De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)

Autores
Cruz, Enrique Normando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se estudia a los esclavos negros de la Compañía de Jesús en el distrito tucumano de Jujuy entre los siglos XVII y XVIII. Desde una perspectiva de historia cultural y utilizando documentación no considerada por otros estudios, se precisa el significado del servicio hospitalario y del término atezado para definir lo negro esclavo en el Antiguo Régimen. En segundo lugar, se describe el espacio y período de estudio, y se identifica la esclavitud negra en las distintas órdenes religiosas de la ciudad. Finalmente, se revisa la inserción mercantil de los jesuitas en Jujuy, y el origen, utilización y destino final de los esclavos negros de la Compañía. Proponiendo la hipótesis que el contexto histórico local y el marco jesuita de dominación, habilito la integración cultural plena de estos actores de la sociedad colonial.
This article studies the black salves of the Society of Jesus in the Tucuman district of Jujuy between the 17th and 18th centuries. From a cultural history perspective and using documentation not considered by other studies, the meaning of the hospital service and the term “bronzed” is necessary to define the black slave in the Ancient Régime. Secondly, the researcher describes the studied space and the period, and identifies black slavery in the different religious orders of the city. Finally, the article reviews the commercial insertion of the Jesuits in Jujuy, as well as the origin, use and final destination of the Society´s black slaves, proposing the hypothesis that the local historical context and the Jesuit framework of domination enabled the full cultural integration of these actors of the colonial society.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
ESCLAVOS
JESUITAS
COLONIAL
JUJUY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121715

id CONICETDig_c6aa638a3225875a6bca55d073eeba3e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)From hospital slaves to revolts against the king. The intregration of Black slaves of the society of Jesus (Jujuy, 17th-18th centuries)Cruz, Enrique NormandoESCLAVOSJESUITASCOLONIALJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se estudia a los esclavos negros de la Compañía de Jesús en el distrito tucumano de Jujuy entre los siglos XVII y XVIII. Desde una perspectiva de historia cultural y utilizando documentación no considerada por otros estudios, se precisa el significado del servicio hospitalario y del término atezado para definir lo negro esclavo en el Antiguo Régimen. En segundo lugar, se describe el espacio y período de estudio, y se identifica la esclavitud negra en las distintas órdenes religiosas de la ciudad. Finalmente, se revisa la inserción mercantil de los jesuitas en Jujuy, y el origen, utilización y destino final de los esclavos negros de la Compañía. Proponiendo la hipótesis que el contexto histórico local y el marco jesuita de dominación, habilito la integración cultural plena de estos actores de la sociedad colonial.This article studies the black salves of the Society of Jesus in the Tucuman district of Jujuy between the 17th and 18th centuries. From a cultural history perspective and using documentation not considered by other studies, the meaning of the hospital service and the term “bronzed” is necessary to define the black slave in the Ancient Régime. Secondly, the researcher describes the studied space and the period, and identifies black slavery in the different religious orders of the city. Finally, the article reviews the commercial insertion of the Jesuits in Jujuy, as well as the origin, use and final destination of the Society´s black slaves, proposing the hypothesis that the local historical context and the Jesuit framework of domination enabled the full cultural integration of these actors of the colonial society.Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaInstituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto. Centro de Estudos Interculturais2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121715Cruz, Enrique Normando; De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII); Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto. Centro de Estudos Interculturais; E- Revista de Estudos Interculturais; 1; 7; 5-2019; 1-282182-6439CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iscap.pt/cei/e-rei/n7/artigos/Enrique-Cruz_De-esclavos-del-hospital-a-sublevados-contra-el-rey.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iscap.pt/cei/e-rei/pt/n7vol1.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:40.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
From hospital slaves to revolts against the king. The intregration of Black slaves of the society of Jesus (Jujuy, 17th-18th centuries)
title De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
spellingShingle De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
Cruz, Enrique Normando
ESCLAVOS
JESUITAS
COLONIAL
JUJUY
title_short De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
title_full De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
title_fullStr De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
title_full_unstemmed De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
title_sort De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Enrique Normando
author Cruz, Enrique Normando
author_facet Cruz, Enrique Normando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCLAVOS
JESUITAS
COLONIAL
JUJUY
topic ESCLAVOS
JESUITAS
COLONIAL
JUJUY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se estudia a los esclavos negros de la Compañía de Jesús en el distrito tucumano de Jujuy entre los siglos XVII y XVIII. Desde una perspectiva de historia cultural y utilizando documentación no considerada por otros estudios, se precisa el significado del servicio hospitalario y del término atezado para definir lo negro esclavo en el Antiguo Régimen. En segundo lugar, se describe el espacio y período de estudio, y se identifica la esclavitud negra en las distintas órdenes religiosas de la ciudad. Finalmente, se revisa la inserción mercantil de los jesuitas en Jujuy, y el origen, utilización y destino final de los esclavos negros de la Compañía. Proponiendo la hipótesis que el contexto histórico local y el marco jesuita de dominación, habilito la integración cultural plena de estos actores de la sociedad colonial.
This article studies the black salves of the Society of Jesus in the Tucuman district of Jujuy between the 17th and 18th centuries. From a cultural history perspective and using documentation not considered by other studies, the meaning of the hospital service and the term “bronzed” is necessary to define the black slave in the Ancient Régime. Secondly, the researcher describes the studied space and the period, and identifies black slavery in the different religious orders of the city. Finally, the article reviews the commercial insertion of the Jesuits in Jujuy, as well as the origin, use and final destination of the Society´s black slaves, proposing the hypothesis that the local historical context and the Jesuit framework of domination enabled the full cultural integration of these actors of the colonial society.
Fil: Cruz, Enrique Normando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description En este artículo se estudia a los esclavos negros de la Compañía de Jesús en el distrito tucumano de Jujuy entre los siglos XVII y XVIII. Desde una perspectiva de historia cultural y utilizando documentación no considerada por otros estudios, se precisa el significado del servicio hospitalario y del término atezado para definir lo negro esclavo en el Antiguo Régimen. En segundo lugar, se describe el espacio y período de estudio, y se identifica la esclavitud negra en las distintas órdenes religiosas de la ciudad. Finalmente, se revisa la inserción mercantil de los jesuitas en Jujuy, y el origen, utilización y destino final de los esclavos negros de la Compañía. Proponiendo la hipótesis que el contexto histórico local y el marco jesuita de dominación, habilito la integración cultural plena de estos actores de la sociedad colonial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121715
Cruz, Enrique Normando; De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII); Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto. Centro de Estudos Interculturais; E- Revista de Estudos Interculturais; 1; 7; 5-2019; 1-28
2182-6439
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121715
identifier_str_mv Cruz, Enrique Normando; De esclavos del hospital a sublevados contra el Rey. La integración de los negros esclavos de la Compañía de Jesús (Jujuy, siglos XVII-XVIII); Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto. Centro de Estudos Interculturais; E- Revista de Estudos Interculturais; 1; 7; 5-2019; 1-28
2182-6439
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iscap.pt/cei/e-rei/n7/artigos/Enrique-Cruz_De-esclavos-del-hospital-a-sublevados-contra-el-rey.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iscap.pt/cei/e-rei/pt/n7vol1.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto. Centro de Estudos Interculturais
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto. Centro de Estudos Interculturais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269475847536640
score 13.13397