El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas

Autores
Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos resultados preliminares en el marco del proyecto de investigación: “La construcción del conocimiento didáctico del contenido en profesores experimentados y principiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples”; específicamente en torno a las visiones que del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido sustentan profesores/as y sus modos complejos de manifestarse en las prácticas de asignaturas de Profesorados y Licenciaturas de la Facultad de Humanidades. En esta oportunidad, ubicamos el análisis en las imágenes acerca del uso de las tecnologías en la enseñanza y su incorporación efectiva a un ciclo didáctico concreto. La propuesta teórica que asumimos es el Modelo CDTC (“Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido”). Adoptamos como estrategia metodológica al estudio de casos múltiples, para su construcción empleamos la revisión y análisis de documentos profesionales (CV y planificaciones), entrevistas semi estructuradas y observación no participante de Clases. Los casos están constituidos por docentes de tres (3) asignaturas. El predominio de uso de las tecnologías asimilativas (apoyo a la exposición), da cuenta de una cultura profesional que aún no ha logrado internalizar el modelo CDTC en la unidad académica.
We present preliminary results in the framework of the research project: "The construction of the didactic knowledge of content in experienced teachers and beginners of the National University of the Northeast. Multiple case study "; specifically around the visions that of the Technological Didactic Knowledge of the Content support professors and their complex ways of manifesting in the practices of subjects of Teachers and Degrees of the Faculty of Humanities. In this opportunity, we place the analysis in the images about the use of technologies in teaching and its effective incorporation into a specific didactic cycle. The theoretical proposal that we assume is the Model TPACK (“Technological Pedagogical Content Knowledge”). We adopt as a methodological strategy the study of multiple cases, for its construction we use the review and analysis of professional documents (CV and schedules), semi-structured interviews and non-participant observation of classes. The cases are constituted by teachers of three (3) subjects. The predominance of the use of assimilative technologies (support for exposure), it shows a professional culture that has not yet managed to internalize the TPACK model in the academic unit.
Fil: Flores, Fernando Agustin Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Ortiz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Modelo CDTC
Praxis con TIC
Integración curricular de las TIC
Estudio de casos múltiples
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78073

id CONICETDig_c728ff90e35442973dfa75c528dac3fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78073
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicasThe technological didactic knowledge of the content (TPACK) in university teachers: images and modes of expression in classroom practicesFlores, Fernando Agustin SantiagoOrtiz, Margarita CristinaModelo CDTCPraxis con TICIntegración curricular de las TICEstudio de casos múltipleshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Presentamos resultados preliminares en el marco del proyecto de investigación: “La construcción del conocimiento didáctico del contenido en profesores experimentados y principiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples”; específicamente en torno a las visiones que del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido sustentan profesores/as y sus modos complejos de manifestarse en las prácticas de asignaturas de Profesorados y Licenciaturas de la Facultad de Humanidades. En esta oportunidad, ubicamos el análisis en las imágenes acerca del uso de las tecnologías en la enseñanza y su incorporación efectiva a un ciclo didáctico concreto. La propuesta teórica que asumimos es el Modelo CDTC (“Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido”). Adoptamos como estrategia metodológica al estudio de casos múltiples, para su construcción empleamos la revisión y análisis de documentos profesionales (CV y planificaciones), entrevistas semi estructuradas y observación no participante de Clases. Los casos están constituidos por docentes de tres (3) asignaturas. El predominio de uso de las tecnologías asimilativas (apoyo a la exposición), da cuenta de una cultura profesional que aún no ha logrado internalizar el modelo CDTC en la unidad académica.We present preliminary results in the framework of the research project: "The construction of the didactic knowledge of content in experienced teachers and beginners of the National University of the Northeast. Multiple case study "; specifically around the visions that of the Technological Didactic Knowledge of the Content support professors and their complex ways of manifesting in the practices of subjects of Teachers and Degrees of the Faculty of Humanities. In this opportunity, we place the analysis in the images about the use of technologies in teaching and its effective incorporation into a specific didactic cycle. The theoretical proposal that we assume is the Model TPACK (“Technological Pedagogical Content Knowledge”). We adopt as a methodological strategy the study of multiple cases, for its construction we use the review and analysis of professional documents (CV and schedules), semi-structured interviews and non-participant observation of classes. The cases are constituted by teachers of three (3) subjects. The predominance of the use of assimilative technologies (support for exposure), it shows a professional culture that has not yet managed to internalize the TPACK model in the academic unit.Fil: Flores, Fernando Agustin Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Ortiz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78073Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 11; 9-2017; 6-241853-1393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/3640info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.v0i11.3640info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:52:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78073instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:52:57.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
The technological didactic knowledge of the content (TPACK) in university teachers: images and modes of expression in classroom practices
title El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
spellingShingle El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
Flores, Fernando Agustin Santiago
Modelo CDTC
Praxis con TIC
Integración curricular de las TIC
Estudio de casos múltiples
title_short El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
title_full El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
title_fullStr El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
title_full_unstemmed El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
title_sort El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fernando Agustin Santiago
Ortiz, Margarita Cristina
author Flores, Fernando Agustin Santiago
author_facet Flores, Fernando Agustin Santiago
Ortiz, Margarita Cristina
author_role author
author2 Ortiz, Margarita Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo CDTC
Praxis con TIC
Integración curricular de las TIC
Estudio de casos múltiples
topic Modelo CDTC
Praxis con TIC
Integración curricular de las TIC
Estudio de casos múltiples
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos resultados preliminares en el marco del proyecto de investigación: “La construcción del conocimiento didáctico del contenido en profesores experimentados y principiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples”; específicamente en torno a las visiones que del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido sustentan profesores/as y sus modos complejos de manifestarse en las prácticas de asignaturas de Profesorados y Licenciaturas de la Facultad de Humanidades. En esta oportunidad, ubicamos el análisis en las imágenes acerca del uso de las tecnologías en la enseñanza y su incorporación efectiva a un ciclo didáctico concreto. La propuesta teórica que asumimos es el Modelo CDTC (“Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido”). Adoptamos como estrategia metodológica al estudio de casos múltiples, para su construcción empleamos la revisión y análisis de documentos profesionales (CV y planificaciones), entrevistas semi estructuradas y observación no participante de Clases. Los casos están constituidos por docentes de tres (3) asignaturas. El predominio de uso de las tecnologías asimilativas (apoyo a la exposición), da cuenta de una cultura profesional que aún no ha logrado internalizar el modelo CDTC en la unidad académica.
We present preliminary results in the framework of the research project: "The construction of the didactic knowledge of content in experienced teachers and beginners of the National University of the Northeast. Multiple case study "; specifically around the visions that of the Technological Didactic Knowledge of the Content support professors and their complex ways of manifesting in the practices of subjects of Teachers and Degrees of the Faculty of Humanities. In this opportunity, we place the analysis in the images about the use of technologies in teaching and its effective incorporation into a specific didactic cycle. The theoretical proposal that we assume is the Model TPACK (“Technological Pedagogical Content Knowledge”). We adopt as a methodological strategy the study of multiple cases, for its construction we use the review and analysis of professional documents (CV and schedules), semi-structured interviews and non-participant observation of classes. The cases are constituted by teachers of three (3) subjects. The predominance of the use of assimilative technologies (support for exposure), it shows a professional culture that has not yet managed to internalize the TPACK model in the academic unit.
Fil: Flores, Fernando Agustin Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Ortiz, Margarita Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description Presentamos resultados preliminares en el marco del proyecto de investigación: “La construcción del conocimiento didáctico del contenido en profesores experimentados y principiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples”; específicamente en torno a las visiones que del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido sustentan profesores/as y sus modos complejos de manifestarse en las prácticas de asignaturas de Profesorados y Licenciaturas de la Facultad de Humanidades. En esta oportunidad, ubicamos el análisis en las imágenes acerca del uso de las tecnologías en la enseñanza y su incorporación efectiva a un ciclo didáctico concreto. La propuesta teórica que asumimos es el Modelo CDTC (“Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido”). Adoptamos como estrategia metodológica al estudio de casos múltiples, para su construcción empleamos la revisión y análisis de documentos profesionales (CV y planificaciones), entrevistas semi estructuradas y observación no participante de Clases. Los casos están constituidos por docentes de tres (3) asignaturas. El predominio de uso de las tecnologías asimilativas (apoyo a la exposición), da cuenta de una cultura profesional que aún no ha logrado internalizar el modelo CDTC en la unidad académica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78073
Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 11; 9-2017; 6-24
1853-1393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78073
identifier_str_mv Flores, Fernando Agustin Santiago; Ortiz, Margarita Cristina; El conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC) en docentes universitarios. Imágenes y modos de expresión en las prácticas áulicas; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación; Revista del Instituto de Investigaciones en Educación; 11; 9-2017; 6-24
1853-1393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/riie/article/view/3640
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/riie.v0i11.3640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782223242493952
score 12.982451