Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza

Autores
López, Magdalena; Iglesia, Maria Fabiola
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Diversas investigaciones señalan que las personas con déficit en sus habilidades sociales, desarrollan modalidades de comportamiento agresivo o inhibido, mientras que aquellas personas habilidosas socialmente desarrollan un comportamiento asertivo. El propósito de este trabajo es presentar los estilos de relación interpersonal de niños de 3º Año de E.G.B. I de una escuela de alto riesgo de la Ciudad de Paraná - Entre Ríos, que han recibido un plan de entrenamiento en habilidades sociales de interacción básica como parte de un programa de intervención más amplio, que tiene como objetivo fortalecer los recursos afectivos, cognitivos y lingüísticos de niños en situación de riesgo ambiental por pobreza llamado Sin afecto no se aprende ni se crece. Se expondrá una descripción de las distintas categorías: inhibidos, agresivos y asertivos; y un estudio de los ítems donde se encuentran las diferencias en el estilo de relación entre niños y niñas. Los datos sugieren la necesidad de implementar un programa de promoción de las habilidades sociales en la escuela, con el objetivo de enseñar conductas y habilidades de relación interpersonal a niños y niñas.
Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Iglesia, Maria Fabiola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Habilidades sociales
Pobreza
Niñez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218567

id CONICETDig_c76cf53ecb7ed870352d5ce36c3ef40b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218567
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobrezaAssertive and nonassertive conducts in children in risk by povertyLópez, MagdalenaIglesia, Maria FabiolaHabilidades socialesPobrezaNiñezhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Diversas investigaciones señalan que las personas con déficit en sus habilidades sociales, desarrollan modalidades de comportamiento agresivo o inhibido, mientras que aquellas personas habilidosas socialmente desarrollan un comportamiento asertivo. El propósito de este trabajo es presentar los estilos de relación interpersonal de niños de 3º Año de E.G.B. I de una escuela de alto riesgo de la Ciudad de Paraná - Entre Ríos, que han recibido un plan de entrenamiento en habilidades sociales de interacción básica como parte de un programa de intervención más amplio, que tiene como objetivo fortalecer los recursos afectivos, cognitivos y lingüísticos de niños en situación de riesgo ambiental por pobreza llamado Sin afecto no se aprende ni se crece. Se expondrá una descripción de las distintas categorías: inhibidos, agresivos y asertivos; y un estudio de los ítems donde se encuentran las diferencias en el estilo de relación entre niños y niñas. Los datos sugieren la necesidad de implementar un programa de promoción de las habilidades sociales en la escuela, con el objetivo de enseñar conductas y habilidades de relación interpersonal a niños y niñas.Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Iglesia, Maria Fabiola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218567Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza; XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 530-5311667-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2007Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:26.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
Assertive and nonassertive conducts in children in risk by poverty
title Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
spellingShingle Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
López, Magdalena
Habilidades sociales
Pobreza
Niñez
title_short Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
title_full Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
title_fullStr Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
title_full_unstemmed Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
title_sort Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv López, Magdalena
Iglesia, Maria Fabiola
author López, Magdalena
author_facet López, Magdalena
Iglesia, Maria Fabiola
author_role author
author2 Iglesia, Maria Fabiola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades sociales
Pobreza
Niñez
topic Habilidades sociales
Pobreza
Niñez
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Diversas investigaciones señalan que las personas con déficit en sus habilidades sociales, desarrollan modalidades de comportamiento agresivo o inhibido, mientras que aquellas personas habilidosas socialmente desarrollan un comportamiento asertivo. El propósito de este trabajo es presentar los estilos de relación interpersonal de niños de 3º Año de E.G.B. I de una escuela de alto riesgo de la Ciudad de Paraná - Entre Ríos, que han recibido un plan de entrenamiento en habilidades sociales de interacción básica como parte de un programa de intervención más amplio, que tiene como objetivo fortalecer los recursos afectivos, cognitivos y lingüísticos de niños en situación de riesgo ambiental por pobreza llamado Sin afecto no se aprende ni se crece. Se expondrá una descripción de las distintas categorías: inhibidos, agresivos y asertivos; y un estudio de los ítems donde se encuentran las diferencias en el estilo de relación entre niños y niñas. Los datos sugieren la necesidad de implementar un programa de promoción de las habilidades sociales en la escuela, con el objetivo de enseñar conductas y habilidades de relación interpersonal a niños y niñas.
Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Iglesia, Maria Fabiola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description Diversas investigaciones señalan que las personas con déficit en sus habilidades sociales, desarrollan modalidades de comportamiento agresivo o inhibido, mientras que aquellas personas habilidosas socialmente desarrollan un comportamiento asertivo. El propósito de este trabajo es presentar los estilos de relación interpersonal de niños de 3º Año de E.G.B. I de una escuela de alto riesgo de la Ciudad de Paraná - Entre Ríos, que han recibido un plan de entrenamiento en habilidades sociales de interacción básica como parte de un programa de intervención más amplio, que tiene como objetivo fortalecer los recursos afectivos, cognitivos y lingüísticos de niños en situación de riesgo ambiental por pobreza llamado Sin afecto no se aprende ni se crece. Se expondrá una descripción de las distintas categorías: inhibidos, agresivos y asertivos; y un estudio de los ítems donde se encuentran las diferencias en el estilo de relación entre niños y niñas. Los datos sugieren la necesidad de implementar un programa de promoción de las habilidades sociales en la escuela, con el objetivo de enseñar conductas y habilidades de relación interpersonal a niños y niñas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218567
Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza; XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 530-531
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218567
identifier_str_mv Conductas asertivas y no asertivas en niños en riesgo por pobreza; XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 530-531
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613279546081280
score 13.070432