Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas
- Autores
- Abraham, Elena Maria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El agua es esencial para la vida, especialmente en las tierras secas, quecomprenden todos los ecosistemas donde el aprovisionamiento de aguaes limitado. Estas representan el 40% de las tierras emergidas del planeta,extendiéndose por todos los continentes excepto en la Antártida. Como elrecurso hídrico se vuelve escaso en estas regiones, su manejo sustentablese convierte en una alta prioridad. Es objetivo de este trabajo es identificarlos principales desafíos y oportunidades de las tierras secas, resaltando laimportancia de los recursos hídricos para la vida y la producción.Para ello se presentan las características de las tierras secas, su extensiónen Argentina y los principales procesos que las amenazan: la desertificacióny el cambio climático, tomando como caso la región más árida delpaís: el centro oeste y el monte.Se analizan distintos modelos de desarrollo propuestos para las tierras secas,experiencias de manejo sustentable de la tierra y lecciones aprendidaspara el desarrollo local con recursos endógenos del territorio, medidas exitosasde lucha contra la desertificación y de adaptación a los procesos delcambio climático.
Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
TIERRAS SECAS ARGENTINAS
DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
RECURSOS HIDRICOS
PARTICIPACION
DESERTIFICACION
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156218
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9551bae70a978d272cf02673f8ec77ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156218 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secasAbraham, Elena MariaTIERRAS SECAS ARGENTINASDESAFIOS Y OPORTUNIDADESRECURSOS HIDRICOSPARTICIPACIONDESERTIFICACIONADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El agua es esencial para la vida, especialmente en las tierras secas, quecomprenden todos los ecosistemas donde el aprovisionamiento de aguaes limitado. Estas representan el 40% de las tierras emergidas del planeta,extendiéndose por todos los continentes excepto en la Antártida. Como elrecurso hídrico se vuelve escaso en estas regiones, su manejo sustentablese convierte en una alta prioridad. Es objetivo de este trabajo es identificarlos principales desafíos y oportunidades de las tierras secas, resaltando laimportancia de los recursos hídricos para la vida y la producción.Para ello se presentan las características de las tierras secas, su extensiónen Argentina y los principales procesos que las amenazan: la desertificacióny el cambio climático, tomando como caso la región más árida delpaís: el centro oeste y el monte.Se analizan distintos modelos de desarrollo propuestos para las tierras secas,experiencias de manejo sustentable de la tierra y lecciones aprendidaspara el desarrollo local con recursos endógenos del territorio, medidas exitosasde lucha contra la desertificación y de adaptación a los procesos delcambio climático.Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional de San MartínAbraham, Elena MariaQuintana, Ruben DarioMataloni, Maria Gabriela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156218Abraham, Elena Maria; Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas; Universidad Nacional de San Martín; 1; 2018; 110-141978-987-4027-68-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/_dev/wp-content/uploads/Agua-y-Humedales-Serie-FUTUROS-FUNINTEC-compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:03.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
title |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
spellingShingle |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas Abraham, Elena Maria TIERRAS SECAS ARGENTINAS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES RECURSOS HIDRICOS PARTICIPACION DESERTIFICACION ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO |
title_short |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
title_full |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
title_fullStr |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
title_full_unstemmed |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
title_sort |
Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Elena Maria |
author |
Abraham, Elena Maria |
author_facet |
Abraham, Elena Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abraham, Elena Maria Quintana, Ruben Dario Mataloni, Maria Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIERRAS SECAS ARGENTINAS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES RECURSOS HIDRICOS PARTICIPACION DESERTIFICACION ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO |
topic |
TIERRAS SECAS ARGENTINAS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES RECURSOS HIDRICOS PARTICIPACION DESERTIFICACION ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua es esencial para la vida, especialmente en las tierras secas, quecomprenden todos los ecosistemas donde el aprovisionamiento de aguaes limitado. Estas representan el 40% de las tierras emergidas del planeta,extendiéndose por todos los continentes excepto en la Antártida. Como elrecurso hídrico se vuelve escaso en estas regiones, su manejo sustentablese convierte en una alta prioridad. Es objetivo de este trabajo es identificarlos principales desafíos y oportunidades de las tierras secas, resaltando laimportancia de los recursos hídricos para la vida y la producción.Para ello se presentan las características de las tierras secas, su extensiónen Argentina y los principales procesos que las amenazan: la desertificacióny el cambio climático, tomando como caso la región más árida delpaís: el centro oeste y el monte.Se analizan distintos modelos de desarrollo propuestos para las tierras secas,experiencias de manejo sustentable de la tierra y lecciones aprendidaspara el desarrollo local con recursos endógenos del territorio, medidas exitosasde lucha contra la desertificación y de adaptación a los procesos delcambio climático. Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
El agua es esencial para la vida, especialmente en las tierras secas, quecomprenden todos los ecosistemas donde el aprovisionamiento de aguaes limitado. Estas representan el 40% de las tierras emergidas del planeta,extendiéndose por todos los continentes excepto en la Antártida. Como elrecurso hídrico se vuelve escaso en estas regiones, su manejo sustentablese convierte en una alta prioridad. Es objetivo de este trabajo es identificarlos principales desafíos y oportunidades de las tierras secas, resaltando laimportancia de los recursos hídricos para la vida y la producción.Para ello se presentan las características de las tierras secas, su extensiónen Argentina y los principales procesos que las amenazan: la desertificacióny el cambio climático, tomando como caso la región más árida delpaís: el centro oeste y el monte.Se analizan distintos modelos de desarrollo propuestos para las tierras secas,experiencias de manejo sustentable de la tierra y lecciones aprendidaspara el desarrollo local con recursos endógenos del territorio, medidas exitosasde lucha contra la desertificación y de adaptación a los procesos delcambio climático. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156218 Abraham, Elena Maria; Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas; Universidad Nacional de San Martín; 1; 2018; 110-141 978-987-4027-68-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156218 |
identifier_str_mv |
Abraham, Elena Maria; Agua, desertificacion y cambio climatico en las tierras secas; Universidad Nacional de San Martín; 1; 2018; 110-141 978-987-4027-68-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/_dev/wp-content/uploads/Agua-y-Humedales-Serie-FUTUROS-FUNINTEC-compressed.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269558044360704 |
score |
13.13397 |