Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego

Autores
Deferrari, Guillermo Alejandro; Camilion, Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El castor es un roedor originario de Norteamérica introducido desde Canadá a Tierra del Fuego en 1946 con fines peleteros. A partir de 20 ejemplares la población se dispersó ocupando la totalidad de los cursos de agua de la provincia. En el marco del plan de erradicación de 2017 se procesaron aproximadamente 1.000 cráneos de diferentes áreas de la provincia, a fin de obtener sus dientes para la determinación de edad.
Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Camilion, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Iguazú
Argentina
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Materia
Castor canadensis
Morfologia
Craneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229873

id CONICETDig_6bd53ff452fc683634ff37e92b8d547f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229873
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del FuegoDeferrari, Guillermo AlejandroCamilion, CarolinaCastor canadensisMorfologiaCraneohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El castor es un roedor originario de Norteamérica introducido desde Canadá a Tierra del Fuego en 1946 con fines peleteros. A partir de 20 ejemplares la población se dispersó ocupando la totalidad de los cursos de agua de la provincia. En el marco del plan de erradicación de 2017 se procesaron aproximadamente 1.000 cráneos de diferentes áreas de la provincia, a fin de obtener sus dientes para la determinación de edad.Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; ArgentinaFil: Camilion, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; ArgentinaXXXIII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto IguazúArgentinaCentro de Investigaciones del Bosque AtlánticoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro de Investigaciones del Bosque Atlántico2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229873Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 206-206978-987-48419-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:58.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
title Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
spellingShingle Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
Deferrari, Guillermo Alejandro
Castor canadensis
Morfologia
Craneo
title_short Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
title_full Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
title_fullStr Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
title_sort Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Deferrari, Guillermo Alejandro
Camilion, Carolina
author Deferrari, Guillermo Alejandro
author_facet Deferrari, Guillermo Alejandro
Camilion, Carolina
author_role author
author2 Camilion, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Castor canadensis
Morfologia
Craneo
topic Castor canadensis
Morfologia
Craneo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El castor es un roedor originario de Norteamérica introducido desde Canadá a Tierra del Fuego en 1946 con fines peleteros. A partir de 20 ejemplares la población se dispersó ocupando la totalidad de los cursos de agua de la provincia. En el marco del plan de erradicación de 2017 se procesaron aproximadamente 1.000 cráneos de diferentes áreas de la provincia, a fin de obtener sus dientes para la determinación de edad.
Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Camilion, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Iguazú
Argentina
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
description El castor es un roedor originario de Norteamérica introducido desde Canadá a Tierra del Fuego en 1946 con fines peleteros. A partir de 20 ejemplares la población se dispersó ocupando la totalidad de los cursos de agua de la provincia. En el marco del plan de erradicación de 2017 se procesaron aproximadamente 1.000 cráneos de diferentes áreas de la provincia, a fin de obtener sus dientes para la determinación de edad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229873
Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 206-206
978-987-48419-2-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229873
identifier_str_mv Anormalidades craneanas en el castor (Castor canadensis) de Tierra del Fuego; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 206-206
978-987-48419-2-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270139493384192
score 13.13397