Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)

Autores
Deferrari, Guillermo Alejandro; Escobar, Julio Martin; Ponce, Juan Federico; Quiroga, Diego Rubén Andrés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Distintos métodos fueron utilizados para la evaluación poblacional e impacto sobre el medioambientedel castor Castor canadensis, Khul 1820. El objetivo de este trabajo fue evaluar la potencialidad deluso de fotografías áreas cenitales adquiridas con vehículos aéreos no tripulados (VANTs), como unanueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades en base a la generación, interpretacióny la aplicación de la información obtenida. Las imágenes obtenidas durante las primeras pruebaspermitieron generar ortofotomosaicos georreferenciados, modelos digitales de elevación (MDE) ymapas topográficos de alta resolución espacial, que fueron utilizados para detectar diferentes signosde actividad del castor, de suma utilidad para el manejo de la especie, reduciendo, además, el tiempode recorrida en zonas de difícil acceso.
Different methods were used to evaluate beaver Castor canadensis, Khul 1820 populations, and their impact on the environment. The objective of this work was to evaluate the potential use of cenital aerial photographs taken with unmanned aerial vehicles (UAVs) as a new application tool for these activities, based on the generation, interpretation and application of the obtained information. The images obtained during the first tests allowed us to generate geo-referenced orthophotomosaics, digital elevation models (DEM), and topographic maps of high spatial resolution to detect different signs of beaver activity, of great use for the management of the species while reducing the time spent covering areas of difficult access.
Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Ponce, Juan Federico. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Quiroga, Diego Rubén Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Materia
VANTS
CASTORES
TIERRA DEL FUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141129

id CONICETDig_c7ad39d1f79a178f830a816049255827
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)Deferrari, Guillermo AlejandroEscobar, Julio MartinPonce, Juan FedericoQuiroga, Diego Rubén AndrésVANTSCASTORESTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Distintos métodos fueron utilizados para la evaluación poblacional e impacto sobre el medioambientedel castor Castor canadensis, Khul 1820. El objetivo de este trabajo fue evaluar la potencialidad deluso de fotografías áreas cenitales adquiridas con vehículos aéreos no tripulados (VANTs), como unanueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades en base a la generación, interpretacióny la aplicación de la información obtenida. Las imágenes obtenidas durante las primeras pruebaspermitieron generar ortofotomosaicos georreferenciados, modelos digitales de elevación (MDE) ymapas topográficos de alta resolución espacial, que fueron utilizados para detectar diferentes signosde actividad del castor, de suma utilidad para el manejo de la especie, reduciendo, además, el tiempode recorrida en zonas de difícil acceso.Different methods were used to evaluate beaver Castor canadensis, Khul 1820 populations, and their impact on the environment. The objective of this work was to evaluate the potential use of cenital aerial photographs taken with unmanned aerial vehicles (UAVs) as a new application tool for these activities, based on the generation, interpretation and application of the obtained information. The images obtained during the first tests allowed us to generate geo-referenced orthophotomosaics, digital elevation models (DEM), and topographic maps of high spatial resolution to detect different signs of beaver activity, of great use for the management of the species while reducing the time spent covering areas of difficult access.Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Ponce, Juan Federico. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Quiroga, Diego Rubén Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaSociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141129Deferrari, Guillermo Alejandro; Escobar, Julio Martin; Ponce, Juan Federico; Quiroga, Diego Rubén Andrés; Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina); Sociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericános; 2; 10-2020; 1-52618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:36.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
title Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
spellingShingle Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
Deferrari, Guillermo Alejandro
VANTS
CASTORES
TIERRA DEL FUEGO
title_short Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
title_full Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
title_fullStr Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
title_full_unstemmed Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
title_sort Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Deferrari, Guillermo Alejandro
Escobar, Julio Martin
Ponce, Juan Federico
Quiroga, Diego Rubén Andrés
author Deferrari, Guillermo Alejandro
author_facet Deferrari, Guillermo Alejandro
Escobar, Julio Martin
Ponce, Juan Federico
Quiroga, Diego Rubén Andrés
author_role author
author2 Escobar, Julio Martin
Ponce, Juan Federico
Quiroga, Diego Rubén Andrés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VANTS
CASTORES
TIERRA DEL FUEGO
topic VANTS
CASTORES
TIERRA DEL FUEGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Distintos métodos fueron utilizados para la evaluación poblacional e impacto sobre el medioambientedel castor Castor canadensis, Khul 1820. El objetivo de este trabajo fue evaluar la potencialidad deluso de fotografías áreas cenitales adquiridas con vehículos aéreos no tripulados (VANTs), como unanueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades en base a la generación, interpretacióny la aplicación de la información obtenida. Las imágenes obtenidas durante las primeras pruebaspermitieron generar ortofotomosaicos georreferenciados, modelos digitales de elevación (MDE) ymapas topográficos de alta resolución espacial, que fueron utilizados para detectar diferentes signosde actividad del castor, de suma utilidad para el manejo de la especie, reduciendo, además, el tiempode recorrida en zonas de difícil acceso.
Different methods were used to evaluate beaver Castor canadensis, Khul 1820 populations, and their impact on the environment. The objective of this work was to evaluate the potential use of cenital aerial photographs taken with unmanned aerial vehicles (UAVs) as a new application tool for these activities, based on the generation, interpretation and application of the obtained information. The images obtained during the first tests allowed us to generate geo-referenced orthophotomosaics, digital elevation models (DEM), and topographic maps of high spatial resolution to detect different signs of beaver activity, of great use for the management of the species while reducing the time spent covering areas of difficult access.
Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Ponce, Juan Federico. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Quiroga, Diego Rubén Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
description Distintos métodos fueron utilizados para la evaluación poblacional e impacto sobre el medioambientedel castor Castor canadensis, Khul 1820. El objetivo de este trabajo fue evaluar la potencialidad deluso de fotografías áreas cenitales adquiridas con vehículos aéreos no tripulados (VANTs), como unanueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades en base a la generación, interpretacióny la aplicación de la información obtenida. Las imágenes obtenidas durante las primeras pruebaspermitieron generar ortofotomosaicos georreferenciados, modelos digitales de elevación (MDE) ymapas topográficos de alta resolución espacial, que fueron utilizados para detectar diferentes signosde actividad del castor, de suma utilidad para el manejo de la especie, reduciendo, además, el tiempode recorrida en zonas de difícil acceso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141129
Deferrari, Guillermo Alejandro; Escobar, Julio Martin; Ponce, Juan Federico; Quiroga, Diego Rubén Andrés; Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina); Sociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericános; 2; 10-2020; 1-5
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141129
identifier_str_mv Deferrari, Guillermo Alejandro; Escobar, Julio Martin; Ponce, Juan Federico; Quiroga, Diego Rubén Andrés; Primeras pruebas del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego (República Argentina); Sociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericános; 2; 10-2020; 1-5
2618-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/notas-sobre-mamiferos-sudamericanos/ano-2020/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremNMS.20.0.31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina Para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613483463704576
score 13.070432