Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)

Autores
García, Gustavo Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo pretende analizar las estrategias de acumulación de firmas multinacionales del sector oleaginoso en argentina durante el nuevo milenio (2001-2015). en este período, el excedente de las compañías se incrementó debido al aumento de los precios de los commodities. como consecuencia, el sector se ubicó en la centralidad del debate al ser considerado como el principal motor del crecimiento. sin embargo, el trabajo discute esta idea a partir de la información contable de las compañías. construimos y analizamos prácticas que resultan nocivas para el desarrollo económico. en primer lugar, la fuga de capitales a nivel firma evolucionó de acuerdo a las crisis económicas nacional (2001) e internacional (2008). Mientras, y en segundo lugar, la inversión financiera estuvo determinada tanto por la falta de liquidez durante la crisis internacional como por las restricciones cambiarias.
The paper aims to analyze the accumulation strategies of multinational firms in the oil sector in argentina during the new millennium (2001-2015). in this period, the surplus of the companies increased due to the increase in the prices of the commodities. as a result, the sector was placed at the center of the debate as it was considered the main engine of growth. However, the paper discusses this idea from the accounting information of the companies. We build and analyze practices that jeopardize economic development. Firstly, capital flight at the firm level evolved according to the national (2001) and international (2008) economic crises. Meanwhile, and secondly, financial investment was determined both by the lack of liquidity during the international crisis and by exchange rate restrictions.
Fil: García, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
Fuga de capitales
Financiarización de empresas no financieras
Compañías multinacionales del sector oleaginoso
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157098

id CONICETDig_c7a2ed28ce8100ddcd1751c772e6c7ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157098
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)Accumulation strategies in the Argentine oil sector during the new millennium (2001-2015)García, Gustavo DanielFuga de capitalesFinanciarización de empresas no financierasCompañías multinacionales del sector oleaginosoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo pretende analizar las estrategias de acumulación de firmas multinacionales del sector oleaginoso en argentina durante el nuevo milenio (2001-2015). en este período, el excedente de las compañías se incrementó debido al aumento de los precios de los commodities. como consecuencia, el sector se ubicó en la centralidad del debate al ser considerado como el principal motor del crecimiento. sin embargo, el trabajo discute esta idea a partir de la información contable de las compañías. construimos y analizamos prácticas que resultan nocivas para el desarrollo económico. en primer lugar, la fuga de capitales a nivel firma evolucionó de acuerdo a las crisis económicas nacional (2001) e internacional (2008). Mientras, y en segundo lugar, la inversión financiera estuvo determinada tanto por la falta de liquidez durante la crisis internacional como por las restricciones cambiarias.The paper aims to analyze the accumulation strategies of multinational firms in the oil sector in argentina during the new millennium (2001-2015). in this period, the surplus of the companies increased due to the increase in the prices of the commodities. as a result, the sector was placed at the center of the debate as it was considered the main engine of growth. However, the paper discusses this idea from the accounting information of the companies. We build and analyze practices that jeopardize economic development. Firstly, capital flight at the firm level evolved according to the national (2001) and international (2008) economic crises. Meanwhile, and secondly, financial investment was determined both by the lack of liquidity during the international crisis and by exchange rate restrictions.Fil: García, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2021-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157098García, Gustavo Daniel; Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 341; 26-8-2021; 9-360325-19262618-1711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/160info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:23.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
Accumulation strategies in the Argentine oil sector during the new millennium (2001-2015)
title Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
spellingShingle Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
García, Gustavo Daniel
Fuga de capitales
Financiarización de empresas no financieras
Compañías multinacionales del sector oleaginoso
Argentina
title_short Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
title_full Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
title_fullStr Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
title_full_unstemmed Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
title_sort Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv García, Gustavo Daniel
author García, Gustavo Daniel
author_facet García, Gustavo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fuga de capitales
Financiarización de empresas no financieras
Compañías multinacionales del sector oleaginoso
Argentina
topic Fuga de capitales
Financiarización de empresas no financieras
Compañías multinacionales del sector oleaginoso
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo pretende analizar las estrategias de acumulación de firmas multinacionales del sector oleaginoso en argentina durante el nuevo milenio (2001-2015). en este período, el excedente de las compañías se incrementó debido al aumento de los precios de los commodities. como consecuencia, el sector se ubicó en la centralidad del debate al ser considerado como el principal motor del crecimiento. sin embargo, el trabajo discute esta idea a partir de la información contable de las compañías. construimos y analizamos prácticas que resultan nocivas para el desarrollo económico. en primer lugar, la fuga de capitales a nivel firma evolucionó de acuerdo a las crisis económicas nacional (2001) e internacional (2008). Mientras, y en segundo lugar, la inversión financiera estuvo determinada tanto por la falta de liquidez durante la crisis internacional como por las restricciones cambiarias.
The paper aims to analyze the accumulation strategies of multinational firms in the oil sector in argentina during the new millennium (2001-2015). in this period, the surplus of the companies increased due to the increase in the prices of the commodities. as a result, the sector was placed at the center of the debate as it was considered the main engine of growth. However, the paper discusses this idea from the accounting information of the companies. We build and analyze practices that jeopardize economic development. Firstly, capital flight at the firm level evolved according to the national (2001) and international (2008) economic crises. Meanwhile, and secondly, financial investment was determined both by the lack of liquidity during the international crisis and by exchange rate restrictions.
Fil: García, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El trabajo pretende analizar las estrategias de acumulación de firmas multinacionales del sector oleaginoso en argentina durante el nuevo milenio (2001-2015). en este período, el excedente de las compañías se incrementó debido al aumento de los precios de los commodities. como consecuencia, el sector se ubicó en la centralidad del debate al ser considerado como el principal motor del crecimiento. sin embargo, el trabajo discute esta idea a partir de la información contable de las compañías. construimos y analizamos prácticas que resultan nocivas para el desarrollo económico. en primer lugar, la fuga de capitales a nivel firma evolucionó de acuerdo a las crisis económicas nacional (2001) e internacional (2008). Mientras, y en segundo lugar, la inversión financiera estuvo determinada tanto por la falta de liquidez durante la crisis internacional como por las restricciones cambiarias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157098
García, Gustavo Daniel; Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 341; 26-8-2021; 9-36
0325-1926
2618-1711
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157098
identifier_str_mv García, Gustavo Daniel; Estrategias de acumulación de empresas multinacionales del sector oleaginoso en Argentina durante el nuevo milenio (2001-2015); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 341; 26-8-2021; 9-36
0325-1926
2618-1711
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270001676943360
score 13.13397