Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos
- Autores
- Chiecher, Analía Claudia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Ficco, Cecilia Rita
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo estudia las relaciones entre motivación, cognición y rendimiento académico en contextos de educación a distancia mediados tecnológicamente. Si bien las relaciones entre estas variables ya han sido analizadas en el marco de contextos presenciales, se considera pertinente una nueva consideración en el marco de contextos de aprendizaje diferentes. Participaron del estudio 83 alumnos ingresantes en Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Río Cuarto) dictadas en modalidad a distancia; de ellos, 25 lograron regularizar una asignatura clave del primer año en tanto que los restantes 58 no lo consiguieron. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estandarizado, cuyo objetivo apunta a evaluar perfiles motivacionales y cognitivos de los estudiantes. Los resultados mostraron mejores puntuaciones en el grupo de más alto rendimiento, con diferencias estadísticamente significativas en las escalas relativas a orientación motivacional intrínseca, valoración de las tareas, pensamiento crítico, autorregulación, manejo del tiempo y ambiente de estudio, regulación del esfuerzo y aprendizaje con pares. La discusión de resultados retoma la perspectiva situada de la motivación y cognición, enfatizando la importancia de intervenir desde el contexto con la finalidad de favorecer la motivación y el uso de estrategias por parte de estudiantes que aprenden a distancia.
The article examines the relationship between motivation, cognition and academic performance in technology-mediated education. Although the relationship between these variables have been analyzed in the context of face to face learning modality, a new consideration of these relationships, under different learning contexts, is considered relevant. The study was carried out at the Faculty of Economic Sciences (at a university college in Argentina) with a group of 83 freshmen in distance mode. Of these, 25 were able to regularize a key subject in the first year, while the remaining 58 did not. For data collection a standardized questionnaire was used with the aim of assessing motivational and cognitive profiles of students. The results showed better scores in the highest performing group, with statistically significant differences in the scales regarding to intrinsic orientation, assessment tasks, critical thinking, self-regulation, time and study environment management, effort regulation and learning with peers. In the discussion of results, the situated perspective of motivation and cognition is resumed, emphasizing the importance of contextual intervention in order to promote motivation and the use of strategies in distance learners.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Ficco, Cecilia Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
INGRESO
MODALIDAD A DISTANCIA
MOTIVACIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c728f7e975416bfdbd5cfa0675202ac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicosCollege entrance in distance mode: The role of motivational and cognitive aspects in academic achievementsChiecher, Analía ClaudiaPaoloni, Paola Veronica RitaFicco, Cecilia RitaINGRESOMODALIDAD A DISTANCIAMOTIVACIÓNESTRATEGIAS DE APRENDIZAJERENDIMIENTO ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo estudia las relaciones entre motivación, cognición y rendimiento académico en contextos de educación a distancia mediados tecnológicamente. Si bien las relaciones entre estas variables ya han sido analizadas en el marco de contextos presenciales, se considera pertinente una nueva consideración en el marco de contextos de aprendizaje diferentes. Participaron del estudio 83 alumnos ingresantes en Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Río Cuarto) dictadas en modalidad a distancia; de ellos, 25 lograron regularizar una asignatura clave del primer año en tanto que los restantes 58 no lo consiguieron. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estandarizado, cuyo objetivo apunta a evaluar perfiles motivacionales y cognitivos de los estudiantes. Los resultados mostraron mejores puntuaciones en el grupo de más alto rendimiento, con diferencias estadísticamente significativas en las escalas relativas a orientación motivacional intrínseca, valoración de las tareas, pensamiento crítico, autorregulación, manejo del tiempo y ambiente de estudio, regulación del esfuerzo y aprendizaje con pares. La discusión de resultados retoma la perspectiva situada de la motivación y cognición, enfatizando la importancia de intervenir desde el contexto con la finalidad de favorecer la motivación y el uso de estrategias por parte de estudiantes que aprenden a distancia.The article examines the relationship between motivation, cognition and academic performance in technology-mediated education. Although the relationship between these variables have been analyzed in the context of face to face learning modality, a new consideration of these relationships, under different learning contexts, is considered relevant. The study was carried out at the Faculty of Economic Sciences (at a university college in Argentina) with a group of 83 freshmen in distance mode. Of these, 25 were able to regularize a key subject in the first year, while the remaining 58 did not. For data collection a standardized questionnaire was used with the aim of assessing motivational and cognitive profiles of students. The results showed better scores in the highest performing group, with statistically significant differences in the scales regarding to intrinsic orientation, assessment tasks, critical thinking, self-regulation, time and study environment management, effort regulation and learning with peers. In the discussion of results, the situated perspective of motivation and cognition is resumed, emphasizing the importance of contextual intervention in order to promote motivation and the use of strategies in distance learners.Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Ficco, Cecilia Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180479Chiecher, Analía Claudia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Ficco, Cecilia Rita; Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos; Universidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Revista de Educación a Distancia; 43; 11-2014; 1-251578-7680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/red/article/view/236741info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6317316info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:44.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos College entrance in distance mode: The role of motivational and cognitive aspects in academic achievements |
title |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos |
spellingShingle |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos Chiecher, Analía Claudia INGRESO MODALIDAD A DISTANCIA MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_short |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos |
title_full |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos |
title_fullStr |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos |
title_full_unstemmed |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos |
title_sort |
Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia Paoloni, Paola Veronica Rita Ficco, Cecilia Rita |
author |
Chiecher, Analía Claudia |
author_facet |
Chiecher, Analía Claudia Paoloni, Paola Veronica Rita Ficco, Cecilia Rita |
author_role |
author |
author2 |
Paoloni, Paola Veronica Rita Ficco, Cecilia Rita |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGRESO MODALIDAD A DISTANCIA MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RENDIMIENTO ACADÉMICO |
topic |
INGRESO MODALIDAD A DISTANCIA MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RENDIMIENTO ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo estudia las relaciones entre motivación, cognición y rendimiento académico en contextos de educación a distancia mediados tecnológicamente. Si bien las relaciones entre estas variables ya han sido analizadas en el marco de contextos presenciales, se considera pertinente una nueva consideración en el marco de contextos de aprendizaje diferentes. Participaron del estudio 83 alumnos ingresantes en Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Río Cuarto) dictadas en modalidad a distancia; de ellos, 25 lograron regularizar una asignatura clave del primer año en tanto que los restantes 58 no lo consiguieron. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estandarizado, cuyo objetivo apunta a evaluar perfiles motivacionales y cognitivos de los estudiantes. Los resultados mostraron mejores puntuaciones en el grupo de más alto rendimiento, con diferencias estadísticamente significativas en las escalas relativas a orientación motivacional intrínseca, valoración de las tareas, pensamiento crítico, autorregulación, manejo del tiempo y ambiente de estudio, regulación del esfuerzo y aprendizaje con pares. La discusión de resultados retoma la perspectiva situada de la motivación y cognición, enfatizando la importancia de intervenir desde el contexto con la finalidad de favorecer la motivación y el uso de estrategias por parte de estudiantes que aprenden a distancia. The article examines the relationship between motivation, cognition and academic performance in technology-mediated education. Although the relationship between these variables have been analyzed in the context of face to face learning modality, a new consideration of these relationships, under different learning contexts, is considered relevant. The study was carried out at the Faculty of Economic Sciences (at a university college in Argentina) with a group of 83 freshmen in distance mode. Of these, 25 were able to regularize a key subject in the first year, while the remaining 58 did not. For data collection a standardized questionnaire was used with the aim of assessing motivational and cognitive profiles of students. The results showed better scores in the highest performing group, with statistically significant differences in the scales regarding to intrinsic orientation, assessment tasks, critical thinking, self-regulation, time and study environment management, effort regulation and learning with peers. In the discussion of results, the situated perspective of motivation and cognition is resumed, emphasizing the importance of contextual intervention in order to promote motivation and the use of strategies in distance learners. Fil: Chiecher, Analía Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Ficco, Cecilia Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
El artículo estudia las relaciones entre motivación, cognición y rendimiento académico en contextos de educación a distancia mediados tecnológicamente. Si bien las relaciones entre estas variables ya han sido analizadas en el marco de contextos presenciales, se considera pertinente una nueva consideración en el marco de contextos de aprendizaje diferentes. Participaron del estudio 83 alumnos ingresantes en Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Río Cuarto) dictadas en modalidad a distancia; de ellos, 25 lograron regularizar una asignatura clave del primer año en tanto que los restantes 58 no lo consiguieron. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estandarizado, cuyo objetivo apunta a evaluar perfiles motivacionales y cognitivos de los estudiantes. Los resultados mostraron mejores puntuaciones en el grupo de más alto rendimiento, con diferencias estadísticamente significativas en las escalas relativas a orientación motivacional intrínseca, valoración de las tareas, pensamiento crítico, autorregulación, manejo del tiempo y ambiente de estudio, regulación del esfuerzo y aprendizaje con pares. La discusión de resultados retoma la perspectiva situada de la motivación y cognición, enfatizando la importancia de intervenir desde el contexto con la finalidad de favorecer la motivación y el uso de estrategias por parte de estudiantes que aprenden a distancia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180479 Chiecher, Analía Claudia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Ficco, Cecilia Rita; Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos; Universidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Revista de Educación a Distancia; 43; 11-2014; 1-25 1578-7680 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180479 |
identifier_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia; Paoloni, Paola Veronica Rita; Ficco, Cecilia Rita; Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia: El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos; Universidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Revista de Educación a Distancia; 43; 11-2014; 1-25 1578-7680 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/red/article/view/236741 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6317316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269597933240320 |
score |
13.13397 |