Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina
- Autores
- Clausse, María; Díaz, Alejandra Graciela; Ghersi, Giselle; Zylberman, Vanesa; Goldbaum, Fernando Alberto; Estein, Silvia Marcela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La brucelosis canina es una enfermedad reproductiva importante a nivel mundial. Actualmente no existe una vacuna contra esta enfermedad. Nuestros trabajos indican que BLSOmp31 estimula una respuesta inmune protectora contra Brucella canis en el modelo ratón. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inmunogenicidad de BLSOmp31 formulada en hidróxido de aluminio (HA) en caninos. Cuatro perros Beagle (4 meses) fueron inmunizados por la vía subcutánea en 3 oportunidades cada 20 días. Se incluyó un control sin vacunar. Se obtuvieron muestras de sangre para suero, saliva, lágrima y secreción prepucial previo a la inmunización y cada 15 días post-último refuerzo (p.i.). Las muestras se ensayaron en iELISA contra BLSOmp31 para determinar anticuerpos IgG en suero y anticuerpos IgG e IgA en secreciones. Para evaluar la respuesta inmune celular in vitro se estimularon cultivos de sangre entera (30 y 60 días p.i.) con BLSOmp31 para determinación de IFN gamma en el sobrenadante. Además, se realizó una intradermoreacción (45 días p.i.) inyectando 15 μg de BLSOmp31. La inmunización indujo títulos de anticuerpos IgG séricos significativos que aumentaron luego de la primera inmunización y permanecieron constantes. Sólo se detectaron anticuerpos IgG en secreción prepucial, variables entre animales. Los niveles de IgA en las distintas secreciones no fueron detectables Se registraron bajos niveles de IFN y la intradermorreacción resultó negativa. BLSOmp31+HA es un candidato vacunal que induce principalmente una respuesta humoral, particularmente importante contra especies rugosas como B. canis. En futuros estudios analizaremos cómo contribuyen los anticuerpos en la eliminación de esta bacteria.
Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Díaz, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ghersi, Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; Argentina
Fil: Zylberman, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; Argentina
Fil: Goldbaum, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VI Jornadas de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria
Casilda
Argentina
Asociación Argentina de Medicina Veterinaria - Materia
-
BLSOMP31
BRUCELOSIS
CANINOS
INMUNOGENICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221836
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c8e87e3ef67596d0f7a174e77a33fa59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221836 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis caninaClausse, MaríaDíaz, Alejandra GracielaGhersi, GiselleZylberman, VanesaGoldbaum, Fernando AlbertoEstein, Silvia MarcelaBLSOMP31BRUCELOSISCANINOSINMUNOGENICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La brucelosis canina es una enfermedad reproductiva importante a nivel mundial. Actualmente no existe una vacuna contra esta enfermedad. Nuestros trabajos indican que BLSOmp31 estimula una respuesta inmune protectora contra Brucella canis en el modelo ratón. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inmunogenicidad de BLSOmp31 formulada en hidróxido de aluminio (HA) en caninos. Cuatro perros Beagle (4 meses) fueron inmunizados por la vía subcutánea en 3 oportunidades cada 20 días. Se incluyó un control sin vacunar. Se obtuvieron muestras de sangre para suero, saliva, lágrima y secreción prepucial previo a la inmunización y cada 15 días post-último refuerzo (p.i.). Las muestras se ensayaron en iELISA contra BLSOmp31 para determinar anticuerpos IgG en suero y anticuerpos IgG e IgA en secreciones. Para evaluar la respuesta inmune celular in vitro se estimularon cultivos de sangre entera (30 y 60 días p.i.) con BLSOmp31 para determinación de IFN gamma en el sobrenadante. Además, se realizó una intradermoreacción (45 días p.i.) inyectando 15 μg de BLSOmp31. La inmunización indujo títulos de anticuerpos IgG séricos significativos que aumentaron luego de la primera inmunización y permanecieron constantes. Sólo se detectaron anticuerpos IgG en secreción prepucial, variables entre animales. Los niveles de IgA en las distintas secreciones no fueron detectables Se registraron bajos niveles de IFN y la intradermorreacción resultó negativa. BLSOmp31+HA es un candidato vacunal que induce principalmente una respuesta humoral, particularmente importante contra especies rugosas como B. canis. En futuros estudios analizaremos cómo contribuyen los anticuerpos en la eliminación de esta bacteria.Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Díaz, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ghersi, Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; ArgentinaFil: Zylberman, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; ArgentinaFil: Goldbaum, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaVI Jornadas de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Medicina VeterinariaCasildaArgentinaAsociación Argentina de Medicina VeterinariaAsociación Argentina de Medicina Veterinaria2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221836Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina; VI Jornadas de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Casilda; Argentina; 2013; 34-341852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/94-volumen-95-n%C2%B0-1-a%C3%B1o-2014.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:13.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
title |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
spellingShingle |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina Clausse, María BLSOMP31 BRUCELOSIS CANINOS INMUNOGENICIDAD |
title_short |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
title_full |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
title_fullStr |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
title_full_unstemmed |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
title_sort |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clausse, María Díaz, Alejandra Graciela Ghersi, Giselle Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Estein, Silvia Marcela |
author |
Clausse, María |
author_facet |
Clausse, María Díaz, Alejandra Graciela Ghersi, Giselle Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Estein, Silvia Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Alejandra Graciela Ghersi, Giselle Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Estein, Silvia Marcela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BLSOMP31 BRUCELOSIS CANINOS INMUNOGENICIDAD |
topic |
BLSOMP31 BRUCELOSIS CANINOS INMUNOGENICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La brucelosis canina es una enfermedad reproductiva importante a nivel mundial. Actualmente no existe una vacuna contra esta enfermedad. Nuestros trabajos indican que BLSOmp31 estimula una respuesta inmune protectora contra Brucella canis en el modelo ratón. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inmunogenicidad de BLSOmp31 formulada en hidróxido de aluminio (HA) en caninos. Cuatro perros Beagle (4 meses) fueron inmunizados por la vía subcutánea en 3 oportunidades cada 20 días. Se incluyó un control sin vacunar. Se obtuvieron muestras de sangre para suero, saliva, lágrima y secreción prepucial previo a la inmunización y cada 15 días post-último refuerzo (p.i.). Las muestras se ensayaron en iELISA contra BLSOmp31 para determinar anticuerpos IgG en suero y anticuerpos IgG e IgA en secreciones. Para evaluar la respuesta inmune celular in vitro se estimularon cultivos de sangre entera (30 y 60 días p.i.) con BLSOmp31 para determinación de IFN gamma en el sobrenadante. Además, se realizó una intradermoreacción (45 días p.i.) inyectando 15 μg de BLSOmp31. La inmunización indujo títulos de anticuerpos IgG séricos significativos que aumentaron luego de la primera inmunización y permanecieron constantes. Sólo se detectaron anticuerpos IgG en secreción prepucial, variables entre animales. Los niveles de IgA en las distintas secreciones no fueron detectables Se registraron bajos niveles de IFN y la intradermorreacción resultó negativa. BLSOmp31+HA es un candidato vacunal que induce principalmente una respuesta humoral, particularmente importante contra especies rugosas como B. canis. En futuros estudios analizaremos cómo contribuyen los anticuerpos en la eliminación de esta bacteria. Fil: Clausse, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Díaz, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ghersi, Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; Argentina Fil: Zylberman, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; Argentina Fil: Goldbaum, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Instituto Leloir; Argentina. Inmunova S.A; Argentina Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina VI Jornadas de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria Casilda Argentina Asociación Argentina de Medicina Veterinaria |
description |
La brucelosis canina es una enfermedad reproductiva importante a nivel mundial. Actualmente no existe una vacuna contra esta enfermedad. Nuestros trabajos indican que BLSOmp31 estimula una respuesta inmune protectora contra Brucella canis en el modelo ratón. El objetivo de este trabajo fue evaluar la inmunogenicidad de BLSOmp31 formulada en hidróxido de aluminio (HA) en caninos. Cuatro perros Beagle (4 meses) fueron inmunizados por la vía subcutánea en 3 oportunidades cada 20 días. Se incluyó un control sin vacunar. Se obtuvieron muestras de sangre para suero, saliva, lágrima y secreción prepucial previo a la inmunización y cada 15 días post-último refuerzo (p.i.). Las muestras se ensayaron en iELISA contra BLSOmp31 para determinar anticuerpos IgG en suero y anticuerpos IgG e IgA en secreciones. Para evaluar la respuesta inmune celular in vitro se estimularon cultivos de sangre entera (30 y 60 días p.i.) con BLSOmp31 para determinación de IFN gamma en el sobrenadante. Además, se realizó una intradermoreacción (45 días p.i.) inyectando 15 μg de BLSOmp31. La inmunización indujo títulos de anticuerpos IgG séricos significativos que aumentaron luego de la primera inmunización y permanecieron constantes. Sólo se detectaron anticuerpos IgG en secreción prepucial, variables entre animales. Los niveles de IgA en las distintas secreciones no fueron detectables Se registraron bajos niveles de IFN y la intradermorreacción resultó negativa. BLSOmp31+HA es un candidato vacunal que induce principalmente una respuesta humoral, particularmente importante contra especies rugosas como B. canis. En futuros estudios analizaremos cómo contribuyen los anticuerpos en la eliminación de esta bacteria. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221836 Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina; VI Jornadas de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Casilda; Argentina; 2013; 34-34 1852-771X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221836 |
identifier_str_mv |
Inmunogenicidad de la quimera BLSOmp31, candidato vacunal contra la brucelosis canina; VI Jornadas de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Reunión Anual de la Asociación Argentina de Medicina Veterinaria; Casilda; Argentina; 2013; 34-34 1852-771X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/94-volumen-95-n%C2%B0-1-a%C3%B1o-2014.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981046898917376 |
score |
12.48226 |