Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina
- Autores
- Aguirre, Cesar Augusto; Berri, Guillermo Jorge; Brizuela, Armando Benito; Orcellet, Emiliana Elisabet
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una comparación y análisis de los resultados de la simulación del campo de viento y temperatura en capas bajas en cercanías de la ciudad de Gualeguaychú, Argentina, para 12 horas del día 01 de enero de 2011. Se utilizó el modelo ARPS (Advanced Regional Prediction System) con dos variantes en las condiciones de borde. En un caso se utilizaron condiciones de tipo ‘Radiativas’ con relajación al estado inicial de la variables mientras que en otro caso se utilizaron condiciones de borde forzadas asimilando datos del Modelo de Capa Límite de Meso-escala Meteorológico (MCLM) de pronóstico operativo utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados de ambas simulaciones se comparan con datos medidos por tres estaciones meteorológicas ubicadas en cercanías del Río Uruguay. Como ambas simulaciones se inicializan usando los mismos datos, se observa un mejor acuerdo entre los valores obtenidos forzando las condiciones de borde respecto de los que resultan al utilizar condiciones de borde ’Radiativas’ al cabo de transcurridas 2 horas físicas desde inicio de la simulación.
Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Berri, Guillermo Jorge. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Brizuela, Armando Benito. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Orcellet, Emiliana Elisabet. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Simulación de Las Grandes Esclalas
Asimilación de Datos Externos
Capa Límite Atmosférica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18963
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9ea132d64cd1b2329fbba349dcd2620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18963 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, ArgentinaAguirre, Cesar AugustoBerri, Guillermo JorgeBrizuela, Armando BenitoOrcellet, Emiliana ElisabetSimulación de Las Grandes EsclalasAsimilación de Datos ExternosCapa Límite Atmosféricahttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta una comparación y análisis de los resultados de la simulación del campo de viento y temperatura en capas bajas en cercanías de la ciudad de Gualeguaychú, Argentina, para 12 horas del día 01 de enero de 2011. Se utilizó el modelo ARPS (Advanced Regional Prediction System) con dos variantes en las condiciones de borde. En un caso se utilizaron condiciones de tipo ‘Radiativas’ con relajación al estado inicial de la variables mientras que en otro caso se utilizaron condiciones de borde forzadas asimilando datos del Modelo de Capa Límite de Meso-escala Meteorológico (MCLM) de pronóstico operativo utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados de ambas simulaciones se comparan con datos medidos por tres estaciones meteorológicas ubicadas en cercanías del Río Uruguay. Como ambas simulaciones se inicializan usando los mismos datos, se observa un mejor acuerdo entre los valores obtenidos forzando las condiciones de borde respecto de los que resultan al utilizar condiciones de borde ’Radiativas’ al cabo de transcurridas 2 horas físicas desde inicio de la simulación.Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Berri, Guillermo Jorge. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Brizuela, Armando Benito. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Orcellet, Emiliana Elisabet. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18963Aguirre, Cesar Augusto; Berri, Guillermo Jorge; Brizuela, Armando Benito; Orcellet, Emiliana Elisabet; Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 33; 11-2013; 2707-27262591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:13.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
title |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
spellingShingle |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina Aguirre, Cesar Augusto Simulación de Las Grandes Esclalas Asimilación de Datos Externos Capa Límite Atmosférica |
title_short |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
title_full |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
title_fullStr |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
title_full_unstemmed |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
title_sort |
Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Cesar Augusto Berri, Guillermo Jorge Brizuela, Armando Benito Orcellet, Emiliana Elisabet |
author |
Aguirre, Cesar Augusto |
author_facet |
Aguirre, Cesar Augusto Berri, Guillermo Jorge Brizuela, Armando Benito Orcellet, Emiliana Elisabet |
author_role |
author |
author2 |
Berri, Guillermo Jorge Brizuela, Armando Benito Orcellet, Emiliana Elisabet |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Simulación de Las Grandes Esclalas Asimilación de Datos Externos Capa Límite Atmosférica |
topic |
Simulación de Las Grandes Esclalas Asimilación de Datos Externos Capa Límite Atmosférica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.3 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una comparación y análisis de los resultados de la simulación del campo de viento y temperatura en capas bajas en cercanías de la ciudad de Gualeguaychú, Argentina, para 12 horas del día 01 de enero de 2011. Se utilizó el modelo ARPS (Advanced Regional Prediction System) con dos variantes en las condiciones de borde. En un caso se utilizaron condiciones de tipo ‘Radiativas’ con relajación al estado inicial de la variables mientras que en otro caso se utilizaron condiciones de borde forzadas asimilando datos del Modelo de Capa Límite de Meso-escala Meteorológico (MCLM) de pronóstico operativo utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados de ambas simulaciones se comparan con datos medidos por tres estaciones meteorológicas ubicadas en cercanías del Río Uruguay. Como ambas simulaciones se inicializan usando los mismos datos, se observa un mejor acuerdo entre los valores obtenidos forzando las condiciones de borde respecto de los que resultan al utilizar condiciones de borde ’Radiativas’ al cabo de transcurridas 2 horas físicas desde inicio de la simulación. Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Berri, Guillermo Jorge. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Brizuela, Armando Benito. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Orcellet, Emiliana Elisabet. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta una comparación y análisis de los resultados de la simulación del campo de viento y temperatura en capas bajas en cercanías de la ciudad de Gualeguaychú, Argentina, para 12 horas del día 01 de enero de 2011. Se utilizó el modelo ARPS (Advanced Regional Prediction System) con dos variantes en las condiciones de borde. En un caso se utilizaron condiciones de tipo ‘Radiativas’ con relajación al estado inicial de la variables mientras que en otro caso se utilizaron condiciones de borde forzadas asimilando datos del Modelo de Capa Límite de Meso-escala Meteorológico (MCLM) de pronóstico operativo utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional. Los resultados de ambas simulaciones se comparan con datos medidos por tres estaciones meteorológicas ubicadas en cercanías del Río Uruguay. Como ambas simulaciones se inicializan usando los mismos datos, se observa un mejor acuerdo entre los valores obtenidos forzando las condiciones de borde respecto de los que resultan al utilizar condiciones de borde ’Radiativas’ al cabo de transcurridas 2 horas físicas desde inicio de la simulación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/18963 Aguirre, Cesar Augusto; Berri, Guillermo Jorge; Brizuela, Armando Benito; Orcellet, Emiliana Elisabet; Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 33; 11-2013; 2707-2726 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/18963 |
identifier_str_mv |
Aguirre, Cesar Augusto; Berri, Guillermo Jorge; Brizuela, Armando Benito; Orcellet, Emiliana Elisabet; Asimilación de datos meteorológicos externos como condiciones de borde para simular el campo de viento y temperatura en capas bajas en la región de Gualeguaychú, Argentina; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 32; 33; 11-2013; 2707-2726 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4514 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269448303542272 |
score |
13.13397 |