La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19

Autores
Cuestas, Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Miramos hoy, con inquietud y miedo, la evolución de la epidemia iniciada en China donde a finales del año 2019 se registró un aumento de pacientes infectados por un nuevo coronavirus, identificado ahora con las siglas nCoV-2019, localizadas en la ciudad de Wuhan. El pasado miércoles 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la situación de pandemia cuando la enfermedad hizo epicentro en Europa, alcanzando 118.000 casos en 114 países de los cinco continentes con una letalidad estimada de 3,6%. La aparición de una nueva enfermedad infecciosa supone siempre una situación compleja, especialmente si es una epidemia. Los casos aumentaron rápidamente en Wuhan y en la provincia de Hubei, extendiéndose en menor número y con cadenas de transmisión limitadas por toda China. Al día de hoy hay casos importados y casos secundarios en más de 123 países con 136.000 casos. El 30 de enero de 2020 la OMS declaró esta epidemia como una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional.
Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
nCoV-2019
Transmisión
Tratamiento
Salud Pública
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15176

id RDUUNC_404015a352b1d649b326942379d92d77
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15176
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19The novel coronavirus COVID-19 pandemicA nova pandemia de coronavirus COVID-19Cuestas, EduardoCOVID-19CoronavirusPandemiaSARS-CoV-2nCoV-2019TransmisiónTratamientoSalud PúblicaSARS-CoV-2Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.Miramos hoy, con inquietud y miedo, la evolución de la epidemia iniciada en China donde a finales del año 2019 se registró un aumento de pacientes infectados por un nuevo coronavirus, identificado ahora con las siglas nCoV-2019, localizadas en la ciudad de Wuhan. El pasado miércoles 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la situación de pandemia cuando la enfermedad hizo epicentro en Europa, alcanzando 118.000 casos en 114 países de los cinco continentes con una letalidad estimada de 3,6%. La aparición de una nueva enfermedad infecciosa supone siempre una situación compleja, especialmente si es una epidemia. Los casos aumentaron rápidamente en Wuhan y en la provincia de Hubei, extendiéndose en menor número y con cadenas de transmisión limitadas por toda China. Al día de hoy hay casos importados y casos secundarios en más de 123 países con 136.000 casos. El 30 de enero de 2020 la OMS declaró esta epidemia como una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional.Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina2020-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n1http://hdl.handle.net/11086/15176spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15176Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:01.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
The novel coronavirus COVID-19 pandemic
A nova pandemia de coronavirus COVID-19
title La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
spellingShingle La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
Cuestas, Eduardo
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
nCoV-2019
Transmisión
Tratamiento
Salud Pública
SARS-CoV-2
title_short La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
title_full La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
title_fullStr La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
title_full_unstemmed La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
title_sort La pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Cuestas, Eduardo
author Cuestas, Eduardo
author_facet Cuestas, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
nCoV-2019
Transmisión
Tratamiento
Salud Pública
SARS-CoV-2
topic COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV-2
nCoV-2019
Transmisión
Tratamiento
Salud Pública
SARS-CoV-2
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Miramos hoy, con inquietud y miedo, la evolución de la epidemia iniciada en China donde a finales del año 2019 se registró un aumento de pacientes infectados por un nuevo coronavirus, identificado ahora con las siglas nCoV-2019, localizadas en la ciudad de Wuhan. El pasado miércoles 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la situación de pandemia cuando la enfermedad hizo epicentro en Europa, alcanzando 118.000 casos en 114 países de los cinco continentes con una letalidad estimada de 3,6%. La aparición de una nueva enfermedad infecciosa supone siempre una situación compleja, especialmente si es una epidemia. Los casos aumentaron rápidamente en Wuhan y en la provincia de Hubei, extendiéndose en menor número y con cadenas de transmisión limitadas por toda China. Al día de hoy hay casos importados y casos secundarios en más de 123 países con 136.000 casos. El 30 de enero de 2020 la OMS declaró esta epidemia como una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional.
Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
Fil: Cuestas, Eduardo. Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
description Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas.Hospital Privado Universitario de Córdoba; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n1
http://hdl.handle.net/11086/15176
url https://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n1
http://hdl.handle.net/11086/15176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349601871364096
score 13.13397