La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica
- Autores
- Tau, Ramiro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo examina las particularidades que la muerte como objeto de conocimiento social presenta a la hora de estudiar la génesis infantil de su conceptualización. Se propone la utilización de un marco epistémico dialéctico y relacional para el estudio del desarrollo de la comprensión de la muerte, basado en la coordinación teórica de la psicología genética piagetiana y la teoría de las representaciones sociales de Moscovici. Se señala la necesaria apelación a la conceptualización que diversas disciplinas han efectuado en torno a la muerte y las prácticas sociales en las que se inscribe. Para ello, se revisan algunas perspectivas propias de la antropología, el psicoanálisis y la psicología del desarrollo cognitivo. Finalmente, en base al del estado de las investigaciones actuales y del marco teórico sugerido, se proponen algunas hipótesis de trabajo para la indagación del desarrollo de la noción de muerte en niños.
Fil: Tau, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
NOCIÓN DE MUERTE
DESARROLLO COGNITIVO
REPRESENTACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198140
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca80b0bacd442cad6d322273412bbd4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198140 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológicaTau, RamiroNOCIÓN DE MUERTEDESARROLLO COGNITIVOREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo examina las particularidades que la muerte como objeto de conocimiento social presenta a la hora de estudiar la génesis infantil de su conceptualización. Se propone la utilización de un marco epistémico dialéctico y relacional para el estudio del desarrollo de la comprensión de la muerte, basado en la coordinación teórica de la psicología genética piagetiana y la teoría de las representaciones sociales de Moscovici. Se señala la necesaria apelación a la conceptualización que diversas disciplinas han efectuado en torno a la muerte y las prácticas sociales en las que se inscribe. Para ello, se revisan algunas perspectivas propias de la antropología, el psicoanálisis y la psicología del desarrollo cognitivo. Finalmente, en base al del estado de las investigaciones actuales y del marco teórico sugerido, se proponen algunas hipótesis de trabajo para la indagación del desarrollo de la noción de muerte en niños.Fil: Tau, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Especialidades Espiritu Santo2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198140Tau, Ramiro; La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica; Universidad de Especialidades Espiritu Santo; Psyquis; 7; 5-2012; 26-321390-5422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:33.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
title |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
spellingShingle |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica Tau, Ramiro NOCIÓN DE MUERTE DESARROLLO COGNITIVO REPRESENTACIONES SOCIALES |
title_short |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
title_full |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
title_fullStr |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
title_full_unstemmed |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
title_sort |
La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tau, Ramiro |
author |
Tau, Ramiro |
author_facet |
Tau, Ramiro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOCIÓN DE MUERTE DESARROLLO COGNITIVO REPRESENTACIONES SOCIALES |
topic |
NOCIÓN DE MUERTE DESARROLLO COGNITIVO REPRESENTACIONES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo examina las particularidades que la muerte como objeto de conocimiento social presenta a la hora de estudiar la génesis infantil de su conceptualización. Se propone la utilización de un marco epistémico dialéctico y relacional para el estudio del desarrollo de la comprensión de la muerte, basado en la coordinación teórica de la psicología genética piagetiana y la teoría de las representaciones sociales de Moscovici. Se señala la necesaria apelación a la conceptualización que diversas disciplinas han efectuado en torno a la muerte y las prácticas sociales en las que se inscribe. Para ello, se revisan algunas perspectivas propias de la antropología, el psicoanálisis y la psicología del desarrollo cognitivo. Finalmente, en base al del estado de las investigaciones actuales y del marco teórico sugerido, se proponen algunas hipótesis de trabajo para la indagación del desarrollo de la noción de muerte en niños. Fil: Tau, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El presente trabajo examina las particularidades que la muerte como objeto de conocimiento social presenta a la hora de estudiar la génesis infantil de su conceptualización. Se propone la utilización de un marco epistémico dialéctico y relacional para el estudio del desarrollo de la comprensión de la muerte, basado en la coordinación teórica de la psicología genética piagetiana y la teoría de las representaciones sociales de Moscovici. Se señala la necesaria apelación a la conceptualización que diversas disciplinas han efectuado en torno a la muerte y las prácticas sociales en las que se inscribe. Para ello, se revisan algunas perspectivas propias de la antropología, el psicoanálisis y la psicología del desarrollo cognitivo. Finalmente, en base al del estado de las investigaciones actuales y del marco teórico sugerido, se proponen algunas hipótesis de trabajo para la indagación del desarrollo de la noción de muerte en niños. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198140 Tau, Ramiro; La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica; Universidad de Especialidades Espiritu Santo; Psyquis; 7; 5-2012; 26-32 1390-5422 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198140 |
identifier_str_mv |
Tau, Ramiro; La muerte como objeto de conocimiento y de exploración psicológica; Universidad de Especialidades Espiritu Santo; Psyquis; 7; 5-2012; 26-32 1390-5422 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Especialidades Espiritu Santo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Especialidades Espiritu Santo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083392348618752 |
score |
13.22299 |