"¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)

Autores
Garazi, Débora
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, estudios sociales y con perspectiva histórica han vuelto sobre cuestiones relativas al dinero y han mostrado que éste tiene múltiples usos y significados que se asientan en dimensiones sociales, culturales y morales que transcienden su contenido meramente económico. Partiendo de dicha perspectiva, este artículo se centra en los vínculos que establecieron con y a través del dinero las y los trabajadores del sector hotelero marplatense de la segunda mitad del siglo XX dado que trabajo allí realizado se caracterizaba por su múltiples formas de remuneración. A partir de entrevistas, Convenios Colectivos de Trabajo y sentencias de Tribunal del Trabajo Nº2 de Mar del Plata, mostramos que el origen del dinero, la periodicidad del cobro, el tipo de relación laboral (de empleo o familiar, temporal o permanente), la edad del trabajador/a, el género, la clase, el momento de su curso de vida, la composición familiar, etc. se combinaban de diversas maneras e incidían en las formas de utilizar y lo sentidos que las y los actores le asignaban al dinero.
In recent decades, historical and social studies have returned on issues related to money and have shown that it has multiple uses and meanings that are based on social, cultural and moral dimensions that transcend its purely economic side. Building on these contributions, this article focuses on the links established with and through money by the workers of the Mar del Plata hospitality industry in the second half of the 20th century. Their work there was characterized by its multiple forms of remuneration. Based on interviews, collective labor agreements and judgments of the Mar del Plata Labor Court No. 2, we show that the money origin, the collection periodicity , the labor relationship type (employment or family, temporary or permanent), the worker’s age, gender, class, course of life, family composition, etc. they were combined in different ways and influenced the ways of use and the meanings that the actors assigned to money.
Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
USOS DEL DINERO
TRABAJO
FAMILIA
HOTELERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168404

id CONICETDig_c83bcf36a12e4aab6c1bb6abc450f4a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)“How much did you do today?”: Money uses and meanings among the hospitality industry workers (Mar del Plata, 1960-1980)Garazi, DéboraUSOS DEL DINEROTRABAJOFAMILIAHOTELERIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas, estudios sociales y con perspectiva histórica han vuelto sobre cuestiones relativas al dinero y han mostrado que éste tiene múltiples usos y significados que se asientan en dimensiones sociales, culturales y morales que transcienden su contenido meramente económico. Partiendo de dicha perspectiva, este artículo se centra en los vínculos que establecieron con y a través del dinero las y los trabajadores del sector hotelero marplatense de la segunda mitad del siglo XX dado que trabajo allí realizado se caracterizaba por su múltiples formas de remuneración. A partir de entrevistas, Convenios Colectivos de Trabajo y sentencias de Tribunal del Trabajo Nº2 de Mar del Plata, mostramos que el origen del dinero, la periodicidad del cobro, el tipo de relación laboral (de empleo o familiar, temporal o permanente), la edad del trabajador/a, el género, la clase, el momento de su curso de vida, la composición familiar, etc. se combinaban de diversas maneras e incidían en las formas de utilizar y lo sentidos que las y los actores le asignaban al dinero.In recent decades, historical and social studies have returned on issues related to money and have shown that it has multiple uses and meanings that are based on social, cultural and moral dimensions that transcend its purely economic side. Building on these contributions, this article focuses on the links established with and through money by the workers of the Mar del Plata hospitality industry in the second half of the 20th century. Their work there was characterized by its multiple forms of remuneration. Based on interviews, collective labor agreements and judgments of the Mar del Plata Labor Court No. 2, we show that the money origin, the collection periodicity , the labor relationship type (employment or family, temporary or permanent), the worker’s age, gender, class, course of life, family composition, etc. they were combined in different ways and influenced the ways of use and the meanings that the actors assigned to money.Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168404Garazi, Débora; "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 35; 1; 6-2020; 101-1200326-96712524-9339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/637info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:44.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
“How much did you do today?”: Money uses and meanings among the hospitality industry workers (Mar del Plata, 1960-1980)
title "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
spellingShingle "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
Garazi, Débora
USOS DEL DINERO
TRABAJO
FAMILIA
HOTELERIA
title_short "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
title_full "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
title_fullStr "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
title_full_unstemmed "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
title_sort "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Garazi, Débora
author Garazi, Débora
author_facet Garazi, Débora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv USOS DEL DINERO
TRABAJO
FAMILIA
HOTELERIA
topic USOS DEL DINERO
TRABAJO
FAMILIA
HOTELERIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, estudios sociales y con perspectiva histórica han vuelto sobre cuestiones relativas al dinero y han mostrado que éste tiene múltiples usos y significados que se asientan en dimensiones sociales, culturales y morales que transcienden su contenido meramente económico. Partiendo de dicha perspectiva, este artículo se centra en los vínculos que establecieron con y a través del dinero las y los trabajadores del sector hotelero marplatense de la segunda mitad del siglo XX dado que trabajo allí realizado se caracterizaba por su múltiples formas de remuneración. A partir de entrevistas, Convenios Colectivos de Trabajo y sentencias de Tribunal del Trabajo Nº2 de Mar del Plata, mostramos que el origen del dinero, la periodicidad del cobro, el tipo de relación laboral (de empleo o familiar, temporal o permanente), la edad del trabajador/a, el género, la clase, el momento de su curso de vida, la composición familiar, etc. se combinaban de diversas maneras e incidían en las formas de utilizar y lo sentidos que las y los actores le asignaban al dinero.
In recent decades, historical and social studies have returned on issues related to money and have shown that it has multiple uses and meanings that are based on social, cultural and moral dimensions that transcend its purely economic side. Building on these contributions, this article focuses on the links established with and through money by the workers of the Mar del Plata hospitality industry in the second half of the 20th century. Their work there was characterized by its multiple forms of remuneration. Based on interviews, collective labor agreements and judgments of the Mar del Plata Labor Court No. 2, we show that the money origin, the collection periodicity , the labor relationship type (employment or family, temporary or permanent), the worker’s age, gender, class, course of life, family composition, etc. they were combined in different ways and influenced the ways of use and the meanings that the actors assigned to money.
Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En las últimas décadas, estudios sociales y con perspectiva histórica han vuelto sobre cuestiones relativas al dinero y han mostrado que éste tiene múltiples usos y significados que se asientan en dimensiones sociales, culturales y morales que transcienden su contenido meramente económico. Partiendo de dicha perspectiva, este artículo se centra en los vínculos que establecieron con y a través del dinero las y los trabajadores del sector hotelero marplatense de la segunda mitad del siglo XX dado que trabajo allí realizado se caracterizaba por su múltiples formas de remuneración. A partir de entrevistas, Convenios Colectivos de Trabajo y sentencias de Tribunal del Trabajo Nº2 de Mar del Plata, mostramos que el origen del dinero, la periodicidad del cobro, el tipo de relación laboral (de empleo o familiar, temporal o permanente), la edad del trabajador/a, el género, la clase, el momento de su curso de vida, la composición familiar, etc. se combinaban de diversas maneras e incidían en las formas de utilizar y lo sentidos que las y los actores le asignaban al dinero.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168404
Garazi, Débora; "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 35; 1; 6-2020; 101-120
0326-9671
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168404
identifier_str_mv Garazi, Débora; "¿Cuánto hiciste hoy?": Usos y significados del dinero entre los y las trabajadoras del sector hotelero (Mar del Plata, 1960-1980); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 35; 1; 6-2020; 101-120
0326-9671
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/637
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269421251330048
score 13.13397