Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.
- Autores
- Deferrari, Guillermo Alejandro; Escobar, Julio Martin; Ponce, F.; Quiroga, Diego Rubén Andrés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el comienzo de los estudios sobre la especie Castor canadensis, distintos fueron los métodos utilizados para su evaluación poblacional, verificar su distribución e interpretar su impacto sobre el medioambiente. Los avances tecnológicos en teledetección permitieron pasar del censo aéreo, al uso de imágenes satelitales siempre con el requerimiento de una corroboración a campo. En los últimos años la aparición y popularización deVehículos Aéreos No Tripulado (VANT) habilita una nueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades.El objetivo de este trabajo es evaluar en base a las primeras experiencias la potencialidad del uso de VANTs para la generación de información factible de obtener en su empleo, como así también la interpretación de dicha información y la aplicabilidad de la misma.Las primeras imágenes cenitales fueron obtenidas mediante un VANT marca DJI modelo phantom 4 en un área actualmente libre de castores y bajo estudio de recuperación. Las imágenes obtenidas permiten mediante el uso de softwares especializados obtener ortofotomosaicos, modelos digitales de elevación del terreno (MDT) y mapas topográficos de alta resolución espacial (importante en la interpretación de los cursos de agua utilizados) para detectar los diferentes signos de actividad de la especie. La presencia de diques, madrigueras activas, comederos, áreas de renovales, zonas de corte son algunos de los datos obtenidos desde las imágenes.La utilización de esta herramienta reduce el tiempo de recorrido en zonas de difícil acceso muy comunes en la Provincia, generando a su vez información de suma utilidad para el manejo de la especie en diferentes áreas. No obstante la interpretación de las imágenes requiere de un conocimiento previo de la Biología de la especie y su interacción con el medioambiente.
Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Ponce, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Quiroga, Diego Rubén Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Materia
-
Dron
Vants
castores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188939
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a727a7265c82506d36cf622247d6d870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188939 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.Deferrari, Guillermo AlejandroEscobar, Julio MartinPonce, F.Quiroga, Diego Rubén AndrésDronVantscastoreshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Desde el comienzo de los estudios sobre la especie Castor canadensis, distintos fueron los métodos utilizados para su evaluación poblacional, verificar su distribución e interpretar su impacto sobre el medioambiente. Los avances tecnológicos en teledetección permitieron pasar del censo aéreo, al uso de imágenes satelitales siempre con el requerimiento de una corroboración a campo. En los últimos años la aparición y popularización deVehículos Aéreos No Tripulado (VANT) habilita una nueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades.El objetivo de este trabajo es evaluar en base a las primeras experiencias la potencialidad del uso de VANTs para la generación de información factible de obtener en su empleo, como así también la interpretación de dicha información y la aplicabilidad de la misma.Las primeras imágenes cenitales fueron obtenidas mediante un VANT marca DJI modelo phantom 4 en un área actualmente libre de castores y bajo estudio de recuperación. Las imágenes obtenidas permiten mediante el uso de softwares especializados obtener ortofotomosaicos, modelos digitales de elevación del terreno (MDT) y mapas topográficos de alta resolución espacial (importante en la interpretación de los cursos de agua utilizados) para detectar los diferentes signos de actividad de la especie. La presencia de diques, madrigueras activas, comederos, áreas de renovales, zonas de corte son algunos de los datos obtenidos desde las imágenes.La utilización de esta herramienta reduce el tiempo de recorrido en zonas de difícil acceso muy comunes en la Provincia, generando a su vez información de suma utilidad para el manejo de la especie en diferentes áreas. No obstante la interpretación de las imágenes requiere de un conocimiento previo de la Biología de la especie y su interacción con el medioambiente.Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Ponce, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Quiroga, Diego Rubén Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro Nacional PatagónicoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188939Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188939instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:46.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
title |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
spellingShingle |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. Deferrari, Guillermo Alejandro Dron Vants castores |
title_short |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
title_full |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
title_fullStr |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
title_full_unstemmed |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
title_sort |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deferrari, Guillermo Alejandro Escobar, Julio Martin Ponce, F. Quiroga, Diego Rubén Andrés |
author |
Deferrari, Guillermo Alejandro |
author_facet |
Deferrari, Guillermo Alejandro Escobar, Julio Martin Ponce, F. Quiroga, Diego Rubén Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Escobar, Julio Martin Ponce, F. Quiroga, Diego Rubén Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dron Vants castores |
topic |
Dron Vants castores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el comienzo de los estudios sobre la especie Castor canadensis, distintos fueron los métodos utilizados para su evaluación poblacional, verificar su distribución e interpretar su impacto sobre el medioambiente. Los avances tecnológicos en teledetección permitieron pasar del censo aéreo, al uso de imágenes satelitales siempre con el requerimiento de una corroboración a campo. En los últimos años la aparición y popularización deVehículos Aéreos No Tripulado (VANT) habilita una nueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades.El objetivo de este trabajo es evaluar en base a las primeras experiencias la potencialidad del uso de VANTs para la generación de información factible de obtener en su empleo, como así también la interpretación de dicha información y la aplicabilidad de la misma.Las primeras imágenes cenitales fueron obtenidas mediante un VANT marca DJI modelo phantom 4 en un área actualmente libre de castores y bajo estudio de recuperación. Las imágenes obtenidas permiten mediante el uso de softwares especializados obtener ortofotomosaicos, modelos digitales de elevación del terreno (MDT) y mapas topográficos de alta resolución espacial (importante en la interpretación de los cursos de agua utilizados) para detectar los diferentes signos de actividad de la especie. La presencia de diques, madrigueras activas, comederos, áreas de renovales, zonas de corte son algunos de los datos obtenidos desde las imágenes.La utilización de esta herramienta reduce el tiempo de recorrido en zonas de difícil acceso muy comunes en la Provincia, generando a su vez información de suma utilidad para el manejo de la especie en diferentes áreas. No obstante la interpretación de las imágenes requiere de un conocimiento previo de la Biología de la especie y su interacción con el medioambiente. Fil: Deferrari, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Ponce, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Quiroga, Diego Rubén Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología Puerto Madryn Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Centro Nacional Patagónico Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
description |
Desde el comienzo de los estudios sobre la especie Castor canadensis, distintos fueron los métodos utilizados para su evaluación poblacional, verificar su distribución e interpretar su impacto sobre el medioambiente. Los avances tecnológicos en teledetección permitieron pasar del censo aéreo, al uso de imágenes satelitales siempre con el requerimiento de una corroboración a campo. En los últimos años la aparición y popularización deVehículos Aéreos No Tripulado (VANT) habilita una nueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades.El objetivo de este trabajo es evaluar en base a las primeras experiencias la potencialidad del uso de VANTs para la generación de información factible de obtener en su empleo, como así también la interpretación de dicha información y la aplicabilidad de la misma.Las primeras imágenes cenitales fueron obtenidas mediante un VANT marca DJI modelo phantom 4 en un área actualmente libre de castores y bajo estudio de recuperación. Las imágenes obtenidas permiten mediante el uso de softwares especializados obtener ortofotomosaicos, modelos digitales de elevación del terreno (MDT) y mapas topográficos de alta resolución espacial (importante en la interpretación de los cursos de agua utilizados) para detectar los diferentes signos de actividad de la especie. La presencia de diques, madrigueras activas, comederos, áreas de renovales, zonas de corte son algunos de los datos obtenidos desde las imágenes.La utilización de esta herramienta reduce el tiempo de recorrido en zonas de difícil acceso muy comunes en la Provincia, generando a su vez información de suma utilidad para el manejo de la especie en diferentes áreas. No obstante la interpretación de las imágenes requiere de un conocimiento previo de la Biología de la especie y su interacción con el medioambiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188939 Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188939 |
identifier_str_mv |
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614220431228928 |
score |
13.070432 |