Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina
- Autores
- Kinen, Melina; Formica, Stella M.; Sacchi, Gabriela, A.; Campodonico, Verena; Cioccale, Marcela A.; Pasquini, Andrea I.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Sacchi, Gabriela, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Campodonico, Verena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes son típicos sistemas hídricos de montaña desarrollados en las Sierras Chicas de Córdoba. Constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo y recreación para las localidades y municipios de la zona. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años, impactando directamente en la calidad del recurso hídrico. En este trabajo se utilizaron técnicas de muestreo, métodos analíticos estándares y modelados geoquímicos para analizar la calidad de las aguas e identificar los factores naturales y antrópicos que determinan su naturaleza y dinámica. El agua del río Ceballos es bicarbonatada-cálcica con una tendencia a sulfatada-mixta en las zonas urbanas, mientras que el río Salsipuedes mantiene su carácter bicarbonatado-cálcico en toda la cuenca. Esta composición tiene como fuente natural la hidrólisis de los silicatos y la disolución de carbonatos. Elevadas concentraciones de sulfato, cloruro, sodio, nitrato, fósforo y bacterias coliformes fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de aguas QUAL2Kw permitió analizar la variación espacial de los parámetros físico-químicos y modelar las probables fuentes de aportes, que corresponden principalmente a fuentes difusas provenientes de efluentes urbanos
Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Sacchi, Gabriela, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Campodonico, Verena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Geoquímica y Geofísica - Materia
-
Hidroquímica
QUAL2-Kw
Río Ceballos
Río Salsipuedes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546690
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_31ab47d296218be41628558c3a0ffa27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546690 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, ArgentinaKinen, MelinaFormica, Stella M.Sacchi, Gabriela, A.Campodonico, VerenaCioccale, Marcela A.Pasquini, Andrea I.HidroquímicaQUAL2-KwRío CeballosRío SalsipuedesFil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Sacchi, Gabriela, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Campodonico, Verena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes son típicos sistemas hídricos de montaña desarrollados en las Sierras Chicas de Córdoba. Constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo y recreación para las localidades y municipios de la zona. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años, impactando directamente en la calidad del recurso hídrico. En este trabajo se utilizaron técnicas de muestreo, métodos analíticos estándares y modelados geoquímicos para analizar la calidad de las aguas e identificar los factores naturales y antrópicos que determinan su naturaleza y dinámica. El agua del río Ceballos es bicarbonatada-cálcica con una tendencia a sulfatada-mixta en las zonas urbanas, mientras que el río Salsipuedes mantiene su carácter bicarbonatado-cálcico en toda la cuenca. Esta composición tiene como fuente natural la hidrólisis de los silicatos y la disolución de carbonatos. Elevadas concentraciones de sulfato, cloruro, sodio, nitrato, fósforo y bacterias coliformes fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de aguas QUAL2Kw permitió analizar la variación espacial de los parámetros físico-químicos y modelar las probables fuentes de aportes, que corresponden principalmente a fuentes difusas provenientes de efluentes urbanosFil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Sacchi, Gabriela, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Campodonico, Verena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Geoquímica y Geofísica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546690spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546690Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:34.238Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
title |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina Kinen, Melina Hidroquímica QUAL2-Kw Río Ceballos Río Salsipuedes |
title_short |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
title_full |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
title_sort |
Modelado geoquímico y calidad de aguas en cuencas hídricas con impacto antrópico, sierras chicas, Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kinen, Melina Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela, A. Campodonico, Verena Cioccale, Marcela A. Pasquini, Andrea I. |
author |
Kinen, Melina |
author_facet |
Kinen, Melina Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela, A. Campodonico, Verena Cioccale, Marcela A. Pasquini, Andrea I. |
author_role |
author |
author2 |
Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela, A. Campodonico, Verena Cioccale, Marcela A. Pasquini, Andrea I. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidroquímica QUAL2-Kw Río Ceballos Río Salsipuedes |
topic |
Hidroquímica QUAL2-Kw Río Ceballos Río Salsipuedes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Sacchi, Gabriela, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Campodonico, Verena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes son típicos sistemas hídricos de montaña desarrollados en las Sierras Chicas de Córdoba. Constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo y recreación para las localidades y municipios de la zona. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años, impactando directamente en la calidad del recurso hídrico. En este trabajo se utilizaron técnicas de muestreo, métodos analíticos estándares y modelados geoquímicos para analizar la calidad de las aguas e identificar los factores naturales y antrópicos que determinan su naturaleza y dinámica. El agua del río Ceballos es bicarbonatada-cálcica con una tendencia a sulfatada-mixta en las zonas urbanas, mientras que el río Salsipuedes mantiene su carácter bicarbonatado-cálcico en toda la cuenca. Esta composición tiene como fuente natural la hidrólisis de los silicatos y la disolución de carbonatos. Elevadas concentraciones de sulfato, cloruro, sodio, nitrato, fósforo y bacterias coliformes fueron determinadas en las zonas más urbanizadas de la región, evidenciando la clara influencia antrópica sobre el medio natural. El empleo del programa de modelado de calidad de aguas QUAL2Kw permitió analizar la variación espacial de los parámetros físico-químicos y modelar las probables fuentes de aportes, que corresponden principalmente a fuentes difusas provenientes de efluentes urbanos Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Sacchi, Gabriela, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Campodonico, Verena. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Geoquímica y Geofísica |
description |
Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546690 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349663429066752 |
score |
13.13397 |