El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)

Autores
Cruz, Enrique Normando
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspectiva histórica, y consideró como fuente una amplia y original muestra de documentación escrita que va de finales del siglo XVII a primeras décadas del XIX. A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.
This article presents the historical script crafted by the colonial state for the roles and performances of the men of the city of Jujuy, a small urban center in the Tucumán region, embedded within the significant commercial circuits of Upper Peru and Buenos Aires in the 18th century. The research was conducted from a historical perspective and relied on an extensive and original sample of written documentation spanning from the late 17th century to the early decades of the 19th century. Drawing on this historical corpus, the study identifies and describes the principal roles prescribed by the colonial state for men who experienced gender under colonial domination.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
COLONIAL
ESTADO
GENERO
JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260815

id CONICETDig_9316da32195375f1d893f95476f8bb54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)The state script for masculinity in colonial Jujuy (18th Century)Cruz, Enrique NormandoCOLONIALESTADOGENEROJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspectiva histórica, y consideró como fuente una amplia y original muestra de documentación escrita que va de finales del siglo XVII a primeras décadas del XIX. A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.This article presents the historical script crafted by the colonial state for the roles and performances of the men of the city of Jujuy, a small urban center in the Tucumán region, embedded within the significant commercial circuits of Upper Peru and Buenos Aires in the 18th century. The research was conducted from a historical perspective and relied on an extensive and original sample of written documentation spanning from the late 17th century to the early decades of the 19th century. Drawing on this historical corpus, the study identifies and describes the principal roles prescribed by the colonial state for men who experienced gender under colonial domination.Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión. Junta de Estudios Históricos2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260815Cruz, Enrique Normando; El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII); Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión. Junta de Estudios Históricos; Antigua Matanza; 8; 2; 12-2024; 31-562545-8701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/am.v8i2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:11.069CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
The state script for masculinity in colonial Jujuy (18th Century)
title El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
spellingShingle El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
Cruz, Enrique Normando
COLONIAL
ESTADO
GENERO
JUJUY
title_short El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_full El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_fullStr El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_full_unstemmed El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
title_sort El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Enrique Normando
author Cruz, Enrique Normando
author_facet Cruz, Enrique Normando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLONIAL
ESTADO
GENERO
JUJUY
topic COLONIAL
ESTADO
GENERO
JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspectiva histórica, y consideró como fuente una amplia y original muestra de documentación escrita que va de finales del siglo XVII a primeras décadas del XIX. A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.
This article presents the historical script crafted by the colonial state for the roles and performances of the men of the city of Jujuy, a small urban center in the Tucumán region, embedded within the significant commercial circuits of Upper Peru and Buenos Aires in the 18th century. The research was conducted from a historical perspective and relied on an extensive and original sample of written documentation spanning from the late 17th century to the early decades of the 19th century. Drawing on this historical corpus, the study identifies and describes the principal roles prescribed by the colonial state for men who experienced gender under colonial domination.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description En este artículo se presenta el guion histórico que el Estado colonial diseñó para las actuaciones de los varones de la ciudad de Jujuy, una pequeña urbe del Tucumán inserta en los importantes circuitos mercantiles altoperuanos y porteños del siglo XVIII. La investigación se realizó desde una perspectiva histórica, y consideró como fuente una amplia y original muestra de documentación escrita que va de finales del siglo XVII a primeras décadas del XIX. A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260815
Cruz, Enrique Normando; El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII); Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión. Junta de Estudios Históricos; Antigua Matanza; 8; 2; 12-2024; 31-56
2545-8701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260815
identifier_str_mv Cruz, Enrique Normando; El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII); Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión. Junta de Estudios Históricos; Antigua Matanza; 8; 2; 12-2024; 31-56
2545-8701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/am.v8i2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión. Junta de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión. Junta de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613093567496192
score 13.069144