Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación
- Autores
- Nuñez, Cecilia Inés; Fernández Cánepa, G.; Vidal Russell, Romina; Ezcurra, Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las plantas carnívoras son una rareza botánica y en Patagonia hay cinco especies nativas. En una turbera del Parque Nacional Nahuel Huapi se detectó una planta carnívora no habitual. Se identificó como Drosera rotundifolia, especie distribuida principalmente en regiones templadas y frías del Hemisferio Norte, lo que suscitó acciones de control concretas. Esta es la primera especie exótica de Drosera que se encuentra creciendo en estado silvestre en el sur de Sudamérica.
Fil: Nuñez, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina
Fil: Fernández Cánepa, G.. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Vidal Russell, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina
Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina - Materia
-
CONSERVACIÓN
EXÓTICA
INVASIONES BIOLÓGICAS
PLANTAS CARNÍVORAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183725
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c976a6c330bb2e8f4d9f700eb65596ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183725 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservaciónNuñez, Cecilia InésFernández Cánepa, G.Vidal Russell, RominaEzcurra, CeciliaCONSERVACIÓNEXÓTICAINVASIONES BIOLÓGICASPLANTAS CARNÍVORAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas carnívoras son una rareza botánica y en Patagonia hay cinco especies nativas. En una turbera del Parque Nacional Nahuel Huapi se detectó una planta carnívora no habitual. Se identificó como Drosera rotundifolia, especie distribuida principalmente en regiones templadas y frías del Hemisferio Norte, lo que suscitó acciones de control concretas. Esta es la primera especie exótica de Drosera que se encuentra creciendo en estado silvestre en el sur de Sudamérica.Fil: Nuñez, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; ArgentinaFil: Fernández Cánepa, G.. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: Vidal Russell, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; ArgentinaFil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183725Nuñez, Cecilia Inés; Fernández Cánepa, G.; Vidal Russell, Romina; Ezcurra, Cecilia; Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 16; 28; 12-2019; 48-551668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2870info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:29.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
title |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
spellingShingle |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación Nuñez, Cecilia Inés CONSERVACIÓN EXÓTICA INVASIONES BIOLÓGICAS PLANTAS CARNÍVORAS |
title_short |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
title_full |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
title_fullStr |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
title_full_unstemmed |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
title_sort |
Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Cecilia Inés Fernández Cánepa, G. Vidal Russell, Romina Ezcurra, Cecilia |
author |
Nuñez, Cecilia Inés |
author_facet |
Nuñez, Cecilia Inés Fernández Cánepa, G. Vidal Russell, Romina Ezcurra, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Cánepa, G. Vidal Russell, Romina Ezcurra, Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSERVACIÓN EXÓTICA INVASIONES BIOLÓGICAS PLANTAS CARNÍVORAS |
topic |
CONSERVACIÓN EXÓTICA INVASIONES BIOLÓGICAS PLANTAS CARNÍVORAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las plantas carnívoras son una rareza botánica y en Patagonia hay cinco especies nativas. En una turbera del Parque Nacional Nahuel Huapi se detectó una planta carnívora no habitual. Se identificó como Drosera rotundifolia, especie distribuida principalmente en regiones templadas y frías del Hemisferio Norte, lo que suscitó acciones de control concretas. Esta es la primera especie exótica de Drosera que se encuentra creciendo en estado silvestre en el sur de Sudamérica. Fil: Nuñez, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina Fil: Fernández Cánepa, G.. Administración de Parques Nacionales; Argentina Fil: Vidal Russell, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina |
description |
Las plantas carnívoras son una rareza botánica y en Patagonia hay cinco especies nativas. En una turbera del Parque Nacional Nahuel Huapi se detectó una planta carnívora no habitual. Se identificó como Drosera rotundifolia, especie distribuida principalmente en regiones templadas y frías del Hemisferio Norte, lo que suscitó acciones de control concretas. Esta es la primera especie exótica de Drosera que se encuentra creciendo en estado silvestre en el sur de Sudamérica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183725 Nuñez, Cecilia Inés; Fernández Cánepa, G.; Vidal Russell, Romina; Ezcurra, Cecilia; Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 16; 28; 12-2019; 48-55 1668-8848 2618-5385 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183725 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Cecilia Inés; Fernández Cánepa, G.; Vidal Russell, Romina; Ezcurra, Cecilia; Plantas carnívoras en Puerto Blest: invasiones biológicas y conservación; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 16; 28; 12-2019; 48-55 1668-8848 2618-5385 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2870 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613696276398080 |
score |
13.070432 |