Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua

Autores
Gallego, Julian Alejandro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza cómo Aristóteles concibe la dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua. Si bien en Política el bárbaro como esclavo por naturaleza parece ser lo opuesto del ciudadano, cuando se consideran las obras biológicas de Aristóteles la oposición que se diseña es entre varón y mujer. Este sustrato biológico, que se entrecruza con sus ideas acerca de las relaciones entre cuerpo y alma y materia y forma, se solapa con la dimensión política para derivar en una dominación irreversible del varón sobre la mujer, hecho que no sucede con el esclavo.
This article analyzes how Aristotle conceives domination by male citizen in ancient Greece. Although in Politics the barbarian as a slave by nature seems to be the opposite of the citizen, what is perceived when considering Aristotle’s biological works is the opposition between male and female. This biological substratum which intersects with his ideas about relationships between body and soul, and matter and form, overlaps with the political sphere leading to an irreversible domination of male over female, which does not happen with the slave.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
Materia
Aristóteles
Política
Biología
Dominación masculina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261307

id CONICETDig_eb417f2cf115f4d6d5c0918a70ed60ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antiguaAristotle, between Politics and Biology: Domination by Male Citizen in Ancient GreeceGallego, Julian AlejandroAristótelesPolíticaBiologíaDominación masculinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza cómo Aristóteles concibe la dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua. Si bien en Política el bárbaro como esclavo por naturaleza parece ser lo opuesto del ciudadano, cuando se consideran las obras biológicas de Aristóteles la oposición que se diseña es entre varón y mujer. Este sustrato biológico, que se entrecruza con sus ideas acerca de las relaciones entre cuerpo y alma y materia y forma, se solapa con la dimensión política para derivar en una dominación irreversible del varón sobre la mujer, hecho que no sucede con el esclavo.This article analyzes how Aristotle conceives domination by male citizen in ancient Greece. Although in Politics the barbarian as a slave by nature seems to be the opposite of the citizen, what is perceived when considering Aristotle’s biological works is the opposition between male and female. This biological substratum which intersects with his ideas about relationships between body and soul, and matter and form, overlaps with the political sphere leading to an irreversible domination of male over female, which does not happen with the slave.Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261307Gallego, Julian Alejandro; Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Nova Tellus; 43; 1; 1-2025; 35-630185-30582683-1759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/1187info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19130/iifl.nt.2025.43.1/071S00X24W62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:54.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
Aristotle, between Politics and Biology: Domination by Male Citizen in Ancient Greece
title Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
spellingShingle Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
Gallego, Julian Alejandro
Aristóteles
Política
Biología
Dominación masculina
title_short Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
title_full Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
title_fullStr Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
title_full_unstemmed Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
title_sort Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Julian Alejandro
author Gallego, Julian Alejandro
author_facet Gallego, Julian Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristóteles
Política
Biología
Dominación masculina
topic Aristóteles
Política
Biología
Dominación masculina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza cómo Aristóteles concibe la dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua. Si bien en Política el bárbaro como esclavo por naturaleza parece ser lo opuesto del ciudadano, cuando se consideran las obras biológicas de Aristóteles la oposición que se diseña es entre varón y mujer. Este sustrato biológico, que se entrecruza con sus ideas acerca de las relaciones entre cuerpo y alma y materia y forma, se solapa con la dimensión política para derivar en una dominación irreversible del varón sobre la mujer, hecho que no sucede con el esclavo.
This article analyzes how Aristotle conceives domination by male citizen in ancient Greece. Although in Politics the barbarian as a slave by nature seems to be the opposite of the citizen, what is perceived when considering Aristotle’s biological works is the opposition between male and female. This biological substratum which intersects with his ideas about relationships between body and soul, and matter and form, overlaps with the political sphere leading to an irreversible domination of male over female, which does not happen with the slave.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
description Este artículo analiza cómo Aristóteles concibe la dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua. Si bien en Política el bárbaro como esclavo por naturaleza parece ser lo opuesto del ciudadano, cuando se consideran las obras biológicas de Aristóteles la oposición que se diseña es entre varón y mujer. Este sustrato biológico, que se entrecruza con sus ideas acerca de las relaciones entre cuerpo y alma y materia y forma, se solapa con la dimensión política para derivar en una dominación irreversible del varón sobre la mujer, hecho que no sucede con el esclavo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261307
Gallego, Julian Alejandro; Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Nova Tellus; 43; 1; 1-2025; 35-63
0185-3058
2683-1759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261307
identifier_str_mv Gallego, Julian Alejandro; Aristóteles, entre la política y la biología: La dominación del ciudadano varón en la Grecia antigua; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas; Nova Tellus; 43; 1; 1-2025; 35-63
0185-3058
2683-1759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/1187
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19130/iifl.nt.2025.43.1/071S00X24W62
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082918299992064
score 13.22299