Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)

Autores
Garazi, Débora
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos el papel que ocuparon las Escuelas-Hotel emplazadas en la ciudad de Mar del Plata en los intentos de profesionalización del trabajo en el sector hotelero entre 1940 y 1990. Si bien consideramos que hasta la última década del siglo XX la hotelería no lograría extenderse como una labor profesional, entendemos que desde la década del 40 del siglo pasado hubo intentos que articularon intereses del sector empresarial y estatal que, si bien no siempre fueron exitosos ni tuvieron el alcance esperado, constituyeron mojones dentro del paulatino proceso de profesionalización de la actividad. Este artículo pretende restituir el papel de las instituciones de formación profesional en dicho proceso de profesionalización, entendiendo que este estuvo cargado de tensiones y ambivalencias. Si, por un lado, se asentó sobre estereotipos de género y concepciones determinadas de los oficios y los saberes asociados a ellos, por otro lado, habilitó ciertos espacios y prácticas que permitieron desafiarlos.
In this article we analyze the role played by Hotel-Schools located in Mar del Plata city in the attempts to professionalize work in the hotel sector between 1940 and 1990. Although we consider that until the last decade of the 20th century the hospitality industry would not be able to spread as a professional task, we understand that since the 1940s there were attempts that articulated interests of the business and state sectors that, although they were not always successful or had the expected scope, constituted milestones within the gradual process of professionalization of the activity. This article aims to restore the role of vocational training institutions in this process, understanding that the professionalization process was fraught with tensions and ambivalences. If, on the one hand, it was based on gender stereotypes and specific conceptions of jobs and knowledge associated with them, on the other hand, enabled certain spaces and practices that allowed them to challenge.
Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
TRABAJO
HOTELERÍA
GÉNERO
PROFESIÓN
ESCUELA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166593

id CONICETDig_d054cd70f55d45de3e986f15b154336f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)Hotel-Schools and the professionalization of work in the hospitality industry: institutions, knowledge and gender (Mar del Plata, 1940-1990)Garazi, DéboraTRABAJOHOTELERÍAGÉNEROPROFESIÓNESCUELAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizamos el papel que ocuparon las Escuelas-Hotel emplazadas en la ciudad de Mar del Plata en los intentos de profesionalización del trabajo en el sector hotelero entre 1940 y 1990. Si bien consideramos que hasta la última década del siglo XX la hotelería no lograría extenderse como una labor profesional, entendemos que desde la década del 40 del siglo pasado hubo intentos que articularon intereses del sector empresarial y estatal que, si bien no siempre fueron exitosos ni tuvieron el alcance esperado, constituyeron mojones dentro del paulatino proceso de profesionalización de la actividad. Este artículo pretende restituir el papel de las instituciones de formación profesional en dicho proceso de profesionalización, entendiendo que este estuvo cargado de tensiones y ambivalencias. Si, por un lado, se asentó sobre estereotipos de género y concepciones determinadas de los oficios y los saberes asociados a ellos, por otro lado, habilitó ciertos espacios y prácticas que permitieron desafiarlos.In this article we analyze the role played by Hotel-Schools located in Mar del Plata city in the attempts to professionalize work in the hotel sector between 1940 and 1990. Although we consider that until the last decade of the 20th century the hospitality industry would not be able to spread as a professional task, we understand that since the 1940s there were attempts that articulated interests of the business and state sectors that, although they were not always successful or had the expected scope, constituted milestones within the gradual process of professionalization of the activity. This article aims to restore the role of vocational training institutions in this process, understanding that the professionalization process was fraught with tensions and ambivalences. If, on the one hand, it was based on gender stereotypes and specific conceptions of jobs and knowledge associated with them, on the other hand, enabled certain spaces and practices that allowed them to challenge.Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166593Garazi, Débora; Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990); Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 20; 12-2021; 1-211853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/30857info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n20.30857info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:07.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
Hotel-Schools and the professionalization of work in the hospitality industry: institutions, knowledge and gender (Mar del Plata, 1940-1990)
title Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
spellingShingle Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
Garazi, Débora
TRABAJO
HOTELERÍA
GÉNERO
PROFESIÓN
ESCUELA
title_short Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
title_full Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
title_fullStr Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
title_full_unstemmed Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
title_sort Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990)
dc.creator.none.fl_str_mv Garazi, Débora
author Garazi, Débora
author_facet Garazi, Débora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
HOTELERÍA
GÉNERO
PROFESIÓN
ESCUELA
topic TRABAJO
HOTELERÍA
GÉNERO
PROFESIÓN
ESCUELA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos el papel que ocuparon las Escuelas-Hotel emplazadas en la ciudad de Mar del Plata en los intentos de profesionalización del trabajo en el sector hotelero entre 1940 y 1990. Si bien consideramos que hasta la última década del siglo XX la hotelería no lograría extenderse como una labor profesional, entendemos que desde la década del 40 del siglo pasado hubo intentos que articularon intereses del sector empresarial y estatal que, si bien no siempre fueron exitosos ni tuvieron el alcance esperado, constituyeron mojones dentro del paulatino proceso de profesionalización de la actividad. Este artículo pretende restituir el papel de las instituciones de formación profesional en dicho proceso de profesionalización, entendiendo que este estuvo cargado de tensiones y ambivalencias. Si, por un lado, se asentó sobre estereotipos de género y concepciones determinadas de los oficios y los saberes asociados a ellos, por otro lado, habilitó ciertos espacios y prácticas que permitieron desafiarlos.
In this article we analyze the role played by Hotel-Schools located in Mar del Plata city in the attempts to professionalize work in the hotel sector between 1940 and 1990. Although we consider that until the last decade of the 20th century the hospitality industry would not be able to spread as a professional task, we understand that since the 1940s there were attempts that articulated interests of the business and state sectors that, although they were not always successful or had the expected scope, constituted milestones within the gradual process of professionalization of the activity. This article aims to restore the role of vocational training institutions in this process, understanding that the professionalization process was fraught with tensions and ambivalences. If, on the one hand, it was based on gender stereotypes and specific conceptions of jobs and knowledge associated with them, on the other hand, enabled certain spaces and practices that allowed them to challenge.
Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En este artículo analizamos el papel que ocuparon las Escuelas-Hotel emplazadas en la ciudad de Mar del Plata en los intentos de profesionalización del trabajo en el sector hotelero entre 1940 y 1990. Si bien consideramos que hasta la última década del siglo XX la hotelería no lograría extenderse como una labor profesional, entendemos que desde la década del 40 del siglo pasado hubo intentos que articularon intereses del sector empresarial y estatal que, si bien no siempre fueron exitosos ni tuvieron el alcance esperado, constituyeron mojones dentro del paulatino proceso de profesionalización de la actividad. Este artículo pretende restituir el papel de las instituciones de formación profesional en dicho proceso de profesionalización, entendiendo que este estuvo cargado de tensiones y ambivalencias. Si, por un lado, se asentó sobre estereotipos de género y concepciones determinadas de los oficios y los saberes asociados a ellos, por otro lado, habilitó ciertos espacios y prácticas que permitieron desafiarlos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166593
Garazi, Débora; Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990); Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 20; 12-2021; 1-21
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166593
identifier_str_mv Garazi, Débora; Las Escuelas-Hotel y la profesionalización del trabajo en el sector hotelero: instituciones, saberes y género (Argentina, 1940-1990); Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 20; 12-2021; 1-21
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/30857
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v.n20.30857
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268647140098048
score 13.13397