De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías
- Autores
- Vasilachis, Irene
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lectura de la obra de Rosana Guber La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte (2013, Buenos Aires, Biblos) nos ha movido a realizar esta presentación, en particular, porque consideramos que ese texto se torna imprescindible para quienes intentan develar los misterios del trabajo etnográfico, conjuntamente con los problemas epistemológicos, teóricos, metodológicos, que la realización de ese trabajo suscita. Asimismo, es necesario destacar que en sus páginas se transmite con claridad la pertinencia de la utilización de la metodología cualitativa, especialmente de carácter etnográfico, para la investigación de fenómenos religiosos y de carácter mítico-simbólico.
Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Etnografía
Métodos cualitativos
Ciencias sociales de la religión
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2789
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cacf22daff8e4cb84c23c377bc803bb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2789 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografíasVasilachis, IreneEtnografíaMétodos cualitativosCiencias sociales de la religiónEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La lectura de la obra de Rosana Guber La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte (2013, Buenos Aires, Biblos) nos ha movido a realizar esta presentación, en particular, porque consideramos que ese texto se torna imprescindible para quienes intentan develar los misterios del trabajo etnográfico, conjuntamente con los problemas epistemológicos, teóricos, metodológicos, que la realización de ese trabajo suscita. Asimismo, es necesario destacar que en sus páginas se transmite con claridad la pertinencia de la utilización de la metodología cualitativa, especialmente de carácter etnográfico, para la investigación de fenómenos religiosos y de carácter mítico-simbólico.Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2789Vasilachis, Irene; De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 24; 42; 10-2014; 227-2380326-97951853-7081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4jf6n4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:20.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
title |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
spellingShingle |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías Vasilachis, Irene Etnografía Métodos cualitativos Ciencias sociales de la religión Epistemología |
title_short |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
title_full |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
title_fullStr |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
title_full_unstemmed |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
title_sort |
De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasilachis, Irene |
author |
Vasilachis, Irene |
author_facet |
Vasilachis, Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnografía Métodos cualitativos Ciencias sociales de la religión Epistemología |
topic |
Etnografía Métodos cualitativos Ciencias sociales de la religión Epistemología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lectura de la obra de Rosana Guber La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte (2013, Buenos Aires, Biblos) nos ha movido a realizar esta presentación, en particular, porque consideramos que ese texto se torna imprescindible para quienes intentan develar los misterios del trabajo etnográfico, conjuntamente con los problemas epistemológicos, teóricos, metodológicos, que la realización de ese trabajo suscita. Asimismo, es necesario destacar que en sus páginas se transmite con claridad la pertinencia de la utilización de la metodología cualitativa, especialmente de carácter etnográfico, para la investigación de fenómenos religiosos y de carácter mítico-simbólico. Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
La lectura de la obra de Rosana Guber La articulación etnográfica. Descubrimiento y trabajo de campo en la investigación de Esther Hermitte (2013, Buenos Aires, Biblos) nos ha movido a realizar esta presentación, en particular, porque consideramos que ese texto se torna imprescindible para quienes intentan develar los misterios del trabajo etnográfico, conjuntamente con los problemas epistemológicos, teóricos, metodológicos, que la realización de ese trabajo suscita. Asimismo, es necesario destacar que en sus páginas se transmite con claridad la pertinencia de la utilización de la metodología cualitativa, especialmente de carácter etnográfico, para la investigación de fenómenos religiosos y de carácter mítico-simbólico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2789 Vasilachis, Irene; De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 24; 42; 10-2014; 227-238 0326-9795 1853-7081 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2789 |
identifier_str_mv |
Vasilachis, Irene; De la articulación etnográfica al diálogo entre etnógrafas y entre etnografías; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 24; 42; 10-2014; 227-238 0326-9795 1853-7081 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4jf6n4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614125573898240 |
score |
13.070432 |