Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina

Autores
Formica, Stella Maris; Sacchi, Gabriela Andrea; Campodonico, Verena Agustina; Pasquini, Andrea Ines; Cioccale, Marcela Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de calidad de agua constituyen una valiosa herramienta para analizar el estado ecológico de los sistemas hídricos y predecir la respuesta de estos sistemas frente a diferentes escenarios ambientales. Se presenta aquí un ejemplo de la aplicación del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw en cuencas hídricas de montaña con impacto antrópico en la provincia de Córdoba, Argentina. Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes drenan la ladera oriental de la Sierra Chica de Córdoba (31º 05´y 31°19´S y 64º 15´ y 64º 25´ O) y constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano y recreación para las ciudades de la zona. Las aguas son bicarbonatadas cálcicas con una tendencia hacia términos sulfatados cálcico/sódicos aguas abajo. La fuente natural de solutos en estas aguas son la meteorización química de silicatos y la disolución de carbonatos. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años impactando directamente en la calidad de los recursos hídricos. Elevadas concentraciones de sulfatos, cloruros, sodio, nitratos, fósforo y bacterias coliformes totales y fecales fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw permitió evaluar cuali y cuantitativamente el comportamiento de las variables hidroquímicas mencionadas atribuidas principalmente a descargas difusas de origen antrópico, poniendo en evidencia la potencialidad del programa para la gestión integrada del rio en ambientes de montaña.
Fil: Formica, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Sacchi, Gabriela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Campodonico, Verena Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Pasquini, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
HIDROQUIMICA
QUAL2KW
USO DEL AGUA
RIOS DE MONTAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43862

id CONICETDig_c9fdcca2def7461e20ae4b635bd45d0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, ArgentinaFormica, Stella MarisSacchi, Gabriela AndreaCampodonico, Verena AgustinaPasquini, Andrea InesCioccale, Marcela AlejandraHIDROQUIMICAQUAL2KWUSO DEL AGUARIOS DE MONTAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los modelos de calidad de agua constituyen una valiosa herramienta para analizar el estado ecológico de los sistemas hídricos y predecir la respuesta de estos sistemas frente a diferentes escenarios ambientales. Se presenta aquí un ejemplo de la aplicación del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw en cuencas hídricas de montaña con impacto antrópico en la provincia de Córdoba, Argentina. Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes drenan la ladera oriental de la Sierra Chica de Córdoba (31º 05´y 31°19´S y 64º 15´ y 64º 25´ O) y constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano y recreación para las ciudades de la zona. Las aguas son bicarbonatadas cálcicas con una tendencia hacia términos sulfatados cálcico/sódicos aguas abajo. La fuente natural de solutos en estas aguas son la meteorización química de silicatos y la disolución de carbonatos. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años impactando directamente en la calidad de los recursos hídricos. Elevadas concentraciones de sulfatos, cloruros, sodio, nitratos, fósforo y bacterias coliformes totales y fecales fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw permitió evaluar cuali y cuantitativamente el comportamiento de las variables hidroquímicas mencionadas atribuidas principalmente a descargas difusas de origen antrópico, poniendo en evidencia la potencialidad del programa para la gestión integrada del rio en ambientes de montaña.Fil: Formica, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Sacchi, Gabriela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Campodonico, Verena Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Pasquini, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43862Formica, Stella Maris; Sacchi, Gabriela Andrea; Campodonico, Verena Agustina; Pasquini, Andrea Ines; Cioccale, Marcela Alejandra; Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina; Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 31; 4; 11-2015; 327-3410188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kz8wgdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:25.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
title Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
spellingShingle Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
Formica, Stella Maris
HIDROQUIMICA
QUAL2KW
USO DEL AGUA
RIOS DE MONTAÑA
title_short Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
title_full Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
title_fullStr Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
title_sort Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Formica, Stella Maris
Sacchi, Gabriela Andrea
Campodonico, Verena Agustina
Pasquini, Andrea Ines
Cioccale, Marcela Alejandra
author Formica, Stella Maris
author_facet Formica, Stella Maris
Sacchi, Gabriela Andrea
Campodonico, Verena Agustina
Pasquini, Andrea Ines
Cioccale, Marcela Alejandra
author_role author
author2 Sacchi, Gabriela Andrea
Campodonico, Verena Agustina
Pasquini, Andrea Ines
Cioccale, Marcela Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROQUIMICA
QUAL2KW
USO DEL AGUA
RIOS DE MONTAÑA
topic HIDROQUIMICA
QUAL2KW
USO DEL AGUA
RIOS DE MONTAÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de calidad de agua constituyen una valiosa herramienta para analizar el estado ecológico de los sistemas hídricos y predecir la respuesta de estos sistemas frente a diferentes escenarios ambientales. Se presenta aquí un ejemplo de la aplicación del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw en cuencas hídricas de montaña con impacto antrópico en la provincia de Córdoba, Argentina. Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes drenan la ladera oriental de la Sierra Chica de Córdoba (31º 05´y 31°19´S y 64º 15´ y 64º 25´ O) y constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano y recreación para las ciudades de la zona. Las aguas son bicarbonatadas cálcicas con una tendencia hacia términos sulfatados cálcico/sódicos aguas abajo. La fuente natural de solutos en estas aguas son la meteorización química de silicatos y la disolución de carbonatos. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años impactando directamente en la calidad de los recursos hídricos. Elevadas concentraciones de sulfatos, cloruros, sodio, nitratos, fósforo y bacterias coliformes totales y fecales fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw permitió evaluar cuali y cuantitativamente el comportamiento de las variables hidroquímicas mencionadas atribuidas principalmente a descargas difusas de origen antrópico, poniendo en evidencia la potencialidad del programa para la gestión integrada del rio en ambientes de montaña.
Fil: Formica, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Sacchi, Gabriela Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Campodonico, Verena Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Pasquini, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Cioccale, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description Los modelos de calidad de agua constituyen una valiosa herramienta para analizar el estado ecológico de los sistemas hídricos y predecir la respuesta de estos sistemas frente a diferentes escenarios ambientales. Se presenta aquí un ejemplo de la aplicación del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw en cuencas hídricas de montaña con impacto antrópico en la provincia de Córdoba, Argentina. Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes drenan la ladera oriental de la Sierra Chica de Córdoba (31º 05´y 31°19´S y 64º 15´ y 64º 25´ O) y constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano y recreación para las ciudades de la zona. Las aguas son bicarbonatadas cálcicas con una tendencia hacia términos sulfatados cálcico/sódicos aguas abajo. La fuente natural de solutos en estas aguas son la meteorización química de silicatos y la disolución de carbonatos. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años impactando directamente en la calidad de los recursos hídricos. Elevadas concentraciones de sulfatos, cloruros, sodio, nitratos, fósforo y bacterias coliformes totales y fecales fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de agua QUAL2Kw permitió evaluar cuali y cuantitativamente el comportamiento de las variables hidroquímicas mencionadas atribuidas principalmente a descargas difusas de origen antrópico, poniendo en evidencia la potencialidad del programa para la gestión integrada del rio en ambientes de montaña.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43862
Formica, Stella Maris; Sacchi, Gabriela Andrea; Campodonico, Verena Agustina; Pasquini, Andrea Ines; Cioccale, Marcela Alejandra; Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina; Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 31; 4; 11-2015; 327-341
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43862
identifier_str_mv Formica, Stella Maris; Sacchi, Gabriela Andrea; Campodonico, Verena Agustina; Pasquini, Andrea Ines; Cioccale, Marcela Alejandra; Modelado de calidad de agua en ríos de montaña con impacto antrópico. Caso de estudio: Sierra Chica de Córdoba, Argentina; Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 31; 4; 11-2015; 327-341
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kz8wgd
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269028349902848
score 13.13397