“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino
- Autores
- Benedetti, Cecilia Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, la actividad turística es propuesta como herramienta para contribuir a solucionar los problemas de pobreza de los pueblos originarios y otros sectores sociales, en vinculación a las perspectivas centradas en el “desarrollo con identidad”. En este trabajo reflexiono sobre estos enfoques a partir de una investigación en el norte de Argentina. Abordo la consolidación de la categoría de emprendedor en el fomento al turismo entre sectores “vulnerables” y considero las dinámicas patrimoniales que se establecen a partir de los mismos. Luego me centro en la implementación de un circuito de “turismo comunitario” y contemplo las disputas y usos políticos en torno a estos proyectos a partir de la experiencia de una comunidad que participa en el mismo.
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
turismo comunitario
pueblos originarios
comunidad
patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201939
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ccc2e0858fe85a9282002da66643fad5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201939 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentinoBenedetti, Cecilia Marianaturismo comunitariopueblos originarioscomunidadpatrimoniohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, la actividad turística es propuesta como herramienta para contribuir a solucionar los problemas de pobreza de los pueblos originarios y otros sectores sociales, en vinculación a las perspectivas centradas en el “desarrollo con identidad”. En este trabajo reflexiono sobre estos enfoques a partir de una investigación en el norte de Argentina. Abordo la consolidación de la categoría de emprendedor en el fomento al turismo entre sectores “vulnerables” y considero las dinámicas patrimoniales que se establecen a partir de los mismos. Luego me centro en la implementación de un circuito de “turismo comunitario” y contemplo las disputas y usos políticos en torno a estos proyectos a partir de la experiencia de una comunidad que participa en el mismo.Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201939Benedetti, Cecilia Mariana; “Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino; Universidade Federal do Paraná; Campos; 23; 11-20222317-6830CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/campos/article/view/83100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201939instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:34.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
title |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
spellingShingle |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino Benedetti, Cecilia Mariana turismo comunitario pueblos originarios comunidad patrimonio |
title_short |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
title_full |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
title_fullStr |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
title_full_unstemmed |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
title_sort |
“Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benedetti, Cecilia Mariana |
author |
Benedetti, Cecilia Mariana |
author_facet |
Benedetti, Cecilia Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
turismo comunitario pueblos originarios comunidad patrimonio |
topic |
turismo comunitario pueblos originarios comunidad patrimonio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, la actividad turística es propuesta como herramienta para contribuir a solucionar los problemas de pobreza de los pueblos originarios y otros sectores sociales, en vinculación a las perspectivas centradas en el “desarrollo con identidad”. En este trabajo reflexiono sobre estos enfoques a partir de una investigación en el norte de Argentina. Abordo la consolidación de la categoría de emprendedor en el fomento al turismo entre sectores “vulnerables” y considero las dinámicas patrimoniales que se establecen a partir de los mismos. Luego me centro en la implementación de un circuito de “turismo comunitario” y contemplo las disputas y usos políticos en torno a estos proyectos a partir de la experiencia de una comunidad que participa en el mismo. Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En la actualidad, la actividad turística es propuesta como herramienta para contribuir a solucionar los problemas de pobreza de los pueblos originarios y otros sectores sociales, en vinculación a las perspectivas centradas en el “desarrollo con identidad”. En este trabajo reflexiono sobre estos enfoques a partir de una investigación en el norte de Argentina. Abordo la consolidación de la categoría de emprendedor en el fomento al turismo entre sectores “vulnerables” y considero las dinámicas patrimoniales que se establecen a partir de los mismos. Luego me centro en la implementación de un circuito de “turismo comunitario” y contemplo las disputas y usos políticos en torno a estos proyectos a partir de la experiencia de una comunidad que participa en el mismo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201939 Benedetti, Cecilia Mariana; “Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino; Universidade Federal do Paraná; Campos; 23; 11-2022 2317-6830 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201939 |
identifier_str_mv |
Benedetti, Cecilia Mariana; “Formen filas de emprendedores”: Desarrollo, turismo y pueblos originarios en el norte argentino; Universidade Federal do Paraná; Campos; 23; 11-2022 2317-6830 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/campos/article/view/83100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269646071267328 |
score |
13.13397 |