Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)

Autores
Cruz, Enrique Normando; Lara Cisneros, Gerardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
José Quiroga (nativo del Tucumán y vecino de Jujuy), fue un soldado partidario de la frontera del Chaco de la gobernación del Tucumán que se reputa historiográfica y documentalmente como el líder criollo o mestizo de una rebelión que acaece en 1781 en el distrito de Jujuy en consonancia con el alzamiento de Túpac-Amaru en el Perú (1780-1782). En esta ponencia, y dado el hecho de que hasta el momento no se ha revisado ni precisado las conductas y el contexto de los soldados, se los identifica y caracteriza apelando de manera directa a la documentación que dio lugar a que los calificaran como líderes rebeldes, a la par de contrastarla con otros documentos que no persiguen el interés hispano gubernamental y de jurídico y efectivo dominio colonial de establecer resistencias y rebeliones, sino que permiten conocer cómo eran las relaciones sociales de producción en el periodo y en la costa fronteriza del Chaco de Jujuy a fines del periodo colonial.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Lara Cisneros, Gerardo. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Materia
SOLDADOS
FRONTERAS
COLONIAL
JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235060

id CONICETDig_cb51f84d968c7cb545d227109161f138
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235060
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)Cruz, Enrique NormandoLara Cisneros, GerardoSOLDADOSFRONTERASCOLONIALJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6José Quiroga (nativo del Tucumán y vecino de Jujuy), fue un soldado partidario de la frontera del Chaco de la gobernación del Tucumán que se reputa historiográfica y documentalmente como el líder criollo o mestizo de una rebelión que acaece en 1781 en el distrito de Jujuy en consonancia con el alzamiento de Túpac-Amaru en el Perú (1780-1782). En esta ponencia, y dado el hecho de que hasta el momento no se ha revisado ni precisado las conductas y el contexto de los soldados, se los identifica y caracteriza apelando de manera directa a la documentación que dio lugar a que los calificaran como líderes rebeldes, a la par de contrastarla con otros documentos que no persiguen el interés hispano gubernamental y de jurídico y efectivo dominio colonial de establecer resistencias y rebeliones, sino que permiten conocer cómo eran las relaciones sociales de producción en el periodo y en la costa fronteriza del Chaco de Jujuy a fines del periodo colonial.Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Lara Cisneros, Gerardo. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaXVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de HistoriaMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de HistoriaQuarler, LíaCiliberto, Valeria2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235060Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781); XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1-232591-4154CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interescuelasmardelplata.wordpress.com/actas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-019/227Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:44.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
title Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
spellingShingle Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
Cruz, Enrique Normando
SOLDADOS
FRONTERAS
COLONIAL
JUJUY
title_short Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
title_full Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
title_fullStr Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
title_full_unstemmed Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
title_sort Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Enrique Normando
Lara Cisneros, Gerardo
author Cruz, Enrique Normando
author_facet Cruz, Enrique Normando
Lara Cisneros, Gerardo
author_role author
author2 Lara Cisneros, Gerardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quarler, Lía
Ciliberto, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv SOLDADOS
FRONTERAS
COLONIAL
JUJUY
topic SOLDADOS
FRONTERAS
COLONIAL
JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv José Quiroga (nativo del Tucumán y vecino de Jujuy), fue un soldado partidario de la frontera del Chaco de la gobernación del Tucumán que se reputa historiográfica y documentalmente como el líder criollo o mestizo de una rebelión que acaece en 1781 en el distrito de Jujuy en consonancia con el alzamiento de Túpac-Amaru en el Perú (1780-1782). En esta ponencia, y dado el hecho de que hasta el momento no se ha revisado ni precisado las conductas y el contexto de los soldados, se los identifica y caracteriza apelando de manera directa a la documentación que dio lugar a que los calificaran como líderes rebeldes, a la par de contrastarla con otros documentos que no persiguen el interés hispano gubernamental y de jurídico y efectivo dominio colonial de establecer resistencias y rebeliones, sino que permiten conocer cómo eran las relaciones sociales de producción en el periodo y en la costa fronteriza del Chaco de Jujuy a fines del periodo colonial.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Lara Cisneros, Gerardo. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
description José Quiroga (nativo del Tucumán y vecino de Jujuy), fue un soldado partidario de la frontera del Chaco de la gobernación del Tucumán que se reputa historiográfica y documentalmente como el líder criollo o mestizo de una rebelión que acaece en 1781 en el distrito de Jujuy en consonancia con el alzamiento de Túpac-Amaru en el Perú (1780-1782). En esta ponencia, y dado el hecho de que hasta el momento no se ha revisado ni precisado las conductas y el contexto de los soldados, se los identifica y caracteriza apelando de manera directa a la documentación que dio lugar a que los calificaran como líderes rebeldes, a la par de contrastarla con otros documentos que no persiguen el interés hispano gubernamental y de jurídico y efectivo dominio colonial de establecer resistencias y rebeliones, sino que permiten conocer cómo eran las relaciones sociales de producción en el periodo y en la costa fronteriza del Chaco de Jujuy a fines del periodo colonial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235060
Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781); XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1-23
2591-4154
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235060
identifier_str_mv Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781); XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1-23
2591-4154
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interescuelasmardelplata.wordpress.com/actas/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-019/227
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083255800954880
score 13.22299