Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología

Autores
Bozzoli, Maximiliano; Dominguez, Mariano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de simulación computacional están vinculados a los resultados obtenidos observacionalmente, logrando así su validación de diversas maneras. Así, las simulaciones cosmológicas hacen posible la generación de modelos de contraste, los cuales permiten la comparación entre los datos simulados con aquéllos alcanzados por la vía tradicional. Al no haber un solo protocolo de validación, las prácticas son heterogéneas. Una de las estrategias consiste en validar inicialmente las simulaciones con datos observacionales, otra alcanza la validación a través de la parametrización conforme a nuevos datos disponibles. Debido a que los resultados de las observaciones y de las simulaciones son comparables entre sí, ellos poseen el mismo estatus epistémico. Esto permite que sean viables observaciones a través de simulaciones. A partir de los modelos de contraste logrados, se concluirá que es factible el empleo de técnicas horizontales de validación entre simulaciones, en particular, entre el modelo cosmológico estándar y modelos alternativos.
Simulation models are closely linked to the results got from observational means, achieving their validation in different ways. Thus, cosmological simulations lead to the generation of contrast models, which allow comparison between simulated data with those achieved by the traditional way. Since there is not a single validation protocol, practices are heterogeneous. One of the strategies has to do with validating simulations initially through observational data, another one achieves validation according parametrization with new data available. Since observational data and simulated data can be compared to each other, they share eventually the same epistemic level or status. Consequently, observations via simulations are feasible. From the contrast models achieved, it is possible to conclude by saying that the use of horizontal validation techniques among simulations is viable, in particular, between the standard cosmological model and alternative models.
Fil: Bozzoli, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina
Fil: Dominguez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
Materia
PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
VALIDACIÓN
OBSERVACIÓN
MODELOS DE SIMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234706

id CONICETDig_c925a8aae7237e374985a3078e38e856
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmologíaEpistemological aspects on the validation of computational models in cosmologyBozzoli, MaximilianoDominguez, MarianoPRÁCTICAS CIENTÍFICASVALIDACIÓNOBSERVACIÓNMODELOS DE SIMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los modelos de simulación computacional están vinculados a los resultados obtenidos observacionalmente, logrando así su validación de diversas maneras. Así, las simulaciones cosmológicas hacen posible la generación de modelos de contraste, los cuales permiten la comparación entre los datos simulados con aquéllos alcanzados por la vía tradicional. Al no haber un solo protocolo de validación, las prácticas son heterogéneas. Una de las estrategias consiste en validar inicialmente las simulaciones con datos observacionales, otra alcanza la validación a través de la parametrización conforme a nuevos datos disponibles. Debido a que los resultados de las observaciones y de las simulaciones son comparables entre sí, ellos poseen el mismo estatus epistémico. Esto permite que sean viables observaciones a través de simulaciones. A partir de los modelos de contraste logrados, se concluirá que es factible el empleo de técnicas horizontales de validación entre simulaciones, en particular, entre el modelo cosmológico estándar y modelos alternativos.Simulation models are closely linked to the results got from observational means, achieving their validation in different ways. Thus, cosmological simulations lead to the generation of contrast models, which allow comparison between simulated data with those achieved by the traditional way. Since there is not a single validation protocol, practices are heterogeneous. One of the strategies has to do with validating simulations initially through observational data, another one achieves validation according parametrization with new data available. Since observational data and simulated data can be compared to each other, they share eventually the same epistemic level or status. Consequently, observations via simulations are feasible. From the contrast models achieved, it is possible to conclude by saying that the use of horizontal validation techniques among simulations is viable, in particular, between the standard cosmological model and alternative models.Fil: Bozzoli, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; ArgentinaFil: Dominguez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Sevilla2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234706Bozzoli, Maximiliano; Dominguez, Mariano; Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología; Universidad de Sevilla; Argumentos de Razón Técnica; 26; 12-2023; 249-2731139-3327CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/argumentos/article/view/24949info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/Argumentos/2023.i26.09info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:06.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
Epistemological aspects on the validation of computational models in cosmology
title Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
spellingShingle Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
Bozzoli, Maximiliano
PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
VALIDACIÓN
OBSERVACIÓN
MODELOS DE SIMULACIÓN
title_short Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
title_full Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
title_fullStr Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
title_full_unstemmed Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
title_sort Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología
dc.creator.none.fl_str_mv Bozzoli, Maximiliano
Dominguez, Mariano
author Bozzoli, Maximiliano
author_facet Bozzoli, Maximiliano
Dominguez, Mariano
author_role author
author2 Dominguez, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
VALIDACIÓN
OBSERVACIÓN
MODELOS DE SIMULACIÓN
topic PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
VALIDACIÓN
OBSERVACIÓN
MODELOS DE SIMULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de simulación computacional están vinculados a los resultados obtenidos observacionalmente, logrando así su validación de diversas maneras. Así, las simulaciones cosmológicas hacen posible la generación de modelos de contraste, los cuales permiten la comparación entre los datos simulados con aquéllos alcanzados por la vía tradicional. Al no haber un solo protocolo de validación, las prácticas son heterogéneas. Una de las estrategias consiste en validar inicialmente las simulaciones con datos observacionales, otra alcanza la validación a través de la parametrización conforme a nuevos datos disponibles. Debido a que los resultados de las observaciones y de las simulaciones son comparables entre sí, ellos poseen el mismo estatus epistémico. Esto permite que sean viables observaciones a través de simulaciones. A partir de los modelos de contraste logrados, se concluirá que es factible el empleo de técnicas horizontales de validación entre simulaciones, en particular, entre el modelo cosmológico estándar y modelos alternativos.
Simulation models are closely linked to the results got from observational means, achieving their validation in different ways. Thus, cosmological simulations lead to the generation of contrast models, which allow comparison between simulated data with those achieved by the traditional way. Since there is not a single validation protocol, practices are heterogeneous. One of the strategies has to do with validating simulations initially through observational data, another one achieves validation according parametrization with new data available. Since observational data and simulated data can be compared to each other, they share eventually the same epistemic level or status. Consequently, observations via simulations are feasible. From the contrast models achieved, it is possible to conclude by saying that the use of horizontal validation techniques among simulations is viable, in particular, between the standard cosmological model and alternative models.
Fil: Bozzoli, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina
Fil: Dominguez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
description Los modelos de simulación computacional están vinculados a los resultados obtenidos observacionalmente, logrando así su validación de diversas maneras. Así, las simulaciones cosmológicas hacen posible la generación de modelos de contraste, los cuales permiten la comparación entre los datos simulados con aquéllos alcanzados por la vía tradicional. Al no haber un solo protocolo de validación, las prácticas son heterogéneas. Una de las estrategias consiste en validar inicialmente las simulaciones con datos observacionales, otra alcanza la validación a través de la parametrización conforme a nuevos datos disponibles. Debido a que los resultados de las observaciones y de las simulaciones son comparables entre sí, ellos poseen el mismo estatus epistémico. Esto permite que sean viables observaciones a través de simulaciones. A partir de los modelos de contraste logrados, se concluirá que es factible el empleo de técnicas horizontales de validación entre simulaciones, en particular, entre el modelo cosmológico estándar y modelos alternativos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234706
Bozzoli, Maximiliano; Dominguez, Mariano; Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología; Universidad de Sevilla; Argumentos de Razón Técnica; 26; 12-2023; 249-273
1139-3327
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234706
identifier_str_mv Bozzoli, Maximiliano; Dominguez, Mariano; Aspectos epistemológicos sobre la validación de modelos computacionales en cosmología; Universidad de Sevilla; Argumentos de Razón Técnica; 26; 12-2023; 249-273
1139-3327
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/argumentos/article/view/24949
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/Argumentos/2023.i26.09
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613801001877504
score 13.070432