El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata

Autores
Laguens, Ana; Querejeta, Maira Gisela; Resches, Mariela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación de la adaptación al español rioplatense del Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur-Bates (CDI) a 111 niños y niñas concurrentes a jardines maternales de la Municipalidad de La Plata, en vinculación con indicadores sociodemográficos. El CDI Forma II, constituye un informe parental que tiene como objetivo recoger información fiable sobre el desarrollo temprano del léxico y las primeras frases producidas por niños y niñas de 16 a 30 meses de edad. Para el análisis de los datos, los niños y niñas participantes se diferenciaron en tres grupos de edad: 16 a 20, 21 a 25 y 26 a 30 meses. Los resultados obtenidos permiten inferir que las habilidades lingüísticas y comunicativas se incrementan y complejizan conforme la edad avanza; que el ritmo del aprendizaje del vocabulario es heterogéneo; y que en las edades evaluadas los participantes incrementan significativamente su capacidad para usar el lenguaje de modo descontextualizado.
This study showcases the results obtained after the application of the Mac Arthur-Bates Communicative Development Inventory (CDI) translated into local Argentinian Spanish. The sample took 111 children attending public kindergarten facilities in La Plata City in connection with sociodemographic indicators. The CDI Form II is a parental report that aims to collect reliable information on the early stages of language development and the first phrases produced by children from 16 to 30 months of age. For data analysis, participants were differentiated into three age groups: 16-20, 21-25, and 26-30 months. The results obtained suggest that language and communication skills increase and become more complex as age advances; that the rhythm of vocabulary learning is heterogeneous; and that in the evaluated ages, participants significantly increase their ability to use language in a decontextualized fashion
Fil: Laguens, Ana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Querejeta, Maira Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Desarrollo comunicativo
Evaluación del desarrollo
Inventario de desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191066

id CONICETDig_c97441139d59459d5a8778a737b1a78a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/191066
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La PlataDevelopment of the vocabulary and first phrases in children from 10 to 30 months from La Plata cityLaguens, AnaQuerejeta, Maira GiselaResches, MarielaDesarrollo comunicativoEvaluación del desarrolloInventario de desarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación de la adaptación al español rioplatense del Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur-Bates (CDI) a 111 niños y niñas concurrentes a jardines maternales de la Municipalidad de La Plata, en vinculación con indicadores sociodemográficos. El CDI Forma II, constituye un informe parental que tiene como objetivo recoger información fiable sobre el desarrollo temprano del léxico y las primeras frases producidas por niños y niñas de 16 a 30 meses de edad. Para el análisis de los datos, los niños y niñas participantes se diferenciaron en tres grupos de edad: 16 a 20, 21 a 25 y 26 a 30 meses. Los resultados obtenidos permiten inferir que las habilidades lingüísticas y comunicativas se incrementan y complejizan conforme la edad avanza; que el ritmo del aprendizaje del vocabulario es heterogéneo; y que en las edades evaluadas los participantes incrementan significativamente su capacidad para usar el lenguaje de modo descontextualizado.This study showcases the results obtained after the application of the Mac Arthur-Bates Communicative Development Inventory (CDI) translated into local Argentinian Spanish. The sample took 111 children attending public kindergarten facilities in La Plata City in connection with sociodemographic indicators. The CDI Form II is a parental report that aims to collect reliable information on the early stages of language development and the first phrases produced by children from 16 to 30 months of age. For data analysis, participants were differentiated into three age groups: 16-20, 21-25, and 26-30 months. The results obtained suggest that language and communication skills increase and become more complex as age advances; that the rhythm of vocabulary learning is heterogeneous; and that in the evaluated ages, participants significantly increase their ability to use language in a decontextualized fashionFil: Laguens, Ana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Querejeta, Maira Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/191066El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 47-512618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2020Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/191066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:37.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
Development of the vocabulary and first phrases in children from 10 to 30 months from La Plata city
title El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
spellingShingle El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
Laguens, Ana
Desarrollo comunicativo
Evaluación del desarrollo
Inventario de desarrollo
title_short El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
title_full El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
title_fullStr El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
title_full_unstemmed El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
title_sort El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Laguens, Ana
Querejeta, Maira Gisela
Resches, Mariela
author Laguens, Ana
author_facet Laguens, Ana
Querejeta, Maira Gisela
Resches, Mariela
author_role author
author2 Querejeta, Maira Gisela
Resches, Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo comunicativo
Evaluación del desarrollo
Inventario de desarrollo
topic Desarrollo comunicativo
Evaluación del desarrollo
Inventario de desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación de la adaptación al español rioplatense del Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur-Bates (CDI) a 111 niños y niñas concurrentes a jardines maternales de la Municipalidad de La Plata, en vinculación con indicadores sociodemográficos. El CDI Forma II, constituye un informe parental que tiene como objetivo recoger información fiable sobre el desarrollo temprano del léxico y las primeras frases producidas por niños y niñas de 16 a 30 meses de edad. Para el análisis de los datos, los niños y niñas participantes se diferenciaron en tres grupos de edad: 16 a 20, 21 a 25 y 26 a 30 meses. Los resultados obtenidos permiten inferir que las habilidades lingüísticas y comunicativas se incrementan y complejizan conforme la edad avanza; que el ritmo del aprendizaje del vocabulario es heterogéneo; y que en las edades evaluadas los participantes incrementan significativamente su capacidad para usar el lenguaje de modo descontextualizado.
This study showcases the results obtained after the application of the Mac Arthur-Bates Communicative Development Inventory (CDI) translated into local Argentinian Spanish. The sample took 111 children attending public kindergarten facilities in La Plata City in connection with sociodemographic indicators. The CDI Form II is a parental report that aims to collect reliable information on the early stages of language development and the first phrases produced by children from 16 to 30 months of age. For data analysis, participants were differentiated into three age groups: 16-20, 21-25, and 26-30 months. The results obtained suggest that language and communication skills increase and become more complex as age advances; that the rhythm of vocabulary learning is heterogeneous; and that in the evaluated ages, participants significantly increase their ability to use language in a decontextualized fashion
Fil: Laguens, Ana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Querejeta, Maira Gisela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil; Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description En este estudio se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación de la adaptación al español rioplatense del Inventario del Desarrollo Comunicativo Mac Arthur-Bates (CDI) a 111 niños y niñas concurrentes a jardines maternales de la Municipalidad de La Plata, en vinculación con indicadores sociodemográficos. El CDI Forma II, constituye un informe parental que tiene como objetivo recoger información fiable sobre el desarrollo temprano del léxico y las primeras frases producidas por niños y niñas de 16 a 30 meses de edad. Para el análisis de los datos, los niños y niñas participantes se diferenciaron en tres grupos de edad: 16 a 20, 21 a 25 y 26 a 30 meses. Los resultados obtenidos permiten inferir que las habilidades lingüísticas y comunicativas se incrementan y complejizan conforme la edad avanza; que el ritmo del aprendizaje del vocabulario es heterogéneo; y que en las edades evaluadas los participantes incrementan significativamente su capacidad para usar el lenguaje de modo descontextualizado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/191066
El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 47-51
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/191066
identifier_str_mv El desarrollo del vocabulario y las primeras frases en niños y niñas de 16 a 30 meses de La Plata; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación, XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, II Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 47-51
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613185450016768
score 13.070432