Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos

Autores
Zamudio, Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente comunicación tiene por objetivo brindan un panorama general sobre la etno-entomología comenzando con una breve reseña al trabajo pionero del biólogo y antropólogo estadounidense Darrel Posey. Luego se propone al lector detenernos en un aspecto central del trabajo etnobiológico que claramente propició Posey en sus trabajos, el vinculado a las metodologías usadas en este tipo de investigaciones. Para ello se utilizaron algunos ejemplos de la experiencia del autor sin por ello querer abarcar todo el espectro de alternativas metodológicas comúnmente usadas en esta disciplina. En particular, se analizará la pertinencia, utilidad y dificultades de usar Test proyectivos para el estudio de los insectos a través de las culturas. El estudio de las interrelaciones entre humanos e insectos, y entre éstos y su entorno mirado desde los ojos de los pobladores locales es una tarea imprescindible para permitir un verdadero diálogo de saberes entre la academia y la sociedad, diálogo necesario y urgente para pensar la conservación y manejo de la biodiversidad y la vida de los pueblos. Entre los legados que dejó Darrel Possey hay uno que entre vaticinios deposita una responsabilidad a la disciplina al formular una pregunta contundente y desafiante: "Si la "nueva ciencia" del diálogo no puede desarrollarse a partir de la etnoecología, entonces ¿de dónde podría surgir?".
Fil: Zamudio, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
ETNOBIOLOGÍA
ABEJAS SIN AGUIJÓN
TEST PROYECTIVO
MELIPONINI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19169

id CONICETDig_c7729c6d36133584b7f9db6ba3eafbb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodosZamudio, FernandoETNOBIOLOGÍAABEJAS SIN AGUIJÓNTEST PROYECTIVOMELIPONINIhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente comunicación tiene por objetivo brindan un panorama general sobre la etno-entomología comenzando con una breve reseña al trabajo pionero del biólogo y antropólogo estadounidense Darrel Posey. Luego se propone al lector detenernos en un aspecto central del trabajo etnobiológico que claramente propició Posey en sus trabajos, el vinculado a las metodologías usadas en este tipo de investigaciones. Para ello se utilizaron algunos ejemplos de la experiencia del autor sin por ello querer abarcar todo el espectro de alternativas metodológicas comúnmente usadas en esta disciplina. En particular, se analizará la pertinencia, utilidad y dificultades de usar Test proyectivos para el estudio de los insectos a través de las culturas. El estudio de las interrelaciones entre humanos e insectos, y entre éstos y su entorno mirado desde los ojos de los pobladores locales es una tarea imprescindible para permitir un verdadero diálogo de saberes entre la academia y la sociedad, diálogo necesario y urgente para pensar la conservación y manejo de la biodiversidad y la vida de los pueblos. Entre los legados que dejó Darrel Possey hay uno que entre vaticinios deposita una responsabilidad a la disciplina al formular una pregunta contundente y desafiante: "Si la "nueva ciencia" del diálogo no puede desarrollarse a partir de la etnoecología, entonces ¿de dónde podría surgir?".Fil: Zamudio, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19169Zamudio, Fernando; Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 27; 2; 11-2016; 11-161666-4612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin%20SEA%2027%20%282%29%202016.pdf#overlay-context=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:44.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
title Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
spellingShingle Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
Zamudio, Fernando
ETNOBIOLOGÍA
ABEJAS SIN AGUIJÓN
TEST PROYECTIVO
MELIPONINI
title_short Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
title_full Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
title_fullStr Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
title_full_unstemmed Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
title_sort Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos
dc.creator.none.fl_str_mv Zamudio, Fernando
author Zamudio, Fernando
author_facet Zamudio, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOBIOLOGÍA
ABEJAS SIN AGUIJÓN
TEST PROYECTIVO
MELIPONINI
topic ETNOBIOLOGÍA
ABEJAS SIN AGUIJÓN
TEST PROYECTIVO
MELIPONINI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente comunicación tiene por objetivo brindan un panorama general sobre la etno-entomología comenzando con una breve reseña al trabajo pionero del biólogo y antropólogo estadounidense Darrel Posey. Luego se propone al lector detenernos en un aspecto central del trabajo etnobiológico que claramente propició Posey en sus trabajos, el vinculado a las metodologías usadas en este tipo de investigaciones. Para ello se utilizaron algunos ejemplos de la experiencia del autor sin por ello querer abarcar todo el espectro de alternativas metodológicas comúnmente usadas en esta disciplina. En particular, se analizará la pertinencia, utilidad y dificultades de usar Test proyectivos para el estudio de los insectos a través de las culturas. El estudio de las interrelaciones entre humanos e insectos, y entre éstos y su entorno mirado desde los ojos de los pobladores locales es una tarea imprescindible para permitir un verdadero diálogo de saberes entre la academia y la sociedad, diálogo necesario y urgente para pensar la conservación y manejo de la biodiversidad y la vida de los pueblos. Entre los legados que dejó Darrel Possey hay uno que entre vaticinios deposita una responsabilidad a la disciplina al formular una pregunta contundente y desafiante: "Si la "nueva ciencia" del diálogo no puede desarrollarse a partir de la etnoecología, entonces ¿de dónde podría surgir?".
Fil: Zamudio, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description El presente comunicación tiene por objetivo brindan un panorama general sobre la etno-entomología comenzando con una breve reseña al trabajo pionero del biólogo y antropólogo estadounidense Darrel Posey. Luego se propone al lector detenernos en un aspecto central del trabajo etnobiológico que claramente propició Posey en sus trabajos, el vinculado a las metodologías usadas en este tipo de investigaciones. Para ello se utilizaron algunos ejemplos de la experiencia del autor sin por ello querer abarcar todo el espectro de alternativas metodológicas comúnmente usadas en esta disciplina. En particular, se analizará la pertinencia, utilidad y dificultades de usar Test proyectivos para el estudio de los insectos a través de las culturas. El estudio de las interrelaciones entre humanos e insectos, y entre éstos y su entorno mirado desde los ojos de los pobladores locales es una tarea imprescindible para permitir un verdadero diálogo de saberes entre la academia y la sociedad, diálogo necesario y urgente para pensar la conservación y manejo de la biodiversidad y la vida de los pueblos. Entre los legados que dejó Darrel Possey hay uno que entre vaticinios deposita una responsabilidad a la disciplina al formular una pregunta contundente y desafiante: "Si la "nueva ciencia" del diálogo no puede desarrollarse a partir de la etnoecología, entonces ¿de dónde podría surgir?".
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19169
Zamudio, Fernando; Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 27; 2; 11-2016; 11-16
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19169
identifier_str_mv Zamudio, Fernando; Tras los pasos de Darrel Posey; la etno-entomología y sus métodos; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 27; 2; 11-2016; 11-16
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin%20SEA%2027%20%282%29%202016.pdf#overlay-context=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083103643140096
score 13.22299