo de la investigación se eslabona en dos partes. En la primera se describe el influjo de la Revolución Cubana sobre los procesos de cambio social y político en América Latina. Sobre esta cuestión, se reconstruye el papel articulador de la Revolución en la Tricontinental, la contribución del castrismo a la teoría marxista y la autonomía de su política internacional en un panorama de rápido resquebrajamiento de las relaciones entre la URSS y el Partido Comunista Chino (PCCh). En la segunda parte se presentan las controversias y disputas que de alguna manera subyacieron o rondaron el encuentro. En este campo se abordan dos cuestiones: las disonancias entre el maoísmo y la dirección revolucionaria cubana y los debates suscitados por algunos integrantes y observadores de la delegación argentina a la Conferencia. La investigación se ha fundado en un conjunto de fuentes producidas por los organizadores del evento y, quizás este sea un aporte novedoso, en los informes elaborados por los organismos de inteligencia y seguridad de los EEUU, principalmente por documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BozzaPonmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:26.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
title Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
spellingShingle Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
Bozza, Juan Alberto Domingo
Sociología
izquierda
América Latina
title_short Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
title_full Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
title_fullStr Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
title_full_unstemmed Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
title_sort Tricontinental. Perspectivas y debates en la nueva izquierda latinoamericana e internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Bozza, Juan Alberto Domingo
author Bozza, Juan Alberto Domingo
author_facet Bozza, Juan Alberto Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
izquierda
América Latina
topic Sociología
izquierda
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia analiza el rol de la Conferencia Tricontinental en el proceso de radicalización política latinoamericana. Convocada como plataforma de encuentro de los movimientos de liberación nacional, intentó coordinar las luchas antiimperialistas a escala internacional. El desarrollo de la investigación se eslabona en dos partes. En la primera se describe el influjo de la Revolución Cubana sobre los procesos de cambio social y político en América Latina. Sobre esta cuestión, se reconstruye el papel articulador de la Revolución en la Tricontinental, la contribución del castrismo a la teoría marxista y la autonomía de su política internacional en un panorama de rápido resquebrajamiento de las relaciones entre la URSS y el Partido Comunista Chino (PCCh). En la segunda parte se presentan las controversias y disputas que de alguna manera subyacieron o rondaron el encuentro. En este campo se abordan dos cuestiones: las disonancias entre el maoísmo y la dirección revolucionaria cubana y los debates suscitados por algunos integrantes y observadores de la delegación argentina a la Conferencia. La investigación se ha fundado en un conjunto de fuentes producidas por los organizadores del evento y, quizás este sea un aporte novedoso, en los informes elaborados por los organismos de inteligencia y seguridad de los EEUU, principalmente por documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Esta ponencia analiza el rol de la Conferencia Tricontinental en el proceso de radicalización política latinoamericana. Convocada como plataforma de encuentro de los movimientos de liberación nacional, intentó coordinar las luchas antiimperialistas a escala internacional. El desarrollo de la investigación se eslabona en dos partes. En la primera se describe el influjo de la Revolución Cubana sobre los procesos de cambio social y político en América Latina. Sobre esta cuestión, se reconstruye el papel articulador de la Revolución en la Tricontinental, la contribución del castrismo a la teoría marxista y la autonomía de su política internacional en un panorama de rápido resquebrajamiento de las relaciones entre la URSS y el Partido Comunista Chino (PCCh). En la segunda parte se presentan las controversias y disputas que de alguna manera subyacieron o rondaron el encuentro. En este campo se abordan dos cuestiones: las disonancias entre el maoísmo y la dirección revolucionaria cubana y los debates suscitados por algunos integrantes y observadores de la delegación argentina a la Conferencia. La investigación se ha fundado en un conjunto de fuentes producidas por los organizadores del evento y, quizás este sea un aporte novedoso, en los informes elaborados por los organismos de inteligencia y seguridad de los EEUU, principalmente por documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BozzaPonmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260338728239104
score 13.13397