Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas

Autores
Zunino, Gabriela Mariel; Abusamra, Valeria; Raiter, Alejandro Guillermo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se intenta estudiar la intervención del conocimiento de mundo y del conocimiento lingüístico (semántico) durante el proceso de comprensión de relaciones causales y contracausales. Nuestra hipótesis inicial: las relaciones causales son más sencillas de procesar que las relaciones contracausales. Nuestro objetivo específico: verificar esta hipótesis en cuatro condiciones. Por un lado, se evaluó cómo se comprende una relación causal o contracausal entre dos eventos pertenecientes a un dominio de conocimiento cotidiano y a un dominio científico, sobre el cual los informantes no tienen conocimiento previo. Por el otro, se verificó qué rol cumplen las partículas conectivas con contenido semántico específico (causal y contracausal) en esos dos tipos de texto.
The aim of this article is to study the role of world knowledge and linguistic —semantic— knowledge during the comprehension process of casual and contracasual relations. Our initial hypothesis: causal relations are easier to process than contracasual relations. Our specific objective: to verify this hypothesis in four conditions. Firstly, it was evaluated how people comprehend a casual or contracasual relation between two events that belong either to an “everyday” knowledge domain either to a scientific domain, over which the subjects do not have previous knowledge. Secondly, it was verified which role connectives with specific semantic content —causal and contracausal— take in those two texts types.
Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abusamra, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raiter, Alejandro Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
Causalidad
Contracausalidad
Conocimiento de mundo
Partículas conectivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195807

id CONICETDig_c9399ece3da9474d78a5084d049a2cb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195807
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivasInteraction between world knowlegde and linguistic knowledge in the comprehension of causal and contracausal relations: the role of connectivesZunino, Gabriela MarielAbusamra, ValeriaRaiter, Alejandro GuillermoCausalidadContracausalidadConocimiento de mundoPartículas conectivashttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se intenta estudiar la intervención del conocimiento de mundo y del conocimiento lingüístico (semántico) durante el proceso de comprensión de relaciones causales y contracausales. Nuestra hipótesis inicial: las relaciones causales son más sencillas de procesar que las relaciones contracausales. Nuestro objetivo específico: verificar esta hipótesis en cuatro condiciones. Por un lado, se evaluó cómo se comprende una relación causal o contracausal entre dos eventos pertenecientes a un dominio de conocimiento cotidiano y a un dominio científico, sobre el cual los informantes no tienen conocimiento previo. Por el otro, se verificó qué rol cumplen las partículas conectivas con contenido semántico específico (causal y contracausal) en esos dos tipos de texto.The aim of this article is to study the role of world knowledge and linguistic —semantic— knowledge during the comprehension process of casual and contracasual relations. Our initial hypothesis: causal relations are easier to process than contracasual relations. Our specific objective: to verify this hypothesis in four conditions. Firstly, it was evaluated how people comprehend a casual or contracasual relation between two events that belong either to an “everyday” knowledge domain either to a scientific domain, over which the subjects do not have previous knowledge. Secondly, it was verified which role connectives with specific semantic content —causal and contracausal— take in those two texts types.Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abusamra, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Raiter, Alejandro Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195807Zunino, Gabriela Mariel; Abusamra, Valeria; Raiter, Alejandro Guillermo; Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas; Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 25; 1; 6-2012; 1-240120-338XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-338X2012000100002&lng=e&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:13.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
Interaction between world knowlegde and linguistic knowledge in the comprehension of causal and contracausal relations: the role of connectives
title Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
spellingShingle Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
Zunino, Gabriela Mariel
Causalidad
Contracausalidad
Conocimiento de mundo
Partículas conectivas
title_short Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
title_full Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
title_fullStr Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
title_full_unstemmed Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
title_sort Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino, Gabriela Mariel
Abusamra, Valeria
Raiter, Alejandro Guillermo
author Zunino, Gabriela Mariel
author_facet Zunino, Gabriela Mariel
Abusamra, Valeria
Raiter, Alejandro Guillermo
author_role author
author2 Abusamra, Valeria
Raiter, Alejandro Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Causalidad
Contracausalidad
Conocimiento de mundo
Partículas conectivas
topic Causalidad
Contracausalidad
Conocimiento de mundo
Partículas conectivas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se intenta estudiar la intervención del conocimiento de mundo y del conocimiento lingüístico (semántico) durante el proceso de comprensión de relaciones causales y contracausales. Nuestra hipótesis inicial: las relaciones causales son más sencillas de procesar que las relaciones contracausales. Nuestro objetivo específico: verificar esta hipótesis en cuatro condiciones. Por un lado, se evaluó cómo se comprende una relación causal o contracausal entre dos eventos pertenecientes a un dominio de conocimiento cotidiano y a un dominio científico, sobre el cual los informantes no tienen conocimiento previo. Por el otro, se verificó qué rol cumplen las partículas conectivas con contenido semántico específico (causal y contracausal) en esos dos tipos de texto.
The aim of this article is to study the role of world knowledge and linguistic —semantic— knowledge during the comprehension process of casual and contracasual relations. Our initial hypothesis: causal relations are easier to process than contracasual relations. Our specific objective: to verify this hypothesis in four conditions. Firstly, it was evaluated how people comprehend a casual or contracasual relation between two events that belong either to an “everyday” knowledge domain either to a scientific domain, over which the subjects do not have previous knowledge. Secondly, it was verified which role connectives with specific semantic content —causal and contracausal— take in those two texts types.
Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abusamra, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raiter, Alejandro Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description En este trabajo se intenta estudiar la intervención del conocimiento de mundo y del conocimiento lingüístico (semántico) durante el proceso de comprensión de relaciones causales y contracausales. Nuestra hipótesis inicial: las relaciones causales son más sencillas de procesar que las relaciones contracausales. Nuestro objetivo específico: verificar esta hipótesis en cuatro condiciones. Por un lado, se evaluó cómo se comprende una relación causal o contracausal entre dos eventos pertenecientes a un dominio de conocimiento cotidiano y a un dominio científico, sobre el cual los informantes no tienen conocimiento previo. Por el otro, se verificó qué rol cumplen las partículas conectivas con contenido semántico específico (causal y contracausal) en esos dos tipos de texto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195807
Zunino, Gabriela Mariel; Abusamra, Valeria; Raiter, Alejandro Guillermo; Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas; Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 25; 1; 6-2012; 1-24
0120-338X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195807
identifier_str_mv Zunino, Gabriela Mariel; Abusamra, Valeria; Raiter, Alejandro Guillermo; Articulación entre conocimiento de mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el rol de la spartículas conectivas; Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 25; 1; 6-2012; 1-24
0120-338X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-338X2012000100002&lng=e&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269080503975936
score 13.13397