Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento.
- Autores
- González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo intenta analizar, mediante un modelo de ecuaciones estructurales, las relaciones entre motivación autodeterminada, aburrimiento, disfrute y rendimiento en clase de Lengua. La muestra estuvo compuesta por 642 estudiantes de secundaria españoles, con edades comprendidas entre 12 y 18 años, que fueron evaluados en tres momentos sucesivos. Los resultados mostraron que la motivación intrínseca y la regulación identificada predijeron positivamente el disfrute y el rendimiento, y negativamente el aburrimiento; amotivación y regulación externa predijeron positivamente el aburrimiento y negativamente el disfrute y el rendimiento; la regulación introyectada mostró unos resultados menos concluyentes; aburrimiento y disfrute predijeron el rendimiento y mediaron los nexos entre motivación autodeterminada y rendimiento. Se discuten los resultados y la importancia de la autodeterminación y las emociones académicas en el aula.
The aim of this study was to undertake a structural equation modelling analysis of the relationship between self-determined motivation, boredom, enjoyment, and performance in the Spanish language classroom. The sample consisted of 642 Spanish secondary education students aged 12 to 18 years, who were assessed at 3 successive intervals. The results reveal that intrinsic motivation and identified regulation positively predicted en- joyment and performance, and negatively boredom; amotivation and exter- nal regulation positively predicted boredom, and negatively enjoyment and performance; introjected regulation, however, did not yield conclusive re- sults; boredom and enjoyment predicted performance and mediated the re- lationships between self-determined motivation and performance. The re- sults are discussed in terms of the significance of self-determination and emotions in academic settings.
Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España;
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina;
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina; - Materia
-
AUTODETERMINACIÓN
MOTIVACIÓN
EMOCIONES ACADÉMICAS
RENDIMIENTO ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/805
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_12bb4280f3289f23720143a7e0a517ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/805 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento.González Fernández, AntonioPaoloni, Paola Veronica RitaRinaudo, María CristinaAUTODETERMINACIÓNMOTIVACIÓNEMOCIONES ACADÉMICASRENDIMIENTO ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.3Este trabajo intenta analizar, mediante un modelo de ecuaciones estructurales, las relaciones entre motivación autodeterminada, aburrimiento, disfrute y rendimiento en clase de Lengua. La muestra estuvo compuesta por 642 estudiantes de secundaria españoles, con edades comprendidas entre 12 y 18 años, que fueron evaluados en tres momentos sucesivos. Los resultados mostraron que la motivación intrínseca y la regulación identificada predijeron positivamente el disfrute y el rendimiento, y negativamente el aburrimiento; amotivación y regulación externa predijeron positivamente el aburrimiento y negativamente el disfrute y el rendimiento; la regulación introyectada mostró unos resultados menos concluyentes; aburrimiento y disfrute predijeron el rendimiento y mediaron los nexos entre motivación autodeterminada y rendimiento. Se discuten los resultados y la importancia de la autodeterminación y las emociones académicas en el aula.The aim of this study was to undertake a structural equation modelling analysis of the relationship between self-determined motivation, boredom, enjoyment, and performance in the Spanish language classroom. The sample consisted of 642 Spanish secondary education students aged 12 to 18 years, who were assessed at 3 successive intervals. The results reveal that intrinsic motivation and identified regulation positively predicted en- joyment and performance, and negatively boredom; amotivation and exter- nal regulation positively predicted boredom, and negatively enjoyment and performance; introjected regulation, however, did not yield conclusive re- sults; boredom and enjoyment predicted performance and mediated the re- lationships between self-determined motivation and performance. The re- sults are discussed in terms of the significance of self-determination and emotions in academic settings.Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España;Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina;Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina;Univ Murcia2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/805González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento.; Univ Murcia; Anales de Psicología; 29; 2; 5-2013; 426-4340212-97281695-2294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-97282013000200014&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.29.2.136401info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:07.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
title |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
spellingShingle |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. González Fernández, Antonio AUTODETERMINACIÓN MOTIVACIÓN EMOCIONES ACADÉMICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_short |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
title_full |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
title_fullStr |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
title_full_unstemmed |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
title_sort |
Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Fernández, Antonio Paoloni, Paola Veronica Rita Rinaudo, María Cristina |
author |
González Fernández, Antonio |
author_facet |
González Fernández, Antonio Paoloni, Paola Veronica Rita Rinaudo, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Paoloni, Paola Veronica Rita Rinaudo, María Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTODETERMINACIÓN MOTIVACIÓN EMOCIONES ACADÉMICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO |
topic |
AUTODETERMINACIÓN MOTIVACIÓN EMOCIONES ACADÉMICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo intenta analizar, mediante un modelo de ecuaciones estructurales, las relaciones entre motivación autodeterminada, aburrimiento, disfrute y rendimiento en clase de Lengua. La muestra estuvo compuesta por 642 estudiantes de secundaria españoles, con edades comprendidas entre 12 y 18 años, que fueron evaluados en tres momentos sucesivos. Los resultados mostraron que la motivación intrínseca y la regulación identificada predijeron positivamente el disfrute y el rendimiento, y negativamente el aburrimiento; amotivación y regulación externa predijeron positivamente el aburrimiento y negativamente el disfrute y el rendimiento; la regulación introyectada mostró unos resultados menos concluyentes; aburrimiento y disfrute predijeron el rendimiento y mediaron los nexos entre motivación autodeterminada y rendimiento. Se discuten los resultados y la importancia de la autodeterminación y las emociones académicas en el aula. The aim of this study was to undertake a structural equation modelling analysis of the relationship between self-determined motivation, boredom, enjoyment, and performance in the Spanish language classroom. The sample consisted of 642 Spanish secondary education students aged 12 to 18 years, who were assessed at 3 successive intervals. The results reveal that intrinsic motivation and identified regulation positively predicted en- joyment and performance, and negatively boredom; amotivation and exter- nal regulation positively predicted boredom, and negatively enjoyment and performance; introjected regulation, however, did not yield conclusive re- sults; boredom and enjoyment predicted performance and mediated the re- lationships between self-determined motivation and performance. The re- sults are discussed in terms of the significance of self-determination and emotions in academic settings. Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España; Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina; Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina; Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Rio Cuarto; Argentina; |
description |
Este trabajo intenta analizar, mediante un modelo de ecuaciones estructurales, las relaciones entre motivación autodeterminada, aburrimiento, disfrute y rendimiento en clase de Lengua. La muestra estuvo compuesta por 642 estudiantes de secundaria españoles, con edades comprendidas entre 12 y 18 años, que fueron evaluados en tres momentos sucesivos. Los resultados mostraron que la motivación intrínseca y la regulación identificada predijeron positivamente el disfrute y el rendimiento, y negativamente el aburrimiento; amotivación y regulación externa predijeron positivamente el aburrimiento y negativamente el disfrute y el rendimiento; la regulación introyectada mostró unos resultados menos concluyentes; aburrimiento y disfrute predijeron el rendimiento y mediaron los nexos entre motivación autodeterminada y rendimiento. Se discuten los resultados y la importancia de la autodeterminación y las emociones académicas en el aula. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/805 González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento.; Univ Murcia; Anales de Psicología; 29; 2; 5-2013; 426-434 0212-9728 1695-2294 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/805 |
identifier_str_mv |
González Fernández, Antonio; Paoloni, Paola Veronica Rita; Rinaudo, María Cristina; Aburrimiento y disfrute en clase de Lengua española en secundaria: predictores motivacionales y efectos sobre el rendimiento.; Univ Murcia; Anales de Psicología; 29; 2; 5-2013; 426-434 0212-9728 1695-2294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-97282013000200014&script=sci_arttext info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.29.2.136401 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Univ Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Univ Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083492812685312 |
score |
13.22299 |