Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana
- Autores
- Espósito, Martín Eduardo; Fernández, Sandra Noemí; Sequeira, Mario Eduardo; Paoloni, Juan Dario
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la cuenca del Sauce Chico el uso del agua de riego es desordenado, conduciendo a los productores a reclamar al gobierno la realización de estudios de sistematización y obras de regulación de caudales. El estudio analiza la variabilidad temporal de la disponibilidad y aptitud de las aguas del curso principal y se relaciona la oferta hídrica con la demandada para riego. Se analizaron estadísticamente registros históricos diarios de un limnígrafo. Esto permitió calcular los porcentajes de probabilidad de ocurrencia de los caudales medios mensuales. Registros meteorológicos permitieron determinar los requerimientos de riego de los cultivos con la ayuda del CROPWAT 8.0. La evaluación de la calidad de las aguas superficiales se realizó en 8 sitios, aplicando la clasificación del Proyecto IPG-INTA. Durante los meses de enero, febrero, junio, julio, agosto y diciembre el escurrimiento medio no supera al módulo anual. Los meses (diciembre y enero) de mayor demanda de agua utilizada para regar los cultivos coinciden con el período de los caudales más bajos, resultando insuficiente, aún con una probabilidad del 50 % de los caudales disponibles y con eficiencias de riego del 70 %. El agua utilizada para riego es de excelente calidad.
In the basin of Sauce Chico the use of irrigation water is disorganized, leading producers to claim the government to undertake systematization studies and flow regulation works. The study analyzes the temporal variability of the availability and suitability of the waters of the main channel, and relates the water supply to the amount of water demanded for irrigation. Historical daily records registered by a limnigraph were analyzed statistically. That allowed calculating percentages of probability of occurrence of the monthly average flows. Meteorological records allowed determining the requirements for crop irrigation with the aid of CROPWAT 8.0. The quality of surface water was evaluated at 8 sampling stations, applying the classification IPG-INTA Project. During the months of January, February, June, July, August and December, the average runoff does not exceed the annual module. The months of greater demand (December and January) for irrigation water coincide with the period of the lowest flow rates, resulting insufficient, even with a probability of 50% of available flows and irrigation efficiencies of 70%. The water used for irrigation is of excellent quality.
Fil: Espósito, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Fernández, Sandra Noemí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Sequeira, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Paoloni, Juan Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina - Materia
-
DEMANDA DE CULTIVOS
RIEGO
CALIDAD DE AGUA
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb875041cfc0716e7178a8588a255089 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeanaRelationship between the estimated supply of surface water resources and the demand of crop water in a basin in the south of the pampean regionEspósito, Martín EduardoFernández, Sandra NoemíSequeira, Mario EduardoPaoloni, Juan DarioDEMANDA DE CULTIVOSRIEGOCALIDAD DE AGUADISTRIBUCIÓN DEL AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En la cuenca del Sauce Chico el uso del agua de riego es desordenado, conduciendo a los productores a reclamar al gobierno la realización de estudios de sistematización y obras de regulación de caudales. El estudio analiza la variabilidad temporal de la disponibilidad y aptitud de las aguas del curso principal y se relaciona la oferta hídrica con la demandada para riego. Se analizaron estadísticamente registros históricos diarios de un limnígrafo. Esto permitió calcular los porcentajes de probabilidad de ocurrencia de los caudales medios mensuales. Registros meteorológicos permitieron determinar los requerimientos de riego de los cultivos con la ayuda del CROPWAT 8.0. La evaluación de la calidad de las aguas superficiales se realizó en 8 sitios, aplicando la clasificación del Proyecto IPG-INTA. Durante los meses de enero, febrero, junio, julio, agosto y diciembre el escurrimiento medio no supera al módulo anual. Los meses (diciembre y enero) de mayor demanda de agua utilizada para regar los cultivos coinciden con el período de los caudales más bajos, resultando insuficiente, aún con una probabilidad del 50 % de los caudales disponibles y con eficiencias de riego del 70 %. El agua utilizada para riego es de excelente calidad.In the basin of Sauce Chico the use of irrigation water is disorganized, leading producers to claim the government to undertake systematization studies and flow regulation works. The study analyzes the temporal variability of the availability and suitability of the waters of the main channel, and relates the water supply to the amount of water demanded for irrigation. Historical daily records registered by a limnigraph were analyzed statistically. That allowed calculating percentages of probability of occurrence of the monthly average flows. Meteorological records allowed determining the requirements for crop irrigation with the aid of CROPWAT 8.0. The quality of surface water was evaluated at 8 sampling stations, applying the classification IPG-INTA Project. During the months of January, February, June, July, August and December, the average runoff does not exceed the annual module. The months of greater demand (December and January) for irrigation water coincide with the period of the lowest flow rates, resulting insufficient, even with a probability of 50% of available flows and irrigation efficiencies of 70%. The water used for irrigation is of excellent quality.Fil: Espósito, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Fernández, Sandra Noemí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Sequeira, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Paoloni, Juan Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53669Espósito, Martín Eduardo; Fernández, Sandra Noemí; Sequeira, Mario Eduardo; Paoloni, Juan Dario; Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Ciencias Agronómicas; 16; 28; 10-2016; 7-161853-43332250-8872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/115info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:11.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana Relationship between the estimated supply of surface water resources and the demand of crop water in a basin in the south of the pampean region |
title |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana |
spellingShingle |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana Espósito, Martín Eduardo DEMANDA DE CULTIVOS RIEGO CALIDAD DE AGUA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA |
title_short |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana |
title_full |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana |
title_fullStr |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana |
title_full_unstemmed |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana |
title_sort |
Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Martín Eduardo Fernández, Sandra Noemí Sequeira, Mario Eduardo Paoloni, Juan Dario |
author |
Espósito, Martín Eduardo |
author_facet |
Espósito, Martín Eduardo Fernández, Sandra Noemí Sequeira, Mario Eduardo Paoloni, Juan Dario |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Sandra Noemí Sequeira, Mario Eduardo Paoloni, Juan Dario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMANDA DE CULTIVOS RIEGO CALIDAD DE AGUA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA |
topic |
DEMANDA DE CULTIVOS RIEGO CALIDAD DE AGUA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la cuenca del Sauce Chico el uso del agua de riego es desordenado, conduciendo a los productores a reclamar al gobierno la realización de estudios de sistematización y obras de regulación de caudales. El estudio analiza la variabilidad temporal de la disponibilidad y aptitud de las aguas del curso principal y se relaciona la oferta hídrica con la demandada para riego. Se analizaron estadísticamente registros históricos diarios de un limnígrafo. Esto permitió calcular los porcentajes de probabilidad de ocurrencia de los caudales medios mensuales. Registros meteorológicos permitieron determinar los requerimientos de riego de los cultivos con la ayuda del CROPWAT 8.0. La evaluación de la calidad de las aguas superficiales se realizó en 8 sitios, aplicando la clasificación del Proyecto IPG-INTA. Durante los meses de enero, febrero, junio, julio, agosto y diciembre el escurrimiento medio no supera al módulo anual. Los meses (diciembre y enero) de mayor demanda de agua utilizada para regar los cultivos coinciden con el período de los caudales más bajos, resultando insuficiente, aún con una probabilidad del 50 % de los caudales disponibles y con eficiencias de riego del 70 %. El agua utilizada para riego es de excelente calidad. In the basin of Sauce Chico the use of irrigation water is disorganized, leading producers to claim the government to undertake systematization studies and flow regulation works. The study analyzes the temporal variability of the availability and suitability of the waters of the main channel, and relates the water supply to the amount of water demanded for irrigation. Historical daily records registered by a limnigraph were analyzed statistically. That allowed calculating percentages of probability of occurrence of the monthly average flows. Meteorological records allowed determining the requirements for crop irrigation with the aid of CROPWAT 8.0. The quality of surface water was evaluated at 8 sampling stations, applying the classification IPG-INTA Project. During the months of January, February, June, July, August and December, the average runoff does not exceed the annual module. The months of greater demand (December and January) for irrigation water coincide with the period of the lowest flow rates, resulting insufficient, even with a probability of 50% of available flows and irrigation efficiencies of 70%. The water used for irrigation is of excellent quality. Fil: Espósito, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Fernández, Sandra Noemí. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Sequeira, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Paoloni, Juan Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina |
description |
En la cuenca del Sauce Chico el uso del agua de riego es desordenado, conduciendo a los productores a reclamar al gobierno la realización de estudios de sistematización y obras de regulación de caudales. El estudio analiza la variabilidad temporal de la disponibilidad y aptitud de las aguas del curso principal y se relaciona la oferta hídrica con la demandada para riego. Se analizaron estadísticamente registros históricos diarios de un limnígrafo. Esto permitió calcular los porcentajes de probabilidad de ocurrencia de los caudales medios mensuales. Registros meteorológicos permitieron determinar los requerimientos de riego de los cultivos con la ayuda del CROPWAT 8.0. La evaluación de la calidad de las aguas superficiales se realizó en 8 sitios, aplicando la clasificación del Proyecto IPG-INTA. Durante los meses de enero, febrero, junio, julio, agosto y diciembre el escurrimiento medio no supera al módulo anual. Los meses (diciembre y enero) de mayor demanda de agua utilizada para regar los cultivos coinciden con el período de los caudales más bajos, resultando insuficiente, aún con una probabilidad del 50 % de los caudales disponibles y con eficiencias de riego del 70 %. El agua utilizada para riego es de excelente calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53669 Espósito, Martín Eduardo; Fernández, Sandra Noemí; Sequeira, Mario Eduardo; Paoloni, Juan Dario; Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Ciencias Agronómicas; 16; 28; 10-2016; 7-16 1853-4333 2250-8872 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53669 |
identifier_str_mv |
Espósito, Martín Eduardo; Fernández, Sandra Noemí; Sequeira, Mario Eduardo; Paoloni, Juan Dario; Relación entre la oferta calculada del recurso hídrico superficial y la demanda de agua de los cultivos en una cuenca del sur de la región pampeana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Ciencias Agronómicas; 16; 28; 10-2016; 7-16 1853-4333 2250-8872 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciasagronomicas.unr.edu.ar/journal/index.php/agronom/article/view/115 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613601107640320 |
score |
13.070432 |