Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes

Autores
Maggi, Ana Luz; Bentivegna, Micaela; Ceccatto, Carolina; Hinalaf, María de Los Angeles
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los jóvenes presentan cada vez más exposición sonora, lo cual puede ocasionar dificultades en la discriminación del habla con ruido de fondo. Se considera que el sistema eferente medial (SEM) podría cumplir un papel antienmascarante. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la exposición general a la música, el SEM y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se incluyeron 33 jóvenes con edades entre 18 y 25 años, con audición normal. Se excluyó a quienes se exponían a ruido laboral. Para evaluar la exposición general a música se aplicó el cuestionario "Exposición sonora en actividades recreativas"; la discriminación del habla con ruido de fondo se evaluó mediante un autoinforme, y el SEM se estudió mediante la supresión contralateral de otoemisiones acústicas transitorias. Se observó que, del total de jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta", el 62.5% señaló dificultades en la discriminación del habla en ruido, mientras que de los jóvenes que presentaban una exposición general a música "baja-media", el 53% comunicó dificultades en la discriminación del habla en ruido. Con respecto a la amplitud en las condiciones con estimulación acústica contralateral y sin ella y el efecto de supresión, se observó una amplitud menor en los jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta". Se considera importante continuar con el análisis de indicadores subclínicos como la discriminación del habla en ruido y el estudio del SEM en jóvenes expuestos a ruido.
Young people are exposed to noise that can cause difficulties in speech-in-noise discrimination. It is considered that the Medial Efferent System (MES) may have an antimasking function. The objective of the research was to analyze the relationship between general music exposure, MES, and speech-in-noise discrimination, in young university students from the city of Córdoba, Argentina. A descriptive cross-sectional correlational study was carried out. 33 young people between the ages of 18 and 25 years with normal hearing were included. Those exposed to occupational noise were excluded. To evaluate the general music exposure, the questionnaire "Sound exposure in recreational activities" was applied; speech-in-noise discrimination was assessed by self-report, and MES was studied by contralateral suppression of transient otoacoustic emissions. It was observed that of the total number of young people who presented a "High" general music exposure, 62.5% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. While of the young people who presented a "Low-Medium" general music exposure, 53% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. Regarding the amplitude in the conditions without and with contralateral acoustic stimulation and the suppression effect, a lower amplitude was observed in the young people who presented a "High" general music exposure. It is considered important to continue with the analysis of subclinical indicators such as speech-in-noise discrimination and the study of the SEM in young people exposed to noise.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Bentivegna, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
Fil: Ceccatto, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Materia
ADULTO JOVEN
EXPOSICIÓN SONORA
SISTEMA EFERENTE MEDIAL
DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO
PRÁCTICAS AUDITIVAS PERJUDICIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250161

id CONICETDig_c7d9e1226617940c676bc2b2b293122d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250161
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenesMusic exposure, efferent system and speech-in-noise discrimination in young peopleMaggi, Ana LuzBentivegna, MicaelaCeccatto, CarolinaHinalaf, María de Los AngelesADULTO JOVENEXPOSICIÓN SONORASISTEMA EFERENTE MEDIALDISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDOPRÁCTICAS AUDITIVAS PERJUDICIALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los jóvenes presentan cada vez más exposición sonora, lo cual puede ocasionar dificultades en la discriminación del habla con ruido de fondo. Se considera que el sistema eferente medial (SEM) podría cumplir un papel antienmascarante. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la exposición general a la música, el SEM y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se incluyeron 33 jóvenes con edades entre 18 y 25 años, con audición normal. Se excluyó a quienes se exponían a ruido laboral. Para evaluar la exposición general a música se aplicó el cuestionario "Exposición sonora en actividades recreativas"; la discriminación del habla con ruido de fondo se evaluó mediante un autoinforme, y el SEM se estudió mediante la supresión contralateral de otoemisiones acústicas transitorias. Se observó que, del total de jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta", el 62.5% señaló dificultades en la discriminación del habla en ruido, mientras que de los jóvenes que presentaban una exposición general a música "baja-media", el 53% comunicó dificultades en la discriminación del habla en ruido. Con respecto a la amplitud en las condiciones con estimulación acústica contralateral y sin ella y el efecto de supresión, se observó una amplitud menor en los jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta". Se considera importante continuar con el análisis de indicadores subclínicos como la discriminación del habla en ruido y el estudio del SEM en jóvenes expuestos a ruido.Young people are exposed to noise that can cause difficulties in speech-in-noise discrimination. It is considered that the Medial Efferent System (MES) may have an antimasking function. The objective of the research was to analyze the relationship between general music exposure, MES, and speech-in-noise discrimination, in young university students from the city of Córdoba, Argentina. A descriptive cross-sectional correlational study was carried out. 33 young people between the ages of 18 and 25 years with normal hearing were included. Those exposed to occupational noise were excluded. To evaluate the general music exposure, the questionnaire "Sound exposure in recreational activities" was applied; speech-in-noise discrimination was assessed by self-report, and MES was studied by contralateral suppression of transient otoacoustic emissions. It was observed that of the total number of young people who presented a "High" general music exposure, 62.5% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. While of the young people who presented a "Low-Medium" general music exposure, 53% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. Regarding the amplitude in the conditions without and with contralateral acoustic stimulation and the suppression effect, a lower amplitude was observed in the young people who presented a "High" general music exposure. It is considered important to continue with the analysis of subclinical indicators such as speech-in-noise discrimination and the study of the SEM in young people exposed to noise.Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Bentivegna, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; ArgentinaFil: Ceccatto, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; ArgentinaFil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaSociedad Iberoamericana de Información Científica2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250161Maggi, Ana Luz; Bentivegna, Micaela; Ceccatto, Carolina; Hinalaf, María de Los Angeles; Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Salud (i) Ciencia; 25; 6; 11-2023; 350-3551667-8990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://siic.info/dato/experto.php/171634info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21840/siic/173770info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:59.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
Music exposure, efferent system and speech-in-noise discrimination in young people
title Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
spellingShingle Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
Maggi, Ana Luz
ADULTO JOVEN
EXPOSICIÓN SONORA
SISTEMA EFERENTE MEDIAL
DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO
PRÁCTICAS AUDITIVAS PERJUDICIALES
title_short Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
title_full Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
title_fullStr Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
title_full_unstemmed Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
title_sort Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Maggi, Ana Luz
Bentivegna, Micaela
Ceccatto, Carolina
Hinalaf, María de Los Angeles
author Maggi, Ana Luz
author_facet Maggi, Ana Luz
Bentivegna, Micaela
Ceccatto, Carolina
Hinalaf, María de Los Angeles
author_role author
author2 Bentivegna, Micaela
Ceccatto, Carolina
Hinalaf, María de Los Angeles
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTO JOVEN
EXPOSICIÓN SONORA
SISTEMA EFERENTE MEDIAL
DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO
PRÁCTICAS AUDITIVAS PERJUDICIALES
topic ADULTO JOVEN
EXPOSICIÓN SONORA
SISTEMA EFERENTE MEDIAL
DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO
PRÁCTICAS AUDITIVAS PERJUDICIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los jóvenes presentan cada vez más exposición sonora, lo cual puede ocasionar dificultades en la discriminación del habla con ruido de fondo. Se considera que el sistema eferente medial (SEM) podría cumplir un papel antienmascarante. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la exposición general a la música, el SEM y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se incluyeron 33 jóvenes con edades entre 18 y 25 años, con audición normal. Se excluyó a quienes se exponían a ruido laboral. Para evaluar la exposición general a música se aplicó el cuestionario "Exposición sonora en actividades recreativas"; la discriminación del habla con ruido de fondo se evaluó mediante un autoinforme, y el SEM se estudió mediante la supresión contralateral de otoemisiones acústicas transitorias. Se observó que, del total de jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta", el 62.5% señaló dificultades en la discriminación del habla en ruido, mientras que de los jóvenes que presentaban una exposición general a música "baja-media", el 53% comunicó dificultades en la discriminación del habla en ruido. Con respecto a la amplitud en las condiciones con estimulación acústica contralateral y sin ella y el efecto de supresión, se observó una amplitud menor en los jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta". Se considera importante continuar con el análisis de indicadores subclínicos como la discriminación del habla en ruido y el estudio del SEM en jóvenes expuestos a ruido.
Young people are exposed to noise that can cause difficulties in speech-in-noise discrimination. It is considered that the Medial Efferent System (MES) may have an antimasking function. The objective of the research was to analyze the relationship between general music exposure, MES, and speech-in-noise discrimination, in young university students from the city of Córdoba, Argentina. A descriptive cross-sectional correlational study was carried out. 33 young people between the ages of 18 and 25 years with normal hearing were included. Those exposed to occupational noise were excluded. To evaluate the general music exposure, the questionnaire "Sound exposure in recreational activities" was applied; speech-in-noise discrimination was assessed by self-report, and MES was studied by contralateral suppression of transient otoacoustic emissions. It was observed that of the total number of young people who presented a "High" general music exposure, 62.5% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. While of the young people who presented a "Low-Medium" general music exposure, 53% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. Regarding the amplitude in the conditions without and with contralateral acoustic stimulation and the suppression effect, a lower amplitude was observed in the young people who presented a "High" general music exposure. It is considered important to continue with the analysis of subclinical indicators such as speech-in-noise discrimination and the study of the SEM in young people exposed to noise.
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Bentivegna, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
Fil: Ceccatto, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
description Los jóvenes presentan cada vez más exposición sonora, lo cual puede ocasionar dificultades en la discriminación del habla con ruido de fondo. Se considera que el sistema eferente medial (SEM) podría cumplir un papel antienmascarante. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la exposición general a la música, el SEM y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se incluyeron 33 jóvenes con edades entre 18 y 25 años, con audición normal. Se excluyó a quienes se exponían a ruido laboral. Para evaluar la exposición general a música se aplicó el cuestionario "Exposición sonora en actividades recreativas"; la discriminación del habla con ruido de fondo se evaluó mediante un autoinforme, y el SEM se estudió mediante la supresión contralateral de otoemisiones acústicas transitorias. Se observó que, del total de jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta", el 62.5% señaló dificultades en la discriminación del habla en ruido, mientras que de los jóvenes que presentaban una exposición general a música "baja-media", el 53% comunicó dificultades en la discriminación del habla en ruido. Con respecto a la amplitud en las condiciones con estimulación acústica contralateral y sin ella y el efecto de supresión, se observó una amplitud menor en los jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta". Se considera importante continuar con el análisis de indicadores subclínicos como la discriminación del habla en ruido y el estudio del SEM en jóvenes expuestos a ruido.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250161
Maggi, Ana Luz; Bentivegna, Micaela; Ceccatto, Carolina; Hinalaf, María de Los Angeles; Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Salud (i) Ciencia; 25; 6; 11-2023; 350-355
1667-8990
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250161
identifier_str_mv Maggi, Ana Luz; Bentivegna, Micaela; Ceccatto, Carolina; Hinalaf, María de Los Angeles; Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Salud (i) Ciencia; 25; 6; 11-2023; 350-355
1667-8990
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://siic.info/dato/experto.php/171634
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21840/siic/173770
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Información Científica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Información Científica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083083385700352
score 13.22299