Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local

Autores
Bordunale, Agostina; Grosso, Gerardo Mario; Salvo, Silvia Adriana; Videla, Martin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Evaluamos la abundancia de enemigos naturales (Hymenoptera y Diptera) en función de variables de la vegetación de bordes en huertas agroecológicas de Córdoba. Los insectos se capturaron utilizando trampas de agua amarillas colocadas en bordes de 9 huertas, durante 48hs, en dos oportunidades. Se realizaron 5 transectas (6x1m) y 5 cuadratas (1x1m) en cada borde para cuantificar las variables de vegetación. Los resultados de los modelos lineales generalizados mixtos indican que mientras que la abundancia de himenópteros y parasitoides aumentó con la abundancia de flores, la abundancia de estos grupos y la de dípteros, disminuyó con el aumento en la diversidad de flores. La cobertura del dosel se relacionó negativamente con la abundancia de Diptera y la cobertura vegetal del suelo se relacionó positivamente con la abundancia de predadores. Las características de la vegetación afectan diferencialmente a los enemigos naturales dependiendo de su identidad taxonómica y funcional.
We evaluated the abundance of natural enemies (Hymenoptera and Diptera) in relation to variables of the vegetation in margins of agroecological gardens of Córdoba. The insects were captured using yellow water traps placed on edges of 9 orchards, during 48 hours, on two occasions. Five transects (6x1m) and 5 quadrats (1x1m) were made on each edge to quantify the vegetation variables. The results of the mixed generalized linear models indicate that while the abundance of hymenoptera and parasitoids increased with the abundance of flowers, the abundance of these groups and that of Diptera decreased with the increase in flower diversity. The canopy cover was negatively related to the abundance of Diptera and the soil vegetation cover was positively related to the abundance of predators. The characteristics of the vegetation differentially affect natural enemies depending on their taxonomic and functional identity.
Fil: Bordunale, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Grosso, Gerardo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Salvo, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Videla, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
1er Congreso Argentino de Agroecología
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Sociedad Argentina de Agroecología
Materia
Enemigos naturales
Parasitoides
Predadores
Hymenoptera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177538

id CONICETDig_c8118909e4e753b6664a1a148245bad3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala localBordunale, AgostinaGrosso, Gerardo MarioSalvo, Silvia AdrianaVidela, MartinEnemigos naturalesParasitoidesPredadoresHymenopterahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Evaluamos la abundancia de enemigos naturales (Hymenoptera y Diptera) en función de variables de la vegetación de bordes en huertas agroecológicas de Córdoba. Los insectos se capturaron utilizando trampas de agua amarillas colocadas en bordes de 9 huertas, durante 48hs, en dos oportunidades. Se realizaron 5 transectas (6x1m) y 5 cuadratas (1x1m) en cada borde para cuantificar las variables de vegetación. Los resultados de los modelos lineales generalizados mixtos indican que mientras que la abundancia de himenópteros y parasitoides aumentó con la abundancia de flores, la abundancia de estos grupos y la de dípteros, disminuyó con el aumento en la diversidad de flores. La cobertura del dosel se relacionó negativamente con la abundancia de Diptera y la cobertura vegetal del suelo se relacionó positivamente con la abundancia de predadores. Las características de la vegetación afectan diferencialmente a los enemigos naturales dependiendo de su identidad taxonómica y funcional.We evaluated the abundance of natural enemies (Hymenoptera and Diptera) in relation to variables of the vegetation in margins of agroecological gardens of Córdoba. The insects were captured using yellow water traps placed on edges of 9 orchards, during 48 hours, on two occasions. Five transects (6x1m) and 5 quadrats (1x1m) were made on each edge to quantify the vegetation variables. The results of the mixed generalized linear models indicate that while the abundance of hymenoptera and parasitoids increased with the abundance of flowers, the abundance of these groups and that of Diptera decreased with the increase in flower diversity. The canopy cover was negatively related to the abundance of Diptera and the soil vegetation cover was positively related to the abundance of predators. The characteristics of the vegetation differentially affect natural enemies depending on their taxonomic and functional identity.Fil: Bordunale, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Grosso, Gerardo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Salvo, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Videla, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina1er Congreso Argentino de AgroecologíaMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasSociedad Argentina de AgroecologíaUniversidad Nacional de Cuyo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177538Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 238-241978-987-575-210-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:28.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
title Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
spellingShingle Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
Bordunale, Agostina
Enemigos naturales
Parasitoides
Predadores
Hymenoptera
title_short Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
title_full Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
title_fullStr Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
title_full_unstemmed Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
title_sort Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local
dc.creator.none.fl_str_mv Bordunale, Agostina
Grosso, Gerardo Mario
Salvo, Silvia Adriana
Videla, Martin
author Bordunale, Agostina
author_facet Bordunale, Agostina
Grosso, Gerardo Mario
Salvo, Silvia Adriana
Videla, Martin
author_role author
author2 Grosso, Gerardo Mario
Salvo, Silvia Adriana
Videla, Martin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enemigos naturales
Parasitoides
Predadores
Hymenoptera
topic Enemigos naturales
Parasitoides
Predadores
Hymenoptera
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Evaluamos la abundancia de enemigos naturales (Hymenoptera y Diptera) en función de variables de la vegetación de bordes en huertas agroecológicas de Córdoba. Los insectos se capturaron utilizando trampas de agua amarillas colocadas en bordes de 9 huertas, durante 48hs, en dos oportunidades. Se realizaron 5 transectas (6x1m) y 5 cuadratas (1x1m) en cada borde para cuantificar las variables de vegetación. Los resultados de los modelos lineales generalizados mixtos indican que mientras que la abundancia de himenópteros y parasitoides aumentó con la abundancia de flores, la abundancia de estos grupos y la de dípteros, disminuyó con el aumento en la diversidad de flores. La cobertura del dosel se relacionó negativamente con la abundancia de Diptera y la cobertura vegetal del suelo se relacionó positivamente con la abundancia de predadores. Las características de la vegetación afectan diferencialmente a los enemigos naturales dependiendo de su identidad taxonómica y funcional.
We evaluated the abundance of natural enemies (Hymenoptera and Diptera) in relation to variables of the vegetation in margins of agroecological gardens of Córdoba. The insects were captured using yellow water traps placed on edges of 9 orchards, during 48 hours, on two occasions. Five transects (6x1m) and 5 quadrats (1x1m) were made on each edge to quantify the vegetation variables. The results of the mixed generalized linear models indicate that while the abundance of hymenoptera and parasitoids increased with the abundance of flowers, the abundance of these groups and that of Diptera decreased with the increase in flower diversity. The canopy cover was negatively related to the abundance of Diptera and the soil vegetation cover was positively related to the abundance of predators. The characteristics of the vegetation differentially affect natural enemies depending on their taxonomic and functional identity.
Fil: Bordunale, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Grosso, Gerardo Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Salvo, Silvia Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Videla, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
1er Congreso Argentino de Agroecología
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Sociedad Argentina de Agroecología
description Evaluamos la abundancia de enemigos naturales (Hymenoptera y Diptera) en función de variables de la vegetación de bordes en huertas agroecológicas de Córdoba. Los insectos se capturaron utilizando trampas de agua amarillas colocadas en bordes de 9 huertas, durante 48hs, en dos oportunidades. Se realizaron 5 transectas (6x1m) y 5 cuadratas (1x1m) en cada borde para cuantificar las variables de vegetación. Los resultados de los modelos lineales generalizados mixtos indican que mientras que la abundancia de himenópteros y parasitoides aumentó con la abundancia de flores, la abundancia de estos grupos y la de dípteros, disminuyó con el aumento en la diversidad de flores. La cobertura del dosel se relacionó negativamente con la abundancia de Diptera y la cobertura vegetal del suelo se relacionó positivamente con la abundancia de predadores. Las características de la vegetación afectan diferencialmente a los enemigos naturales dependiendo de su identidad taxonómica y funcional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177538
Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 238-241
978-987-575-210-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177538
identifier_str_mv Insectos benéficos en la vegetación espontánea de huertas agroecológicas: Un análisis a escala local; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 238-241
978-987-575-210-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14315/libroresumen-congresoargentinoagroecologia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614032089153536
score 13.070432