Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata
- Autores
- Paneiva Pompa, Juan Pablo; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente proyecto es analizar las principales variables socio-emocionalesinvolucradas en el contexto de enseñanza y aprendizaje. Las características de la sociedadactual exigen a las instituciones educativas mayor compromiso en la formación de losestudiantes, asumiendo el desafío de educarlos tanto académica como emocionalmente. Sibien existen diferentes programas de Educación Socio-Emocional que buscan responder aeste desafío, la bibliografía no evidencia datos empíricos suficientes que permitanconfirmar su eficacia. Siendo el Clima Social Escolar una de las principales variables quepermiten dar cuenta de estos cambios, el presente proyecto se propone estudiarlo. ElClima Social Escolar se define como la percepción de la calidad ambiental que emerge dela compleja transacción de factores ambientales físicos, materiales, organizacionales,operacionales y socio-emocionales. El estudio se corresponde con un diseño ex post factoretrospectivo con una muestra conformada por estudiantes, preceptores y docentespertenecientes al ciclo básico del nivel de educación secundaria de la ciudad de Mar delPlata. El abordaje metodológico se realizará a través de la administración delCuestionario de Clima Social Escolar. Profundizar en el conocimiento del Clima SocialEscolar en estudiantes de nivel secundario permitirá aportar datos que contribuyan enestudios que prueben la eficacia de programas de Educación Socio-Emocional einvestigaciones de neurociencia afectiva de base ecológica.
The objective of this project is to analyze the main socio-emotional variables involved in the teaching-learning context. The characteristics of modern society require greater commitment educational institutions in the training of students, taking on the challenge of educating them both academically and emotionally. While there are different programs Socio-Emotional Education seeking to meet this challenge, the literature not evidence enough empirical evidence to confirm its effectiveness. School Social Climate being one of the main variables that account for these changes, this project aims to study it. The Social School Climate is defined as the perception of environmental quality that emerges from the complex transaction physical environmental factors, material, organizational, operational and socio-emotional. The study corresponds to a retrospective ex post facto design with a sample composed of students, preceptors and teachers from the basic cycle of secondary education level of the city of Mar del Plata. The methodological approach is done through the administration of Social Climate School Questionnaire. Deepening the knowledge of School Social Climate at secondary level will allow students provide data that help in studies testing the efficacy of programs Socio-Emotional Education and research in affective neuroscience ecological base.
Fil: Paneiva Pompa, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina - Materia
-
Clima Social Escolar
Educación socio-emocional
Educación Secundaria
Adolescentes
Social Climate School
Socio-emotional Education
Secondary Education
Teenagers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81158
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c772fa978cce25b2fc3d159021357b4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81158 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del PlataSocioemotional characteristcs of the context of learning: study of schol social climate in educational institutions in the city of Mar del PlataPaneiva Pompa, Juan PabloBakker, LilianaRubiales, JosefinaClima Social EscolarEducación socio-emocionalEducación SecundariaAdolescentesSocial Climate SchoolSocio-emotional EducationSecondary EducationTeenagershttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente proyecto es analizar las principales variables socio-emocionalesinvolucradas en el contexto de enseñanza y aprendizaje. Las características de la sociedadactual exigen a las instituciones educativas mayor compromiso en la formación de losestudiantes, asumiendo el desafío de educarlos tanto académica como emocionalmente. Sibien existen diferentes programas de Educación Socio-Emocional que buscan responder aeste desafío, la bibliografía no evidencia datos empíricos suficientes que permitanconfirmar su eficacia. Siendo el Clima Social Escolar una de las principales variables quepermiten dar cuenta de estos cambios, el presente proyecto se propone estudiarlo. ElClima Social Escolar se define como la percepción de la calidad ambiental que emerge dela compleja transacción de factores ambientales físicos, materiales, organizacionales,operacionales y socio-emocionales. El estudio se corresponde con un diseño ex post factoretrospectivo con una muestra conformada por estudiantes, preceptores y docentespertenecientes al ciclo básico del nivel de educación secundaria de la ciudad de Mar delPlata. El abordaje metodológico se realizará a través de la administración delCuestionario de Clima Social Escolar. Profundizar en el conocimiento del Clima SocialEscolar en estudiantes de nivel secundario permitirá aportar datos que contribuyan enestudios que prueben la eficacia de programas de Educación Socio-Emocional einvestigaciones de neurociencia afectiva de base ecológica.The objective of this project is to analyze the main socio-emotional variables involved in the teaching-learning context. The characteristics of modern society require greater commitment educational institutions in the training of students, taking on the challenge of educating them both academically and emotionally. While there are different programs Socio-Emotional Education seeking to meet this challenge, the literature not evidence enough empirical evidence to confirm its effectiveness. School Social Climate being one of the main variables that account for these changes, this project aims to study it. The Social School Climate is defined as the perception of environmental quality that emerges from the complex transaction physical environmental factors, material, organizational, operational and socio-emotional. The study corresponds to a retrospective ex post facto design with a sample composed of students, preceptors and teachers from the basic cycle of secondary education level of the city of Mar del Plata. The methodological approach is done through the administration of Social Climate School Questionnaire. Deepening the knowledge of School Social Climate at secondary level will allow students provide data that help in studies testing the efficacy of programs Socio-Emotional Education and research in affective neuroscience ecological base.Fil: Paneiva Pompa, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81158Paneiva Pompa, Juan Pablo; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1-61668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:02.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata Socioemotional characteristcs of the context of learning: study of schol social climate in educational institutions in the city of Mar del Plata |
title |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata Paneiva Pompa, Juan Pablo Clima Social Escolar Educación socio-emocional Educación Secundaria Adolescentes Social Climate School Socio-emotional Education Secondary Education Teenagers |
title_short |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paneiva Pompa, Juan Pablo Bakker, Liliana Rubiales, Josefina |
author |
Paneiva Pompa, Juan Pablo |
author_facet |
Paneiva Pompa, Juan Pablo Bakker, Liliana Rubiales, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Bakker, Liliana Rubiales, Josefina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clima Social Escolar Educación socio-emocional Educación Secundaria Adolescentes Social Climate School Socio-emotional Education Secondary Education Teenagers |
topic |
Clima Social Escolar Educación socio-emocional Educación Secundaria Adolescentes Social Climate School Socio-emotional Education Secondary Education Teenagers |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente proyecto es analizar las principales variables socio-emocionalesinvolucradas en el contexto de enseñanza y aprendizaje. Las características de la sociedadactual exigen a las instituciones educativas mayor compromiso en la formación de losestudiantes, asumiendo el desafío de educarlos tanto académica como emocionalmente. Sibien existen diferentes programas de Educación Socio-Emocional que buscan responder aeste desafío, la bibliografía no evidencia datos empíricos suficientes que permitanconfirmar su eficacia. Siendo el Clima Social Escolar una de las principales variables quepermiten dar cuenta de estos cambios, el presente proyecto se propone estudiarlo. ElClima Social Escolar se define como la percepción de la calidad ambiental que emerge dela compleja transacción de factores ambientales físicos, materiales, organizacionales,operacionales y socio-emocionales. El estudio se corresponde con un diseño ex post factoretrospectivo con una muestra conformada por estudiantes, preceptores y docentespertenecientes al ciclo básico del nivel de educación secundaria de la ciudad de Mar delPlata. El abordaje metodológico se realizará a través de la administración delCuestionario de Clima Social Escolar. Profundizar en el conocimiento del Clima SocialEscolar en estudiantes de nivel secundario permitirá aportar datos que contribuyan enestudios que prueben la eficacia de programas de Educación Socio-Emocional einvestigaciones de neurociencia afectiva de base ecológica. The objective of this project is to analyze the main socio-emotional variables involved in the teaching-learning context. The characteristics of modern society require greater commitment educational institutions in the training of students, taking on the challenge of educating them both academically and emotionally. While there are different programs Socio-Emotional Education seeking to meet this challenge, the literature not evidence enough empirical evidence to confirm its effectiveness. School Social Climate being one of the main variables that account for these changes, this project aims to study it. The Social School Climate is defined as the perception of environmental quality that emerges from the complex transaction physical environmental factors, material, organizational, operational and socio-emotional. The study corresponds to a retrospective ex post facto design with a sample composed of students, preceptors and teachers from the basic cycle of secondary education level of the city of Mar del Plata. The methodological approach is done through the administration of Social Climate School Questionnaire. Deepening the knowledge of School Social Climate at secondary level will allow students provide data that help in studies testing the efficacy of programs Socio-Emotional Education and research in affective neuroscience ecological base. Fil: Paneiva Pompa, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Bakker, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina Fil: Rubiales, Josefina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina |
description |
El objetivo del presente proyecto es analizar las principales variables socio-emocionalesinvolucradas en el contexto de enseñanza y aprendizaje. Las características de la sociedadactual exigen a las instituciones educativas mayor compromiso en la formación de losestudiantes, asumiendo el desafío de educarlos tanto académica como emocionalmente. Sibien existen diferentes programas de Educación Socio-Emocional que buscan responder aeste desafío, la bibliografía no evidencia datos empíricos suficientes que permitanconfirmar su eficacia. Siendo el Clima Social Escolar una de las principales variables quepermiten dar cuenta de estos cambios, el presente proyecto se propone estudiarlo. ElClima Social Escolar se define como la percepción de la calidad ambiental que emerge dela compleja transacción de factores ambientales físicos, materiales, organizacionales,operacionales y socio-emocionales. El estudio se corresponde con un diseño ex post factoretrospectivo con una muestra conformada por estudiantes, preceptores y docentespertenecientes al ciclo básico del nivel de educación secundaria de la ciudad de Mar delPlata. El abordaje metodológico se realizará a través de la administración delCuestionario de Clima Social Escolar. Profundizar en el conocimiento del Clima SocialEscolar en estudiantes de nivel secundario permitirá aportar datos que contribuyan enestudios que prueben la eficacia de programas de Educación Socio-Emocional einvestigaciones de neurociencia afectiva de base ecológica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81158 Paneiva Pompa, Juan Pablo; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1-6 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81158 |
identifier_str_mv |
Paneiva Pompa, Juan Pablo; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Características socio-emocionales del contexto de enseñanza y aprendizaje: estudio del clima social escolar en instituciones educativas de la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 13; 12-2016; 1-6 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psico/investigacion/filesinves/anuario2016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613088125386752 |
score |
13.070432 |