Economía y política en la Argentina kirchnerista
- Autores
- Piva, Adrián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro cierra un largo período de investigación que completa –e inevitablemente reinterpreta– el análisis de la etapa abierta en 1989. La hipótesis que lo atraviesa es que el rasgo que singulariza al kirchnerismo es su papel en la recomposición del poder político post crisis de la convertibilidad. Específicamente, el cumplimiento de esta tarea a través de una estrategia de satisfacción gradual de demandas obreras y populares en los límites de un proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación, sin reversiones radicales de la reestructuración del capital y del Estado de los años noventa. Este rasgo específica al kirchnerismo y lo diferencia del duhaldismo, respecto del cual constituye un quiebre. Si bien el proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación se inicia en 2002 con el interregno duhaldista, la reconstrucción de la legitimidad política fue una tarea del kirchnerismo, y el modo de su cumplimiento afecta a su naturaleza y a la dinámica entera del proceso que condujo. Por esa razón, los límites y contradicciones de la estrategia kirchnerista se pusieron de manifiesto en la dinámica de acumulación, en la forma de Estado y en la modalidad de dominación política, que nos proponemos analizar en cada una de las tres partes de este volumen.
Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
ECONOMÍA
ESTADO
DOMINACIÓN POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161926
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7efe954476174b4a27ff93a1129d022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161926 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Economía y política en la Argentina kirchneristaPiva, AdriánARGENTINAECONOMÍAESTADODOMINACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este libro cierra un largo período de investigación que completa –e inevitablemente reinterpreta– el análisis de la etapa abierta en 1989. La hipótesis que lo atraviesa es que el rasgo que singulariza al kirchnerismo es su papel en la recomposición del poder político post crisis de la convertibilidad. Específicamente, el cumplimiento de esta tarea a través de una estrategia de satisfacción gradual de demandas obreras y populares en los límites de un proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación, sin reversiones radicales de la reestructuración del capital y del Estado de los años noventa. Este rasgo específica al kirchnerismo y lo diferencia del duhaldismo, respecto del cual constituye un quiebre. Si bien el proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación se inicia en 2002 con el interregno duhaldista, la reconstrucción de la legitimidad política fue una tarea del kirchnerismo, y el modo de su cumplimiento afecta a su naturaleza y a la dinámica entera del proceso que condujo. Por esa razón, los límites y contradicciones de la estrategia kirchnerista se pusieron de manifiesto en la dinámica de acumulación, en la forma de Estado y en la modalidad de dominación política, que nos proponemos analizar en cada una de las tres partes de este volumen.Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaBatalla de Ideas2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161926Piva, Adrián; Economía y política en la Argentina kirchnerista; Batalla de Ideas; 2015; 288978-987-33-7439-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://batalladeideas.com.ar/producto/economia-y-politica-en-la-argentina-kirchnerista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161926instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:31.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
title |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
spellingShingle |
Economía y política en la Argentina kirchnerista Piva, Adrián ARGENTINA ECONOMÍA ESTADO DOMINACIÓN POLÍTICA |
title_short |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
title_full |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
title_fullStr |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
title_full_unstemmed |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
title_sort |
Economía y política en la Argentina kirchnerista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piva, Adrián |
author |
Piva, Adrián |
author_facet |
Piva, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ECONOMÍA ESTADO DOMINACIÓN POLÍTICA |
topic |
ARGENTINA ECONOMÍA ESTADO DOMINACIÓN POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro cierra un largo período de investigación que completa –e inevitablemente reinterpreta– el análisis de la etapa abierta en 1989. La hipótesis que lo atraviesa es que el rasgo que singulariza al kirchnerismo es su papel en la recomposición del poder político post crisis de la convertibilidad. Específicamente, el cumplimiento de esta tarea a través de una estrategia de satisfacción gradual de demandas obreras y populares en los límites de un proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación, sin reversiones radicales de la reestructuración del capital y del Estado de los años noventa. Este rasgo específica al kirchnerismo y lo diferencia del duhaldismo, respecto del cual constituye un quiebre. Si bien el proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación se inicia en 2002 con el interregno duhaldista, la reconstrucción de la legitimidad política fue una tarea del kirchnerismo, y el modo de su cumplimiento afecta a su naturaleza y a la dinámica entera del proceso que condujo. Por esa razón, los límites y contradicciones de la estrategia kirchnerista se pusieron de manifiesto en la dinámica de acumulación, en la forma de Estado y en la modalidad de dominación política, que nos proponemos analizar en cada una de las tres partes de este volumen. Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este libro cierra un largo período de investigación que completa –e inevitablemente reinterpreta– el análisis de la etapa abierta en 1989. La hipótesis que lo atraviesa es que el rasgo que singulariza al kirchnerismo es su papel en la recomposición del poder político post crisis de la convertibilidad. Específicamente, el cumplimiento de esta tarea a través de una estrategia de satisfacción gradual de demandas obreras y populares en los límites de un proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación, sin reversiones radicales de la reestructuración del capital y del Estado de los años noventa. Este rasgo específica al kirchnerismo y lo diferencia del duhaldismo, respecto del cual constituye un quiebre. Si bien el proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación se inicia en 2002 con el interregno duhaldista, la reconstrucción de la legitimidad política fue una tarea del kirchnerismo, y el modo de su cumplimiento afecta a su naturaleza y a la dinámica entera del proceso que condujo. Por esa razón, los límites y contradicciones de la estrategia kirchnerista se pusieron de manifiesto en la dinámica de acumulación, en la forma de Estado y en la modalidad de dominación política, que nos proponemos analizar en cada una de las tres partes de este volumen. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161926 Piva, Adrián; Economía y política en la Argentina kirchnerista; Batalla de Ideas; 2015; 288 978-987-33-7439-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161926 |
identifier_str_mv |
Piva, Adrián; Economía y política en la Argentina kirchnerista; Batalla de Ideas; 2015; 288 978-987-33-7439-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://batalladeideas.com.ar/producto/economia-y-politica-en-la-argentina-kirchnerista/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Batalla de Ideas |
publisher.none.fl_str_mv |
Batalla de Ideas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980714986864640 |
score |
12.993085 |