Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática
- Autores
- Fernández, Carolina Julieta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el "gran relato" iniciado por el neotomismo en el siglo XX a la perspectiva crítica de las décadas más recientes, el tópico de la conexión entre la metafísica medieval de las relaciones y la teoría medieval de las relaciones colectivas permanece como un problema. En el caso de Guillermo de Ockham, cuyas ideas filosóficas y teológicas marcarían el pulso de la Universidad europea desde la década de 1330 y por los siguientes cien años, su carrera intelectual se escinde entre una neta filosofía de la singularidad y un corpus eclesiológico-político no fundamentalmente influido por esas posiciones. En este trabajo se repasa el estado de la cuestión al respecto y se pone el foco en la metafísica ockhamista de las relaciones, aludida por Ockham en algunos pasajes de sus obras eclesiológico-políticas. Mientras que las interpretaciones divergen sobre el matiz más o menos comunitarista o anticomunitarista que dicha metafísica pueda implicar, se ha desatendido un punto clave de las palabras de Ockham: su rechazo a la teoría jurídica de las asociaciones colectivas como, consonante con sus posiciones gnoseológicas, representa un regreso a ciertas teorías jurídicas tradicionales. La conexión entre metafísica y política en Ockham y los autores de su tiempo se revela como aún poco clara y de notable interés.
Fil: Fernández, Carolina Julieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
OCKHAM
NOMINALISMO
ECLESIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23332
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca77d1f3cb476a9f167ab01a43357c75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23332 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemáticaFernández, Carolina JulietaOCKHAMNOMINALISMOECLESIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde el "gran relato" iniciado por el neotomismo en el siglo XX a la perspectiva crítica de las décadas más recientes, el tópico de la conexión entre la metafísica medieval de las relaciones y la teoría medieval de las relaciones colectivas permanece como un problema. En el caso de Guillermo de Ockham, cuyas ideas filosóficas y teológicas marcarían el pulso de la Universidad europea desde la década de 1330 y por los siguientes cien años, su carrera intelectual se escinde entre una neta filosofía de la singularidad y un corpus eclesiológico-político no fundamentalmente influido por esas posiciones. En este trabajo se repasa el estado de la cuestión al respecto y se pone el foco en la metafísica ockhamista de las relaciones, aludida por Ockham en algunos pasajes de sus obras eclesiológico-políticas. Mientras que las interpretaciones divergen sobre el matiz más o menos comunitarista o anticomunitarista que dicha metafísica pueda implicar, se ha desatendido un punto clave de las palabras de Ockham: su rechazo a la teoría jurídica de las asociaciones colectivas como, consonante con sus posiciones gnoseológicas, representa un regreso a ciertas teorías jurídicas tradicionales. La conexión entre metafísica y política en Ockham y los autores de su tiempo se revela como aún poco clara y de notable interés.Fil: Fernández, Carolina Julieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23332Fernández, Carolina Julieta; Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática; Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre; Bulletin du Centre d’Études Médiévales d’Auxerre; 7; 3-2013; 1-141954-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cem.revues.org/12776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/cem.12776info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:58.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
title |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
spellingShingle |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática Fernández, Carolina Julieta OCKHAM NOMINALISMO ECLESIOLOGÍA |
title_short |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
title_full |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
title_fullStr |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
title_full_unstemmed |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
title_sort |
Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Carolina Julieta |
author |
Fernández, Carolina Julieta |
author_facet |
Fernández, Carolina Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OCKHAM NOMINALISMO ECLESIOLOGÍA |
topic |
OCKHAM NOMINALISMO ECLESIOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el "gran relato" iniciado por el neotomismo en el siglo XX a la perspectiva crítica de las décadas más recientes, el tópico de la conexión entre la metafísica medieval de las relaciones y la teoría medieval de las relaciones colectivas permanece como un problema. En el caso de Guillermo de Ockham, cuyas ideas filosóficas y teológicas marcarían el pulso de la Universidad europea desde la década de 1330 y por los siguientes cien años, su carrera intelectual se escinde entre una neta filosofía de la singularidad y un corpus eclesiológico-político no fundamentalmente influido por esas posiciones. En este trabajo se repasa el estado de la cuestión al respecto y se pone el foco en la metafísica ockhamista de las relaciones, aludida por Ockham en algunos pasajes de sus obras eclesiológico-políticas. Mientras que las interpretaciones divergen sobre el matiz más o menos comunitarista o anticomunitarista que dicha metafísica pueda implicar, se ha desatendido un punto clave de las palabras de Ockham: su rechazo a la teoría jurídica de las asociaciones colectivas como, consonante con sus posiciones gnoseológicas, representa un regreso a ciertas teorías jurídicas tradicionales. La conexión entre metafísica y política en Ockham y los autores de su tiempo se revela como aún poco clara y de notable interés. Fil: Fernández, Carolina Julieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Desde el "gran relato" iniciado por el neotomismo en el siglo XX a la perspectiva crítica de las décadas más recientes, el tópico de la conexión entre la metafísica medieval de las relaciones y la teoría medieval de las relaciones colectivas permanece como un problema. En el caso de Guillermo de Ockham, cuyas ideas filosóficas y teológicas marcarían el pulso de la Universidad europea desde la década de 1330 y por los siguientes cien años, su carrera intelectual se escinde entre una neta filosofía de la singularidad y un corpus eclesiológico-político no fundamentalmente influido por esas posiciones. En este trabajo se repasa el estado de la cuestión al respecto y se pone el foco en la metafísica ockhamista de las relaciones, aludida por Ockham en algunos pasajes de sus obras eclesiológico-políticas. Mientras que las interpretaciones divergen sobre el matiz más o menos comunitarista o anticomunitarista que dicha metafísica pueda implicar, se ha desatendido un punto clave de las palabras de Ockham: su rechazo a la teoría jurídica de las asociaciones colectivas como, consonante con sus posiciones gnoseológicas, representa un regreso a ciertas teorías jurídicas tradicionales. La conexión entre metafísica y política en Ockham y los autores de su tiempo se revela como aún poco clara y de notable interés. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23332 Fernández, Carolina Julieta; Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática; Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre; Bulletin du Centre d’Études Médiévales d’Auxerre; 7; 3-2013; 1-14 1954-3093 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23332 |
identifier_str_mv |
Fernández, Carolina Julieta; Las ideas eclesiológico-políticas de Ockham y su nominalismo: reconsiderando una relación problemática; Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre; Bulletin du Centre d’Études Médiévales d’Auxerre; 7; 3-2013; 1-14 1954-3093 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cem.revues.org/12776 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/cem.12776 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre |
publisher.none.fl_str_mv |
Centre d'Études Médiévales Saint-Germain d'Auxerre |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614389945073664 |
score |
13.070432 |