Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina

Autores
Flores, Daniel Germán; Suvires, Graciela Mabel; Dalmasso, Antonio Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El valle de Zonda se localiza en la provincia fitogeográfica del Monte. El objetivo de este trabajo es el reconocimiento de unidades geomorfológicas, la identificación de las especies y la cobertura de especies de plantas nativas de este sector, con el fin de investigar relaciones entre la distribución de la vegetación y los ambientes geomorfológicos que la sustentan. Para el análisis geomorfológico se utilizaron criterios morfogenéticos y morfodinámicos. La unidad de muestreo consistió en un transecto de 50 m de largo y cada 0.50 m se cuantificó el número de especies, la cobertura y la composición específica de la vegetación. Se clasificaron en 4 estratos: árboles, arbustos, suculentas y herbáceas. Los resultados indican la presencia de 6 unidades geomorfológicas: piedemonte sierra Chica, planicie aluvial río Seco de la Ciénaga, piedemonte sierra Negra, piedemonte cerro Blanco, piedemonte sierra de Marquesado y antiguo abanico aluvial río San Juan. Se identificaron 97 especies nativas pertenecientes a 37 familias. La cobertura de la vegetación muestra diferencia significativa (F(5, 91)= 1.1510, p= 0.001, n= 126). En la región de estudio, la distribución de la vegetación se relaciona con las distintas morfogénesis, característica y dinámica de los depósitos de cada unidad geomorfológica, en donde los factores intrínsecos de la vegetación juegan un papel importante.
Zonda is located in the Monte phytogeographic province of Argentina. The aim of this study is to recognize the geomorphic units, the identification of the species and the native species coverage in this area in order to identify the causes of vegetation distribution and its possible relationship to geomorphic environments. Morphodynamic and morphogenetic criteria were used for geomorphological analysis. Sampling lines of 50 m. were traced and every 0.50 m, the presence, coverage and species richness were evaluated. Four strata were identified: trees, shrubs, cactus and grasses. The results indicate the presence of 6 geomorphological units: Sierra Chica de Zonda piedmont, Seco de la Ciénaga River floodplain, Sierra Alta de Zonda piedmont, Cerro Blanco piedmont, Sierra de Maquesado piedmont and San Juan River alluvial fan. Ninety-seven species of native plants were identified belonging to 37 families. The analysis of the vegetation coverage shows significant differences (F(5, 91)= 1.1510; p= 0.001, n= 126). In the study region, the distribution of vegetation is related to different morphogenesis and dynamic characteristics of each geomorphology deposits unit, where vegetation intrinsic factors play an important role.
Fil: Flores, Daniel Germán. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suvires, Graciela Mabel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
OESTE ÁRIDO ARGENTINO
VEGETACION
AMBIENTES CUATERNARIOS
INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE VEGETACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43432

id CONICETDig_cbda6deca9fa58159927023162347329
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de ArgentinaDistribution of native vegetation in Quaternary geomorphologic environments of the Monte Árido Central of ArgentinaFlores, Daniel GermánSuvires, Graciela MabelDalmasso, Antonio DanielOESTE ÁRIDO ARGENTINOVEGETACIONAMBIENTES CUATERNARIOSINDICES DE DISTRIBUCIÓN DE VEGETACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El valle de Zonda se localiza en la provincia fitogeográfica del Monte. El objetivo de este trabajo es el reconocimiento de unidades geomorfológicas, la identificación de las especies y la cobertura de especies de plantas nativas de este sector, con el fin de investigar relaciones entre la distribución de la vegetación y los ambientes geomorfológicos que la sustentan. Para el análisis geomorfológico se utilizaron criterios morfogenéticos y morfodinámicos. La unidad de muestreo consistió en un transecto de 50 m de largo y cada 0.50 m se cuantificó el número de especies, la cobertura y la composición específica de la vegetación. Se clasificaron en 4 estratos: árboles, arbustos, suculentas y herbáceas. Los resultados indican la presencia de 6 unidades geomorfológicas: piedemonte sierra Chica, planicie aluvial río Seco de la Ciénaga, piedemonte sierra Negra, piedemonte cerro Blanco, piedemonte sierra de Marquesado y antiguo abanico aluvial río San Juan. Se identificaron 97 especies nativas pertenecientes a 37 familias. La cobertura de la vegetación muestra diferencia significativa (F(5, 91)= 1.1510, p= 0.001, n= 126). En la región de estudio, la distribución de la vegetación se relaciona con las distintas morfogénesis, característica y dinámica de los depósitos de cada unidad geomorfológica, en donde los factores intrínsecos de la vegetación juegan un papel importante.Zonda is located in the Monte phytogeographic province of Argentina. The aim of this study is to recognize the geomorphic units, the identification of the species and the native species coverage in this area in order to identify the causes of vegetation distribution and its possible relationship to geomorphic environments. Morphodynamic and morphogenetic criteria were used for geomorphological analysis. Sampling lines of 50 m. were traced and every 0.50 m, the presence, coverage and species richness were evaluated. Four strata were identified: trees, shrubs, cactus and grasses. The results indicate the presence of 6 geomorphological units: Sierra Chica de Zonda piedmont, Seco de la Ciénaga River floodplain, Sierra Alta de Zonda piedmont, Cerro Blanco piedmont, Sierra de Maquesado piedmont and San Juan River alluvial fan. Ninety-seven species of native plants were identified belonging to 37 families. The analysis of the vegetation coverage shows significant differences (F(5, 91)= 1.1510; p= 0.001, n= 126). In the study region, the distribution of vegetation is related to different morphogenesis and dynamic characteristics of each geomorphology deposits unit, where vegetation intrinsic factors play an important role.Fil: Flores, Daniel Germán. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Suvires, Graciela Mabel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dalmasso, Antonio Daniel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Biología2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43432Flores, Daniel Germán; Suvires, Graciela Mabel; Dalmasso, Antonio Daniel; Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina; Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 86; 1; 3-2015; 72-791870-3453CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7550/rmb.40248info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345315300099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:57.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
Distribution of native vegetation in Quaternary geomorphologic environments of the Monte Árido Central of Argentina
title Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
spellingShingle Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
Flores, Daniel Germán
OESTE ÁRIDO ARGENTINO
VEGETACION
AMBIENTES CUATERNARIOS
INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE VEGETACIÓN
title_short Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
title_full Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
title_fullStr Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
title_full_unstemmed Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
title_sort Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Daniel Germán
Suvires, Graciela Mabel
Dalmasso, Antonio Daniel
author Flores, Daniel Germán
author_facet Flores, Daniel Germán
Suvires, Graciela Mabel
Dalmasso, Antonio Daniel
author_role author
author2 Suvires, Graciela Mabel
Dalmasso, Antonio Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OESTE ÁRIDO ARGENTINO
VEGETACION
AMBIENTES CUATERNARIOS
INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE VEGETACIÓN
topic OESTE ÁRIDO ARGENTINO
VEGETACION
AMBIENTES CUATERNARIOS
INDICES DE DISTRIBUCIÓN DE VEGETACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El valle de Zonda se localiza en la provincia fitogeográfica del Monte. El objetivo de este trabajo es el reconocimiento de unidades geomorfológicas, la identificación de las especies y la cobertura de especies de plantas nativas de este sector, con el fin de investigar relaciones entre la distribución de la vegetación y los ambientes geomorfológicos que la sustentan. Para el análisis geomorfológico se utilizaron criterios morfogenéticos y morfodinámicos. La unidad de muestreo consistió en un transecto de 50 m de largo y cada 0.50 m se cuantificó el número de especies, la cobertura y la composición específica de la vegetación. Se clasificaron en 4 estratos: árboles, arbustos, suculentas y herbáceas. Los resultados indican la presencia de 6 unidades geomorfológicas: piedemonte sierra Chica, planicie aluvial río Seco de la Ciénaga, piedemonte sierra Negra, piedemonte cerro Blanco, piedemonte sierra de Marquesado y antiguo abanico aluvial río San Juan. Se identificaron 97 especies nativas pertenecientes a 37 familias. La cobertura de la vegetación muestra diferencia significativa (F(5, 91)= 1.1510, p= 0.001, n= 126). En la región de estudio, la distribución de la vegetación se relaciona con las distintas morfogénesis, característica y dinámica de los depósitos de cada unidad geomorfológica, en donde los factores intrínsecos de la vegetación juegan un papel importante.
Zonda is located in the Monte phytogeographic province of Argentina. The aim of this study is to recognize the geomorphic units, the identification of the species and the native species coverage in this area in order to identify the causes of vegetation distribution and its possible relationship to geomorphic environments. Morphodynamic and morphogenetic criteria were used for geomorphological analysis. Sampling lines of 50 m. were traced and every 0.50 m, the presence, coverage and species richness were evaluated. Four strata were identified: trees, shrubs, cactus and grasses. The results indicate the presence of 6 geomorphological units: Sierra Chica de Zonda piedmont, Seco de la Ciénaga River floodplain, Sierra Alta de Zonda piedmont, Cerro Blanco piedmont, Sierra de Maquesado piedmont and San Juan River alluvial fan. Ninety-seven species of native plants were identified belonging to 37 families. The analysis of the vegetation coverage shows significant differences (F(5, 91)= 1.1510; p= 0.001, n= 126). In the study region, the distribution of vegetation is related to different morphogenesis and dynamic characteristics of each geomorphology deposits unit, where vegetation intrinsic factors play an important role.
Fil: Flores, Daniel Germán. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suvires, Graciela Mabel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Instituto de Geologia ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El valle de Zonda se localiza en la provincia fitogeográfica del Monte. El objetivo de este trabajo es el reconocimiento de unidades geomorfológicas, la identificación de las especies y la cobertura de especies de plantas nativas de este sector, con el fin de investigar relaciones entre la distribución de la vegetación y los ambientes geomorfológicos que la sustentan. Para el análisis geomorfológico se utilizaron criterios morfogenéticos y morfodinámicos. La unidad de muestreo consistió en un transecto de 50 m de largo y cada 0.50 m se cuantificó el número de especies, la cobertura y la composición específica de la vegetación. Se clasificaron en 4 estratos: árboles, arbustos, suculentas y herbáceas. Los resultados indican la presencia de 6 unidades geomorfológicas: piedemonte sierra Chica, planicie aluvial río Seco de la Ciénaga, piedemonte sierra Negra, piedemonte cerro Blanco, piedemonte sierra de Marquesado y antiguo abanico aluvial río San Juan. Se identificaron 97 especies nativas pertenecientes a 37 familias. La cobertura de la vegetación muestra diferencia significativa (F(5, 91)= 1.1510, p= 0.001, n= 126). En la región de estudio, la distribución de la vegetación se relaciona con las distintas morfogénesis, característica y dinámica de los depósitos de cada unidad geomorfológica, en donde los factores intrínsecos de la vegetación juegan un papel importante.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43432
Flores, Daniel Germán; Suvires, Graciela Mabel; Dalmasso, Antonio Daniel; Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina; Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 86; 1; 3-2015; 72-79
1870-3453
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43432
identifier_str_mv Flores, Daniel Germán; Suvires, Graciela Mabel; Dalmasso, Antonio Daniel; Distribución de la vegetación nativa en ambientes geomorfológicos cuaternarios del Monte Árido Central de Argentina; Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 86; 1; 3-2015; 72-79
1870-3453
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7550/rmb.40248
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345315300099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Biología
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Biología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614413329367040
score 13.070432