Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino
- Autores
- Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Masiokas, Mariano Hugo; Cara Ramirez, Leandro Javier; Salomón, Mario Sebastián; Pozzoli, José Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por centro-oeste argentino aludimos al extenso territorio seco perteneciente a las provincias de San Juan y Mendoza que se extiende al pie de los Andes. En dichas provincias, más del 95% de la población se concentra en tierras irrigadas que ocupan respectivamente el 2,8% y el 3,4% de la extensión de ellas, y en esas tierras, también, se genera gran parte del producto bruto regional. Lo pequeño del área bajo riego con relación a los territorios provinciales refleja la escasez de agua, el recurso natural que regula el crecimiento socioeconómico de la región...
Fil: Boninsegna, Jose Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Masiokas, Mariano Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Cara Ramirez, Leandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Salomón, Mario Sebastián. Provincia de Mendoza. Departamento General de Irrigación; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Pozzoli, José Carlos. Universidad del Aconcagua; Argentina - Materia
-
Cambio climático
Recursos Hídricos
Mendoza
San Juan - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182814
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c8a0ff183a60b705f81b8b01aecd028d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182814 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentinoBoninsegna, Jose ArmandoVillalba, RicardoMasiokas, Mariano HugoCara Ramirez, Leandro JavierSalomón, Mario SebastiánPozzoli, José CarlosCambio climáticoRecursos HídricosMendozaSan Juanhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Por centro-oeste argentino aludimos al extenso territorio seco perteneciente a las provincias de San Juan y Mendoza que se extiende al pie de los Andes. En dichas provincias, más del 95% de la población se concentra en tierras irrigadas que ocupan respectivamente el 2,8% y el 3,4% de la extensión de ellas, y en esas tierras, también, se genera gran parte del producto bruto regional. Lo pequeño del área bajo riego con relación a los territorios provinciales refleja la escasez de agua, el recurso natural que regula el crecimiento socioeconómico de la región...Fil: Boninsegna, Jose Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Masiokas, Mariano Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Cara Ramirez, Leandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Salomón, Mario Sebastián. Provincia de Mendoza. Departamento General de Irrigación; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Pozzoli, José Carlos. Universidad del Aconcagua; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182814Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Masiokas, Mariano Hugo; Cara Ramirez, Leandro Javier; Salomón, Mario Sebastián; et al.; Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 25; 149; 10-2016; 49-550327-12181666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/cambio-climatico-y-recursos-hidricos-el-caso-de-las-tierras-secas-del-oeste-argentino/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:14.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| title |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| spellingShingle |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino Boninsegna, Jose Armando Cambio climático Recursos Hídricos Mendoza San Juan |
| title_short |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| title_full |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| title_fullStr |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| title_full_unstemmed |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| title_sort |
Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Boninsegna, Jose Armando Villalba, Ricardo Masiokas, Mariano Hugo Cara Ramirez, Leandro Javier Salomón, Mario Sebastián Pozzoli, José Carlos |
| author |
Boninsegna, Jose Armando |
| author_facet |
Boninsegna, Jose Armando Villalba, Ricardo Masiokas, Mariano Hugo Cara Ramirez, Leandro Javier Salomón, Mario Sebastián Pozzoli, José Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Villalba, Ricardo Masiokas, Mariano Hugo Cara Ramirez, Leandro Javier Salomón, Mario Sebastián Pozzoli, José Carlos |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático Recursos Hídricos Mendoza San Juan |
| topic |
Cambio climático Recursos Hídricos Mendoza San Juan |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Por centro-oeste argentino aludimos al extenso territorio seco perteneciente a las provincias de San Juan y Mendoza que se extiende al pie de los Andes. En dichas provincias, más del 95% de la población se concentra en tierras irrigadas que ocupan respectivamente el 2,8% y el 3,4% de la extensión de ellas, y en esas tierras, también, se genera gran parte del producto bruto regional. Lo pequeño del área bajo riego con relación a los territorios provinciales refleja la escasez de agua, el recurso natural que regula el crecimiento socioeconómico de la región... Fil: Boninsegna, Jose Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Masiokas, Mariano Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Cara Ramirez, Leandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Salomón, Mario Sebastián. Provincia de Mendoza. Departamento General de Irrigación; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Pozzoli, José Carlos. Universidad del Aconcagua; Argentina |
| description |
Por centro-oeste argentino aludimos al extenso territorio seco perteneciente a las provincias de San Juan y Mendoza que se extiende al pie de los Andes. En dichas provincias, más del 95% de la población se concentra en tierras irrigadas que ocupan respectivamente el 2,8% y el 3,4% de la extensión de ellas, y en esas tierras, también, se genera gran parte del producto bruto regional. Lo pequeño del área bajo riego con relación a los territorios provinciales refleja la escasez de agua, el recurso natural que regula el crecimiento socioeconómico de la región... |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182814 Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Masiokas, Mariano Hugo; Cara Ramirez, Leandro Javier; Salomón, Mario Sebastián; et al.; Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 25; 149; 10-2016; 49-55 0327-1218 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/182814 |
| identifier_str_mv |
Boninsegna, Jose Armando; Villalba, Ricardo; Masiokas, Mariano Hugo; Cara Ramirez, Leandro Javier; Salomón, Mario Sebastián; et al.; Cambio climático y recursos hídricos: El caso de las tierras secas del oeste argentino; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 25; 149; 10-2016; 49-55 0327-1218 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/cambio-climatico-y-recursos-hidricos-el-caso-de-las-tierras-secas-del-oeste-argentino/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597694112595968 |
| score |
13.24909 |