La educación médica durante la pandemia de covid-19
- Autores
- Cuestas, Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina.
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020. A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal. La pandemia actual es uno de los más grandes desafíos que ha debido enfrentar el sistema de salud en su conjunto.
publishedVersion
Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina. - Materia
-
educación médica
infecciones por coronavirus
Covid 19
SARS-CoV-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19799
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_79d14e94cd5922cc4c524f783edd7539 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19799 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La educación médica durante la pandemia de covid-19Cuestas, Eduardoeducación médicainfecciones por coronavirusCovid 19SARS-CoV-2Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina.La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020. A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal. La pandemia actual es uno de los más grandes desafíos que ha debido enfrentar el sistema de salud en su conjunto.publishedVersionFil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina.2021-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCuestas E. La educación médica durante la pandemia de covid-19. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 23 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2021];78(1):1-2. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/325321853-0605http://hdl.handle.net/11086/19799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:52.745Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| spellingShingle |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 Cuestas, Eduardo educación médica infecciones por coronavirus Covid 19 SARS-CoV-2 |
| title_short |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_full |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_fullStr |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_full_unstemmed |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_sort |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, Eduardo |
| author |
Cuestas, Eduardo |
| author_facet |
Cuestas, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
educación médica infecciones por coronavirus Covid 19 SARS-CoV-2 |
| topic |
educación médica infecciones por coronavirus Covid 19 SARS-CoV-2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina. La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020. A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal. La pandemia actual es uno de los más grandes desafíos que ha debido enfrentar el sistema de salud en su conjunto. publishedVersion Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina. |
| description |
Fil: Cuestas, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de pediatría; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cuestas E. La educación médica durante la pandemia de covid-19. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 23 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2021];78(1):1-2. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32532 1853-0605 http://hdl.handle.net/11086/19799 |
| identifier_str_mv |
Cuestas E. La educación médica durante la pandemia de covid-19. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 23 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2021];78(1):1-2. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32532 1853-0605 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/19799 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046261746270208 |
| score |
12.576249 |