Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación
- Autores
- Chury, Mario Rafael Hernán; Penco, José Jorge
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es aportar una experiencia sobre el último eslabón en el proceso de análisis de los sistemas dinámicos, la validación del modelo. Para su desarrollo se consideró el péndulo físico como caso de estudio y a partir de la generación de un video de su movimiento mediante un software libre se utilizó la información proporcionada para contrastar con los resultados obtenidos mediante simulación. La actividad propuesta fue realizada en forma conjunta entre las cátedras de Mecánica Técnica y de Control Automático pertenecientes al segundo y cuarto año de estudios respectivamente, de la carrera de Ingeniería Eléctrica que se desarrolla en la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional. Finalmente, al quedar de manifiesto una importante coincidencia de los resultados, no solamente se validó el modelo utilizado, sino que, además, permitió a los estudiantes mejorar la interpretación del fenómeno físico estudiado.
Fil: Chury, Mario Rafael Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Fil: Penco, José Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Modelado
Variables de estado
Simulación
Validación
PowerDEVS
Tracker - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3207
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_0c1e69717be35b31891a1c66132fd9a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3207 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validaciónChury, Mario Rafael HernánPenco, José JorgeModeladoVariables de estadoSimulaciónValidaciónPowerDEVSTrackerEl objetivo del presente trabajo es aportar una experiencia sobre el último eslabón en el proceso de análisis de los sistemas dinámicos, la validación del modelo. Para su desarrollo se consideró el péndulo físico como caso de estudio y a partir de la generación de un video de su movimiento mediante un software libre se utilizó la información proporcionada para contrastar con los resultados obtenidos mediante simulación. La actividad propuesta fue realizada en forma conjunta entre las cátedras de Mecánica Técnica y de Control Automático pertenecientes al segundo y cuarto año de estudios respectivamente, de la carrera de Ingeniería Eléctrica que se desarrolla en la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional. Finalmente, al quedar de manifiesto una importante coincidencia de los resultados, no solamente se validó el modelo utilizado, sino que, además, permitió a los estudiantes mejorar la interpretación del fenómeno físico estudiado.Fil: Chury, Mario Rafael Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Fil: Penco, José Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina.Peer Reviewed2018-11-01T23:18:51Z2018-11-01T23:18:51Z2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf9789871896912http://hdl.handle.net/20.500.12272/3207spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3207instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.859Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
title |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
spellingShingle |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación Chury, Mario Rafael Hernán Modelado Variables de estado Simulación Validación PowerDEVS Tracker |
title_short |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
title_full |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
title_fullStr |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
title_full_unstemmed |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
title_sort |
Los modelos: entre la física, los sistemas, la simulación y la validación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chury, Mario Rafael Hernán Penco, José Jorge |
author |
Chury, Mario Rafael Hernán |
author_facet |
Chury, Mario Rafael Hernán Penco, José Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Penco, José Jorge |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelado Variables de estado Simulación Validación PowerDEVS Tracker |
topic |
Modelado Variables de estado Simulación Validación PowerDEVS Tracker |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es aportar una experiencia sobre el último eslabón en el proceso de análisis de los sistemas dinámicos, la validación del modelo. Para su desarrollo se consideró el péndulo físico como caso de estudio y a partir de la generación de un video de su movimiento mediante un software libre se utilizó la información proporcionada para contrastar con los resultados obtenidos mediante simulación. La actividad propuesta fue realizada en forma conjunta entre las cátedras de Mecánica Técnica y de Control Automático pertenecientes al segundo y cuarto año de estudios respectivamente, de la carrera de Ingeniería Eléctrica que se desarrolla en la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional. Finalmente, al quedar de manifiesto una importante coincidencia de los resultados, no solamente se validó el modelo utilizado, sino que, además, permitió a los estudiantes mejorar la interpretación del fenómeno físico estudiado. Fil: Chury, Mario Rafael Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Fil: Penco, José Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El objetivo del presente trabajo es aportar una experiencia sobre el último eslabón en el proceso de análisis de los sistemas dinámicos, la validación del modelo. Para su desarrollo se consideró el péndulo físico como caso de estudio y a partir de la generación de un video de su movimiento mediante un software libre se utilizó la información proporcionada para contrastar con los resultados obtenidos mediante simulación. La actividad propuesta fue realizada en forma conjunta entre las cátedras de Mecánica Técnica y de Control Automático pertenecientes al segundo y cuarto año de estudios respectivamente, de la carrera de Ingeniería Eléctrica que se desarrolla en la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional. Finalmente, al quedar de manifiesto una importante coincidencia de los resultados, no solamente se validó el modelo utilizado, sino que, además, permitió a los estudiantes mejorar la interpretación del fenómeno físico estudiado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-01T23:18:51Z 2018-11-01T23:18:51Z 2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871896912 http://hdl.handle.net/20.500.12272/3207 |
identifier_str_mv |
9789871896912 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académica Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Académica Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788947939328 |
score |
12.559606 |