Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal
- Autores
- Gallol, Luis Ezequiel; Busolini, Fabricio Iván; Rosales, Gabriela Judith; Filippa, Veronica Palmira
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La adenohipósis y la médula adrenal son componentes del sistema neuroendocrino de control del organismo que intervienen en numerosos procesos de regulación. Ambas glándulas presentan en el parénquima, células intersticiales con características gliales. La función de estas células no es del todo conocida, sin embargo, se ha sugerido que constituyen una red de comunicación intraglandular. En nuestro laboratorio utilizamos como modelo experimental para estudios de adaptación y reproducción a un roedor autóctono de amplia distribución en Sudamérica; el Lagostomus maximus. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la ausencia de andrógenos gonadales, mediante castración quirúrgica, sobre las células intersticiales de adenohipósis y médula adrenal. Se realizó un estudio inmunohistoquímico y morfométrico de la expresión de proteína S-100, marcador específico de células gliales, y se analizaron estadísticamente los porcentajes de área inmunomarcada (%AI). En ambas glándulas, la proteína S-100 fue localizada en núcleo y citoplasma celular. En adenohipósis, se observó también inmunomarcación extracelular coloidal. En los animales castrados, se observó una disminución significativa en el %AI total (0,74 ± 0.13),%AI celular (0.53 ± 0.05) y %AI coloidal (0.21 ± 0.08), respecto del grupo control (%AI total 1,36 ± 0.11; %AI celular 0.89 ± 0.07 y %AI coloidal 0.47 ± 0.04). En médula adrenal el %AI exhibió un incremento significativo (6.05 ± 0.35) respecto al grupo control (3.95 ± 0.40). En conclusión, los cambios inmunomorfométricos de las células intersticiales en ambas glándulas demuestran sensibilidad a la carencia de andrógenos y sugieren participación de las mismas en procesos regulatorios de la actividad glandular.
Fil: Gallol, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Busolini, Fabricio Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Rosales, Gabriela Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Filippa, Veronica Palmira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
XXVI Jornada de Jóvenes Investigadores: A 100 años de la Reforma Universitaria: Saber te hace libre
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
ADENOHIPÓFISIS
MEDULA ADRENAL
CASTRACIÓN
CÉLULAS INTERSTICIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162843
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca9ea78c0aeef8aced647fd8cff80f33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162843 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenalGallol, Luis EzequielBusolini, Fabricio IvánRosales, Gabriela JudithFilippa, Veronica PalmiraADENOHIPÓFISISMEDULA ADRENALCASTRACIÓNCÉLULAS INTERSTICIALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La adenohipósis y la médula adrenal son componentes del sistema neuroendocrino de control del organismo que intervienen en numerosos procesos de regulación. Ambas glándulas presentan en el parénquima, células intersticiales con características gliales. La función de estas células no es del todo conocida, sin embargo, se ha sugerido que constituyen una red de comunicación intraglandular. En nuestro laboratorio utilizamos como modelo experimental para estudios de adaptación y reproducción a un roedor autóctono de amplia distribución en Sudamérica; el Lagostomus maximus. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la ausencia de andrógenos gonadales, mediante castración quirúrgica, sobre las células intersticiales de adenohipósis y médula adrenal. Se realizó un estudio inmunohistoquímico y morfométrico de la expresión de proteína S-100, marcador específico de células gliales, y se analizaron estadísticamente los porcentajes de área inmunomarcada (%AI). En ambas glándulas, la proteína S-100 fue localizada en núcleo y citoplasma celular. En adenohipósis, se observó también inmunomarcación extracelular coloidal. En los animales castrados, se observó una disminución significativa en el %AI total (0,74 ± 0.13),%AI celular (0.53 ± 0.05) y %AI coloidal (0.21 ± 0.08), respecto del grupo control (%AI total 1,36 ± 0.11; %AI celular 0.89 ± 0.07 y %AI coloidal 0.47 ± 0.04). En médula adrenal el %AI exhibió un incremento significativo (6.05 ± 0.35) respecto al grupo control (3.95 ± 0.40). En conclusión, los cambios inmunomorfométricos de las células intersticiales en ambas glándulas demuestran sensibilidad a la carencia de andrógenos y sugieren participación de las mismas en procesos regulatorios de la actividad glandular.Fil: Gallol, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Busolini, Fabricio Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Rosales, Gabriela Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Filippa, Veronica Palmira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaXXVI Jornada de Jóvenes Investigadores: A 100 años de la Reforma Universitaria: Saber te hace libreMendozaArgentinaUniversidad Nacional de CuyoAsociación de Universidades Grupo MontevideoUniversidad Nacional de Cuyo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162843Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal; XXVI Jornada de Jóvenes Investigadores: A 100 años de la Reforma Universitaria: Saber te hace libre; Mendoza; Argentina; 2018; 611-611CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/jovenesinvestigadoresaugm/upload/jji-libro-de-resumenes1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:58.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
title |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
spellingShingle |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal Gallol, Luis Ezequiel ADENOHIPÓFISIS MEDULA ADRENAL CASTRACIÓN CÉLULAS INTERSTICIALES |
title_short |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
title_full |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
title_fullStr |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
title_full_unstemmed |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
title_sort |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallol, Luis Ezequiel Busolini, Fabricio Iván Rosales, Gabriela Judith Filippa, Veronica Palmira |
author |
Gallol, Luis Ezequiel |
author_facet |
Gallol, Luis Ezequiel Busolini, Fabricio Iván Rosales, Gabriela Judith Filippa, Veronica Palmira |
author_role |
author |
author2 |
Busolini, Fabricio Iván Rosales, Gabriela Judith Filippa, Veronica Palmira |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADENOHIPÓFISIS MEDULA ADRENAL CASTRACIÓN CÉLULAS INTERSTICIALES |
topic |
ADENOHIPÓFISIS MEDULA ADRENAL CASTRACIÓN CÉLULAS INTERSTICIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La adenohipósis y la médula adrenal son componentes del sistema neuroendocrino de control del organismo que intervienen en numerosos procesos de regulación. Ambas glándulas presentan en el parénquima, células intersticiales con características gliales. La función de estas células no es del todo conocida, sin embargo, se ha sugerido que constituyen una red de comunicación intraglandular. En nuestro laboratorio utilizamos como modelo experimental para estudios de adaptación y reproducción a un roedor autóctono de amplia distribución en Sudamérica; el Lagostomus maximus. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la ausencia de andrógenos gonadales, mediante castración quirúrgica, sobre las células intersticiales de adenohipósis y médula adrenal. Se realizó un estudio inmunohistoquímico y morfométrico de la expresión de proteína S-100, marcador específico de células gliales, y se analizaron estadísticamente los porcentajes de área inmunomarcada (%AI). En ambas glándulas, la proteína S-100 fue localizada en núcleo y citoplasma celular. En adenohipósis, se observó también inmunomarcación extracelular coloidal. En los animales castrados, se observó una disminución significativa en el %AI total (0,74 ± 0.13),%AI celular (0.53 ± 0.05) y %AI coloidal (0.21 ± 0.08), respecto del grupo control (%AI total 1,36 ± 0.11; %AI celular 0.89 ± 0.07 y %AI coloidal 0.47 ± 0.04). En médula adrenal el %AI exhibió un incremento significativo (6.05 ± 0.35) respecto al grupo control (3.95 ± 0.40). En conclusión, los cambios inmunomorfométricos de las células intersticiales en ambas glándulas demuestran sensibilidad a la carencia de andrógenos y sugieren participación de las mismas en procesos regulatorios de la actividad glandular. Fil: Gallol, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Busolini, Fabricio Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Rosales, Gabriela Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Filippa, Veronica Palmira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina XXVI Jornada de Jóvenes Investigadores: A 100 años de la Reforma Universitaria: Saber te hace libre Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
La adenohipósis y la médula adrenal son componentes del sistema neuroendocrino de control del organismo que intervienen en numerosos procesos de regulación. Ambas glándulas presentan en el parénquima, células intersticiales con características gliales. La función de estas células no es del todo conocida, sin embargo, se ha sugerido que constituyen una red de comunicación intraglandular. En nuestro laboratorio utilizamos como modelo experimental para estudios de adaptación y reproducción a un roedor autóctono de amplia distribución en Sudamérica; el Lagostomus maximus. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la ausencia de andrógenos gonadales, mediante castración quirúrgica, sobre las células intersticiales de adenohipósis y médula adrenal. Se realizó un estudio inmunohistoquímico y morfométrico de la expresión de proteína S-100, marcador específico de células gliales, y se analizaron estadísticamente los porcentajes de área inmunomarcada (%AI). En ambas glándulas, la proteína S-100 fue localizada en núcleo y citoplasma celular. En adenohipósis, se observó también inmunomarcación extracelular coloidal. En los animales castrados, se observó una disminución significativa en el %AI total (0,74 ± 0.13),%AI celular (0.53 ± 0.05) y %AI coloidal (0.21 ± 0.08), respecto del grupo control (%AI total 1,36 ± 0.11; %AI celular 0.89 ± 0.07 y %AI coloidal 0.47 ± 0.04). En médula adrenal el %AI exhibió un incremento significativo (6.05 ± 0.35) respecto al grupo control (3.95 ± 0.40). En conclusión, los cambios inmunomorfométricos de las células intersticiales en ambas glándulas demuestran sensibilidad a la carencia de andrógenos y sugieren participación de las mismas en procesos regulatorios de la actividad glandular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162843 Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal; XXVI Jornada de Jóvenes Investigadores: A 100 años de la Reforma Universitaria: Saber te hace libre; Mendoza; Argentina; 2018; 611-611 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162843 |
identifier_str_mv |
Efectos de la castración sobre las células intersticiales de hipófisis y médula adrenal; XXVI Jornada de Jóvenes Investigadores: A 100 años de la Reforma Universitaria: Saber te hace libre; Mendoza; Argentina; 2018; 611-611 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/jovenesinvestigadoresaugm/upload/jji-libro-de-resumenes1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269830226378752 |
score |
13.13397 |