Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica
- Autores
- Fernández Cánepa, Gloria; Vidal Russell, Romina; Nuñez, Cecilia Inés; Ezcurra, Cecilia; Tazzín, María Fernanda
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hallazgo de varios individuos de una planta carnívora del género Drosera en un sitio de alto valor de conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), precisó la identificación inequívoca de la especie, para poder tomar las medidas de manejo adecuadas. Para identificarla se complementó el análisis de sus caracteres morfológicos con un estudio genético, basado en la comparación de las secuencias de ADN con las de otras especies presentes en bases de datos a nivel mundial.A partir de toda la evidencia, la especie fue identificada como D. rotundifolia (rocío de sol) de origen circumborealy exótica para esta región. Una vez conocida la identidad de la especie y con fuertes indicios de que había sido introducida en el sitio por causas antrópicas, se aplicó el protocolo de detección temprana y acción rápida sobre una invasión incipiente, lo cual consistió en tres campañas de revisión exhaustiva del sitio y remoción manual de raíz de todos los individuos presentes. Las acciones de prevención continuarán hasta garantizar la erradicación de la especie.
The discovery of several individuals of a carnivorous plant of the genus Drosera in a site of high conservation value in the Nahuel Huapi National Park (PNNH), required the unequivocal identification of the species, in order to take appropriate management measures. To identify it, the analysis of its morphological characters was complemented with a genetic study, based on the comparison of the DNA sequences with those of other species present in databases worldwide. Based on all the evidence, the species was identified as D. rotundifolia (sundew) of circumboreal origin and exotic to this region. Once the identity of the species was known and with strong indications that it had been introduced to the site due to anthropic causes, the protocol for early detection and rapid action on an incipient invasion was applied, which consisted of three exhaustive review campaigns of the site and manual root removal of all individuals present. Prevention actions will continue until the eradication of the species is guaranteed.
Fil: Fernández Cánepa, Gloria. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina
Fil: Vidal Russell, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina
Fil: Nuñez, Cecilia Inés. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina
Fil: Tazzín, María Fernanda. Turisur; Argentina - Materia
-
Parque Nacional Nahuel Huapi
Conservación
Planta carnívora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183995
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_672758f5ecd252f33436552d78b2232f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183995 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exóticaFernández Cánepa, GloriaVidal Russell, RominaNuñez, Cecilia InésEzcurra, CeciliaTazzín, María FernandaParque Nacional Nahuel HuapiConservaciónPlanta carnívorahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El hallazgo de varios individuos de una planta carnívora del género Drosera en un sitio de alto valor de conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), precisó la identificación inequívoca de la especie, para poder tomar las medidas de manejo adecuadas. Para identificarla se complementó el análisis de sus caracteres morfológicos con un estudio genético, basado en la comparación de las secuencias de ADN con las de otras especies presentes en bases de datos a nivel mundial.A partir de toda la evidencia, la especie fue identificada como D. rotundifolia (rocío de sol) de origen circumborealy exótica para esta región. Una vez conocida la identidad de la especie y con fuertes indicios de que había sido introducida en el sitio por causas antrópicas, se aplicó el protocolo de detección temprana y acción rápida sobre una invasión incipiente, lo cual consistió en tres campañas de revisión exhaustiva del sitio y remoción manual de raíz de todos los individuos presentes. Las acciones de prevención continuarán hasta garantizar la erradicación de la especie.The discovery of several individuals of a carnivorous plant of the genus Drosera in a site of high conservation value in the Nahuel Huapi National Park (PNNH), required the unequivocal identification of the species, in order to take appropriate management measures. To identify it, the analysis of its morphological characters was complemented with a genetic study, based on the comparison of the DNA sequences with those of other species present in databases worldwide. Based on all the evidence, the species was identified as D. rotundifolia (sundew) of circumboreal origin and exotic to this region. Once the identity of the species was known and with strong indications that it had been introduced to the site due to anthropic causes, the protocol for early detection and rapid action on an incipient invasion was applied, which consisted of three exhaustive review campaigns of the site and manual root removal of all individuals present. Prevention actions will continue until the eradication of the species is guaranteed.Fil: Fernández Cánepa, Gloria. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; ArgentinaFil: Vidal Russell, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; ArgentinaFil: Nuñez, Cecilia Inés. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; ArgentinaFil: Tazzín, María Fernanda. Turisur; ArgentinaAdministración de Parques Nacionales. Parque Nacional Nahuel Huapi2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183995Fernández Cánepa, Gloria; Vidal Russell, Romina; Nuñez, Cecilia Inés; Ezcurra, Cecilia; Tazzín, María Fernanda; Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica; Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional Nahuel Huapi; Macroscopia; 9; 4-2020; 21-241853-2705CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/macroscopia.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183995instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:33.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
title |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
spellingShingle |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica Fernández Cánepa, Gloria Parque Nacional Nahuel Huapi Conservación Planta carnívora |
title_short |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
title_full |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
title_fullStr |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
title_full_unstemmed |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
title_sort |
Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Cánepa, Gloria Vidal Russell, Romina Nuñez, Cecilia Inés Ezcurra, Cecilia Tazzín, María Fernanda |
author |
Fernández Cánepa, Gloria |
author_facet |
Fernández Cánepa, Gloria Vidal Russell, Romina Nuñez, Cecilia Inés Ezcurra, Cecilia Tazzín, María Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Vidal Russell, Romina Nuñez, Cecilia Inés Ezcurra, Cecilia Tazzín, María Fernanda |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parque Nacional Nahuel Huapi Conservación Planta carnívora |
topic |
Parque Nacional Nahuel Huapi Conservación Planta carnívora |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hallazgo de varios individuos de una planta carnívora del género Drosera en un sitio de alto valor de conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), precisó la identificación inequívoca de la especie, para poder tomar las medidas de manejo adecuadas. Para identificarla se complementó el análisis de sus caracteres morfológicos con un estudio genético, basado en la comparación de las secuencias de ADN con las de otras especies presentes en bases de datos a nivel mundial.A partir de toda la evidencia, la especie fue identificada como D. rotundifolia (rocío de sol) de origen circumborealy exótica para esta región. Una vez conocida la identidad de la especie y con fuertes indicios de que había sido introducida en el sitio por causas antrópicas, se aplicó el protocolo de detección temprana y acción rápida sobre una invasión incipiente, lo cual consistió en tres campañas de revisión exhaustiva del sitio y remoción manual de raíz de todos los individuos presentes. Las acciones de prevención continuarán hasta garantizar la erradicación de la especie. The discovery of several individuals of a carnivorous plant of the genus Drosera in a site of high conservation value in the Nahuel Huapi National Park (PNNH), required the unequivocal identification of the species, in order to take appropriate management measures. To identify it, the analysis of its morphological characters was complemented with a genetic study, based on the comparison of the DNA sequences with those of other species present in databases worldwide. Based on all the evidence, the species was identified as D. rotundifolia (sundew) of circumboreal origin and exotic to this region. Once the identity of the species was known and with strong indications that it had been introduced to the site due to anthropic causes, the protocol for early detection and rapid action on an incipient invasion was applied, which consisted of three exhaustive review campaigns of the site and manual root removal of all individuals present. Prevention actions will continue until the eradication of the species is guaranteed. Fil: Fernández Cánepa, Gloria. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina Fil: Vidal Russell, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina Fil: Nuñez, Cecilia Inés. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia. Oficina de San Carlos de Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Ezcurra, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario. Departamento de Botánica; Argentina Fil: Tazzín, María Fernanda. Turisur; Argentina |
description |
El hallazgo de varios individuos de una planta carnívora del género Drosera en un sitio de alto valor de conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), precisó la identificación inequívoca de la especie, para poder tomar las medidas de manejo adecuadas. Para identificarla se complementó el análisis de sus caracteres morfológicos con un estudio genético, basado en la comparación de las secuencias de ADN con las de otras especies presentes en bases de datos a nivel mundial.A partir de toda la evidencia, la especie fue identificada como D. rotundifolia (rocío de sol) de origen circumborealy exótica para esta región. Una vez conocida la identidad de la especie y con fuertes indicios de que había sido introducida en el sitio por causas antrópicas, se aplicó el protocolo de detección temprana y acción rápida sobre una invasión incipiente, lo cual consistió en tres campañas de revisión exhaustiva del sitio y remoción manual de raíz de todos los individuos presentes. Las acciones de prevención continuarán hasta garantizar la erradicación de la especie. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183995 Fernández Cánepa, Gloria; Vidal Russell, Romina; Nuñez, Cecilia Inés; Ezcurra, Cecilia; Tazzín, María Fernanda; Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica; Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional Nahuel Huapi; Macroscopia; 9; 4-2020; 21-24 1853-2705 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183995 |
identifier_str_mv |
Fernández Cánepa, Gloria; Vidal Russell, Romina; Nuñez, Cecilia Inés; Ezcurra, Cecilia; Tazzín, María Fernanda; Sumando esfuerzos para la conservación: Control de una planta carnívora exótica; Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional Nahuel Huapi; Macroscopia; 9; 4-2020; 21-24 1853-2705 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/macroscopia.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional Nahuel Huapi |
publisher.none.fl_str_mv |
Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional Nahuel Huapi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614408662155264 |
score |
13.070432 |