''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos...

Autores
Pavesio, Maria Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las construcciones de sentido magisteriales generadas en torno a las configuraciones familiares de las/os niñas/os con los cuales cotidianamente despliegan la tarea educativa. Tales avances se desprenden de una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de una tesis doctoral, que tiene como foco el trabajo docente desarrollado en escuelas insertas en contextos de pobreza urbana. El material empírico deviene del trabajo de campo que, desde el 2016, venimos realizando con maestros/as que se desempeñan en escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Rosario. Planteamos que las construcciones de sentido magisteriales relevadas acerca de las familias se vuelven inteligibles desde una perspectiva relacional que considere no sólo las que por más recurrentes terminan naturalizándose --“las familias no se ocupan”, “no participan”--, sino también, aquellas construcciones que, intersticialmente, irrumpen en la escena tensionando y complejizando dicha trama de sentidos.
In this article we analyze the magisterial constructions of meaning that are generated in relation to the family configurations of children with whom daily they carry out the educational task. Those advances are derived from a socio-anthropological investigation in course, made in a framework of a doctoral thesis focuses on teaching work developed on schools inserted in contexts of urban poverty. The empirical material comes from field work that, since 2016, we have been doing with teachers who work in public schools from different neighborhoods of the city of Rosario. We raise that the magisterial constructions of meaning about the families become understandable from a relational perspective that consider not only those, that no matter how frequent they are, end up naturalizing -“families don’t care”, “families don’t participate”-, but also those constructions that, interstitially, appear in the scene tensing and making more complex those web of meaning.
Fil: Pavesio, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
Materia
TRABAJO DOCENTE
CONSTRUCCIONES MAGISTERIALES
FAMILIAS
POBREZA URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157141

id CONICETDig_cad7537abc26cf1461ee8a926289de56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)''Who would choose to be poor and live in those conditions?'': Magisterial constructions of meaning surrounding children’s families and their part in schooling processes (Rosario, Santa Fe)Pavesio, Maria VictoriaTRABAJO DOCENTECONSTRUCCIONES MAGISTERIALESFAMILIASPOBREZA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analizan las construcciones de sentido magisteriales generadas en torno a las configuraciones familiares de las/os niñas/os con los cuales cotidianamente despliegan la tarea educativa. Tales avances se desprenden de una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de una tesis doctoral, que tiene como foco el trabajo docente desarrollado en escuelas insertas en contextos de pobreza urbana. El material empírico deviene del trabajo de campo que, desde el 2016, venimos realizando con maestros/as que se desempeñan en escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Rosario. Planteamos que las construcciones de sentido magisteriales relevadas acerca de las familias se vuelven inteligibles desde una perspectiva relacional que considere no sólo las que por más recurrentes terminan naturalizándose --“las familias no se ocupan”, “no participan”--, sino también, aquellas construcciones que, intersticialmente, irrumpen en la escena tensionando y complejizando dicha trama de sentidos.In this article we analyze the magisterial constructions of meaning that are generated in relation to the family configurations of children with whom daily they carry out the educational task. Those advances are derived from a socio-anthropological investigation in course, made in a framework of a doctoral thesis focuses on teaching work developed on schools inserted in contexts of urban poverty. The empirical material comes from field work that, since 2016, we have been doing with teachers who work in public schools from different neighborhoods of the city of Rosario. We raise that the magisterial constructions of meaning about the families become understandable from a relational perspective that consider not only those, that no matter how frequent they are, end up naturalizing -“families don’t care”, “families don’t participate”-, but also those constructions that, interstitially, appear in the scene tensing and making more complex those web of meaning.Fil: Pavesio, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2021-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157141Pavesio, Maria Victoria; ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 31; 13-4-2021; 287-2981515-94852313-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/914/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37177/UNICEN/EB31-302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:08.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
''Who would choose to be poor and live in those conditions?'': Magisterial constructions of meaning surrounding children’s families and their part in schooling processes (Rosario, Santa Fe)
title ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
spellingShingle ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
Pavesio, Maria Victoria
TRABAJO DOCENTE
CONSTRUCCIONES MAGISTERIALES
FAMILIAS
POBREZA URBANA
title_short ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
title_full ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
title_fullStr ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
title_full_unstemmed ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
title_sort ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe)
dc.creator.none.fl_str_mv Pavesio, Maria Victoria
author Pavesio, Maria Victoria
author_facet Pavesio, Maria Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO DOCENTE
CONSTRUCCIONES MAGISTERIALES
FAMILIAS
POBREZA URBANA
topic TRABAJO DOCENTE
CONSTRUCCIONES MAGISTERIALES
FAMILIAS
POBREZA URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las construcciones de sentido magisteriales generadas en torno a las configuraciones familiares de las/os niñas/os con los cuales cotidianamente despliegan la tarea educativa. Tales avances se desprenden de una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de una tesis doctoral, que tiene como foco el trabajo docente desarrollado en escuelas insertas en contextos de pobreza urbana. El material empírico deviene del trabajo de campo que, desde el 2016, venimos realizando con maestros/as que se desempeñan en escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Rosario. Planteamos que las construcciones de sentido magisteriales relevadas acerca de las familias se vuelven inteligibles desde una perspectiva relacional que considere no sólo las que por más recurrentes terminan naturalizándose --“las familias no se ocupan”, “no participan”--, sino también, aquellas construcciones que, intersticialmente, irrumpen en la escena tensionando y complejizando dicha trama de sentidos.
In this article we analyze the magisterial constructions of meaning that are generated in relation to the family configurations of children with whom daily they carry out the educational task. Those advances are derived from a socio-anthropological investigation in course, made in a framework of a doctoral thesis focuses on teaching work developed on schools inserted in contexts of urban poverty. The empirical material comes from field work that, since 2016, we have been doing with teachers who work in public schools from different neighborhoods of the city of Rosario. We raise that the magisterial constructions of meaning about the families become understandable from a relational perspective that consider not only those, that no matter how frequent they are, end up naturalizing -“families don’t care”, “families don’t participate”-, but also those constructions that, interstitially, appear in the scene tensing and making more complex those web of meaning.
Fil: Pavesio, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
description En este artículo se analizan las construcciones de sentido magisteriales generadas en torno a las configuraciones familiares de las/os niñas/os con los cuales cotidianamente despliegan la tarea educativa. Tales avances se desprenden de una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de una tesis doctoral, que tiene como foco el trabajo docente desarrollado en escuelas insertas en contextos de pobreza urbana. El material empírico deviene del trabajo de campo que, desde el 2016, venimos realizando con maestros/as que se desempeñan en escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Rosario. Planteamos que las construcciones de sentido magisteriales relevadas acerca de las familias se vuelven inteligibles desde una perspectiva relacional que considere no sólo las que por más recurrentes terminan naturalizándose --“las familias no se ocupan”, “no participan”--, sino también, aquellas construcciones que, intersticialmente, irrumpen en la escena tensionando y complejizando dicha trama de sentidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157141
Pavesio, Maria Victoria; ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 31; 13-4-2021; 287-298
1515-9485
2313-9927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157141
identifier_str_mv Pavesio, Maria Victoria; ''¿Quién va a elegir ser pobre y vivir en esas condiciones?'': Construcciones de sentido magisteriales en torno a las familias de los/as niños/as y su participación en los procesos de escolarización (Rosario, Santa Fe); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 31; 13-4-2021; 287-298
1515-9485
2313-9927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/914/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37177/UNICEN/EB31-302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269442590900224
score 13.13397