Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19
- Autores
- Bravi, Maria Emilia; Fuentealba, Nadia Analia; Brasso, Natalia; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Panei, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El coronavirus tipo 2 es el agente productor del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), y causal de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), que se ha extendido rápidamente por todo el mundo. El seguimiento de los animales ha demostrado que algunas especies son susceptibles a la infección con el virus. Sin embargo, durante el primer año de la pandemia, se desconocían cuáles podrían ser las especies afectadas, la signología que podría producirse y el rol de los animales en la transmisión de la enfermedad. Se desarrolló un estudio basado en una encuesta, con cuestionario estructurado, dirigido a médicos veterinarios que trabajan en clínicas veterinarias a nivel nacional. Se realizaron 95 encuestas a través de un formulario Google (Google Forms) que fue difundido a diferentes medios. A partir de este estudio pudimos confirmar la necesidad de mayor difusión de información actualizada sobre SARS-CoV-2 y la infección producida en animales, que se encuentre disponible para los médicos veterinarios. En consecuencia, destacamos la importancia de considerar al SARS-CoV-2 como diagnóstico diferencial frente a casos de signología digestiva y/o respiratoria de los animales convivientes con personas que presenten sintomatología compatible con la COVID-19.
Coronavirus type 2 is the agent that causes severe acute respiratory syndrome (SARS-CoV-2) and produces the coronavirus disease 2019 (COVID-19), which has spread rapidly throughout the world. Human-animal interface monitoring showed that some species are susceptible to infection by the virus. However, during the first year of the pandemic, the species affected, clinical signs, and the role of animals in transmission of the disease were unknown. In this work, a survey with a structured questionnaire aimed at veterinarians in Argentina was developed. Ninety-five surveys were received. Results demonstrate the need for updated information available to veterinarians regarding SARS-CoV-2 infection in dogs and cats. Furthermore, we highlight the importance of considering SARS-CoV-2 a differential diagnosis in animals that, while living with people who present compatible symptoms with COVID-19, have digestive and/or respiratory signs.
Fil: Bravi, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Fuentealba, Nadia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Brasso, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Panei, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina - Materia
-
SARS-CoV-2
ANIMALES DOMÉSTICOS
CLÍNICA VETERINARIA
ENCUESTA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223266
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c63930d609d4caabb0963ee3be4d215f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223266 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19A survey method for the analysis of consults received by veterinarians during the COVID-19 pandemicBravi, Maria EmiliaFuentealba, Nadia AnaliaBrasso, NataliaPecoraro, Marcelo RicardoPanei, Carlos JavierSARS-CoV-2ANIMALES DOMÉSTICOSCLÍNICA VETERINARIAENCUESTACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El coronavirus tipo 2 es el agente productor del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), y causal de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), que se ha extendido rápidamente por todo el mundo. El seguimiento de los animales ha demostrado que algunas especies son susceptibles a la infección con el virus. Sin embargo, durante el primer año de la pandemia, se desconocían cuáles podrían ser las especies afectadas, la signología que podría producirse y el rol de los animales en la transmisión de la enfermedad. Se desarrolló un estudio basado en una encuesta, con cuestionario estructurado, dirigido a médicos veterinarios que trabajan en clínicas veterinarias a nivel nacional. Se realizaron 95 encuestas a través de un formulario Google (Google Forms) que fue difundido a diferentes medios. A partir de este estudio pudimos confirmar la necesidad de mayor difusión de información actualizada sobre SARS-CoV-2 y la infección producida en animales, que se encuentre disponible para los médicos veterinarios. En consecuencia, destacamos la importancia de considerar al SARS-CoV-2 como diagnóstico diferencial frente a casos de signología digestiva y/o respiratoria de los animales convivientes con personas que presenten sintomatología compatible con la COVID-19.Coronavirus type 2 is the agent that causes severe acute respiratory syndrome (SARS-CoV-2) and produces the coronavirus disease 2019 (COVID-19), which has spread rapidly throughout the world. Human-animal interface monitoring showed that some species are susceptible to infection by the virus. However, during the first year of the pandemic, the species affected, clinical signs, and the role of animals in transmission of the disease were unknown. In this work, a survey with a structured questionnaire aimed at veterinarians in Argentina was developed. Ninety-five surveys were received. Results demonstrate the need for updated information available to veterinarians regarding SARS-CoV-2 infection in dogs and cats. Furthermore, we highlight the importance of considering SARS-CoV-2 a differential diagnosis in animals that, while living with people who present compatible symptoms with COVID-19, have digestive and/or respiratory signs.Fil: Bravi, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Fuentealba, Nadia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Brasso, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Panei, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; ArgentinaUniversidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223266Bravi, Maria Emilia; Fuentealba, Nadia Analia; Brasso, Natalia; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Panei, Carlos Javier; Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 43; 1; 8-2023; 1-71514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/15077info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:45.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 A survey method for the analysis of consults received by veterinarians during the COVID-19 pandemic |
| title |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 |
| spellingShingle |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 Bravi, Maria Emilia SARS-CoV-2 ANIMALES DOMÉSTICOS CLÍNICA VETERINARIA ENCUESTA COVID-19 |
| title_short |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 |
| title_full |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 |
| title_fullStr |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 |
| title_sort |
Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravi, Maria Emilia Fuentealba, Nadia Analia Brasso, Natalia Pecoraro, Marcelo Ricardo Panei, Carlos Javier |
| author |
Bravi, Maria Emilia |
| author_facet |
Bravi, Maria Emilia Fuentealba, Nadia Analia Brasso, Natalia Pecoraro, Marcelo Ricardo Panei, Carlos Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Fuentealba, Nadia Analia Brasso, Natalia Pecoraro, Marcelo Ricardo Panei, Carlos Javier |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SARS-CoV-2 ANIMALES DOMÉSTICOS CLÍNICA VETERINARIA ENCUESTA COVID-19 |
| topic |
SARS-CoV-2 ANIMALES DOMÉSTICOS CLÍNICA VETERINARIA ENCUESTA COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El coronavirus tipo 2 es el agente productor del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), y causal de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), que se ha extendido rápidamente por todo el mundo. El seguimiento de los animales ha demostrado que algunas especies son susceptibles a la infección con el virus. Sin embargo, durante el primer año de la pandemia, se desconocían cuáles podrían ser las especies afectadas, la signología que podría producirse y el rol de los animales en la transmisión de la enfermedad. Se desarrolló un estudio basado en una encuesta, con cuestionario estructurado, dirigido a médicos veterinarios que trabajan en clínicas veterinarias a nivel nacional. Se realizaron 95 encuestas a través de un formulario Google (Google Forms) que fue difundido a diferentes medios. A partir de este estudio pudimos confirmar la necesidad de mayor difusión de información actualizada sobre SARS-CoV-2 y la infección producida en animales, que se encuentre disponible para los médicos veterinarios. En consecuencia, destacamos la importancia de considerar al SARS-CoV-2 como diagnóstico diferencial frente a casos de signología digestiva y/o respiratoria de los animales convivientes con personas que presenten sintomatología compatible con la COVID-19. Coronavirus type 2 is the agent that causes severe acute respiratory syndrome (SARS-CoV-2) and produces the coronavirus disease 2019 (COVID-19), which has spread rapidly throughout the world. Human-animal interface monitoring showed that some species are susceptible to infection by the virus. However, during the first year of the pandemic, the species affected, clinical signs, and the role of animals in transmission of the disease were unknown. In this work, a survey with a structured questionnaire aimed at veterinarians in Argentina was developed. Ninety-five surveys were received. Results demonstrate the need for updated information available to veterinarians regarding SARS-CoV-2 infection in dogs and cats. Furthermore, we highlight the importance of considering SARS-CoV-2 a differential diagnosis in animals that, while living with people who present compatible symptoms with COVID-19, have digestive and/or respiratory signs. Fil: Bravi, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Fuentealba, Nadia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Brasso, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Pecoraro, Marcelo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina Fil: Panei, Carlos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Microbiología. Cátedra de Virología; Argentina |
| description |
El coronavirus tipo 2 es el agente productor del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), y causal de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), que se ha extendido rápidamente por todo el mundo. El seguimiento de los animales ha demostrado que algunas especies son susceptibles a la infección con el virus. Sin embargo, durante el primer año de la pandemia, se desconocían cuáles podrían ser las especies afectadas, la signología que podría producirse y el rol de los animales en la transmisión de la enfermedad. Se desarrolló un estudio basado en una encuesta, con cuestionario estructurado, dirigido a médicos veterinarios que trabajan en clínicas veterinarias a nivel nacional. Se realizaron 95 encuestas a través de un formulario Google (Google Forms) que fue difundido a diferentes medios. A partir de este estudio pudimos confirmar la necesidad de mayor difusión de información actualizada sobre SARS-CoV-2 y la infección producida en animales, que se encuentre disponible para los médicos veterinarios. En consecuencia, destacamos la importancia de considerar al SARS-CoV-2 como diagnóstico diferencial frente a casos de signología digestiva y/o respiratoria de los animales convivientes con personas que presenten sintomatología compatible con la COVID-19. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223266 Bravi, Maria Emilia; Fuentealba, Nadia Analia; Brasso, Natalia; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Panei, Carlos Javier; Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 43; 1; 8-2023; 1-7 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/223266 |
| identifier_str_mv |
Bravi, Maria Emilia; Fuentealba, Nadia Analia; Brasso, Natalia; Pecoraro, Marcelo Ricardo; Panei, Carlos Javier; Método de encuesta para el análisis de las consultas recibidas por médicos veterinarios durante la pandemia de COVID-19; Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria; Analecta Veterinaria; 43; 1; 8-2023; 1-7 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/15077 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e075 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782410761437184 |
| score |
12.982451 |